Warning: mkdir(): No space left on device in /var/www/group-telegram/post.php on line 37

Warning: file_put_contents(aCache/aDaily/post/cubacripto/--): Failed to open stream: No such file or directory in /var/www/group-telegram/post.php on line 50
CUBACRIPTO 🇨🇺 | Telegram Webview: cubacripto/25 -
Telegram Group & Telegram Channel
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DINERO DIGITAL, MONEDA VIRTUAL Y CRIPTOMONEDA

La fiebre del Bitcoin está creando algunas confusiones en la terminología que se usa para referirse a estas monedas. A veces se llama a este tipo de divisa criptomonedas, otras veces moneda virtual y en ocasiones dinero digital. Sin embargo los tres términos no son intercambiables.

Esto puede generar confusiones bastante graves como cuando un medio aseguró que el Banco de Inglaterra estaba preparando una criptomoneda, cuando en realidad es una moneda virtual. En otras ocasiones no nos equivocamos, ya que efectivamente Venezuela prepara su criptomoneda. Veamos las diferencias.

Digital es (prácticamente) todo

El dinero digital es, en general, cualquier medio de intercambio monetario que se haga por un medio electrónico. Cuando se hace una transferencia de dinero desde una cuenta de un banco a otra, se está usando dinero digital. Cuando se paga con tarjeta en un comercio, también.

Es decir, cuando se realiza un pago o envío de dinero sin intercambiar físicamente monedas o billetes, se está usando dinero digital. Prácticamente todo el dinero del mundo es digital, ya que el efectivo solo representa aproximadamente el 8% del dinero en circulación.

Por tanto cuando alguien se refiere a dinero digital debería estar hablando, simplemente, de dinero. El dinero del día a día es digital. La gran mayoría de los asalariados del mundo cobra y paga en dinero digital. El dinero digital es dinero.

Virtual, hay algunas

Ahora bien, a veces se habla de moneda virtual. El dinero virtual es aquel que no existe más que en su formato digital. Por ejemplo, en muchos videojuegos existe internamente una divisa con la que se pueden comprar objetos. Este dinero que se usa dentro del juego es virtual.

También puede existir dinero virtual que no sea protagonista de un videojuego, por ejemplo alguna divisa creada por empresas o aficionados que pretendía sustituir el dinero físico actual por una nueva moneda alejada del control de los bancos centrales. Un ejemplo podría ser E-gold, que acabo cerrando por porblemas legales.

Por definición, las monedas virtuales son todas digitales. Como no existen físicamente, no hay papel moneda de las mismas, tienen que ser 100% digitales. Por tanto todas las monedas virtuales son digitales, pero no todas las digitales son virtuales (un ejemplo es una cuenta bancaria en euros, es digital pero no virtual).

Criptomonedas, un subgrupo de las anteriores

El dinero digital y virtual llevan décadas entre nosotros, pero las criptomonedas son más recientes. Las criptomonedas, como Bitcoin, son un tipo de moneda virtual que no tienen un emisor concreto, que están protegidas por criptografía y que en principio su coherencia puede estar protegida por una comprobación de sus usuarios masiva y distribuida.

Por tanto, las criptomonedas son dinero virtual y digital. Pero al contrario de otras monedas virtuales, no tienen un control centralizado, sino que está distribuido y basado en criptografía para evitar la manipulación de alguno de sus miembros.

Se puede concluir con que todas criptomonedas son moneda virtual y dinero digital, pero no viceversa. Cuando se habla de dinero digital se puede estar hablando de cualquier divisa del mundo (el euro y el dólar también), y cuando se habla de moneda virtual puede que no se trate de una criptomoneda, sino una moneda con un emisor concreto. Esperamos que los términos se usen correctamente en el futuro y no haya equívocos.



group-telegram.com/cubacripto/25
Create:
Last Update:

CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE DINERO DIGITAL, MONEDA VIRTUAL Y CRIPTOMONEDA

La fiebre del Bitcoin está creando algunas confusiones en la terminología que se usa para referirse a estas monedas. A veces se llama a este tipo de divisa criptomonedas, otras veces moneda virtual y en ocasiones dinero digital. Sin embargo los tres términos no son intercambiables.

Esto puede generar confusiones bastante graves como cuando un medio aseguró que el Banco de Inglaterra estaba preparando una criptomoneda, cuando en realidad es una moneda virtual. En otras ocasiones no nos equivocamos, ya que efectivamente Venezuela prepara su criptomoneda. Veamos las diferencias.

Digital es (prácticamente) todo

El dinero digital es, en general, cualquier medio de intercambio monetario que se haga por un medio electrónico. Cuando se hace una transferencia de dinero desde una cuenta de un banco a otra, se está usando dinero digital. Cuando se paga con tarjeta en un comercio, también.

Es decir, cuando se realiza un pago o envío de dinero sin intercambiar físicamente monedas o billetes, se está usando dinero digital. Prácticamente todo el dinero del mundo es digital, ya que el efectivo solo representa aproximadamente el 8% del dinero en circulación.

Por tanto cuando alguien se refiere a dinero digital debería estar hablando, simplemente, de dinero. El dinero del día a día es digital. La gran mayoría de los asalariados del mundo cobra y paga en dinero digital. El dinero digital es dinero.

Virtual, hay algunas

Ahora bien, a veces se habla de moneda virtual. El dinero virtual es aquel que no existe más que en su formato digital. Por ejemplo, en muchos videojuegos existe internamente una divisa con la que se pueden comprar objetos. Este dinero que se usa dentro del juego es virtual.

También puede existir dinero virtual que no sea protagonista de un videojuego, por ejemplo alguna divisa creada por empresas o aficionados que pretendía sustituir el dinero físico actual por una nueva moneda alejada del control de los bancos centrales. Un ejemplo podría ser E-gold, que acabo cerrando por porblemas legales.

Por definición, las monedas virtuales son todas digitales. Como no existen físicamente, no hay papel moneda de las mismas, tienen que ser 100% digitales. Por tanto todas las monedas virtuales son digitales, pero no todas las digitales son virtuales (un ejemplo es una cuenta bancaria en euros, es digital pero no virtual).

Criptomonedas, un subgrupo de las anteriores

El dinero digital y virtual llevan décadas entre nosotros, pero las criptomonedas son más recientes. Las criptomonedas, como Bitcoin, son un tipo de moneda virtual que no tienen un emisor concreto, que están protegidas por criptografía y que en principio su coherencia puede estar protegida por una comprobación de sus usuarios masiva y distribuida.

Por tanto, las criptomonedas son dinero virtual y digital. Pero al contrario de otras monedas virtuales, no tienen un control centralizado, sino que está distribuido y basado en criptografía para evitar la manipulación de alguno de sus miembros.

Se puede concluir con que todas criptomonedas son moneda virtual y dinero digital, pero no viceversa. Cuando se habla de dinero digital se puede estar hablando de cualquier divisa del mundo (el euro y el dólar también), y cuando se habla de moneda virtual puede que no se trate de una criptomoneda, sino una moneda con un emisor concreto. Esperamos que los términos se usen correctamente en el futuro y no haya equívocos.

BY CUBACRIPTO 🇨🇺


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/cubacripto/25

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

Telegram was co-founded by Pavel and Nikolai Durov, the brothers who had previously created VKontakte. VK is Russia’s equivalent of Facebook, a social network used for public and private messaging, audio and video sharing as well as online gaming. In January, SimpleWeb reported that VK was Russia’s fourth most-visited website, after Yandex, YouTube and Google’s Russian-language homepage. In 2016, Forbes’ Michael Solomon described Pavel Durov (pictured, below) as the “Mark Zuckerberg of Russia.” Telegram was founded in 2013 by two Russian brothers, Nikolai and Pavel Durov. "Russians are really disconnected from the reality of what happening to their country," Andrey said. "So Telegram has become essential for understanding what's going on to the Russian-speaking world." At the start of 2018, the company attempted to launch an Initial Coin Offering (ICO) which would enable it to enable payments (and earn the cash that comes from doing so). The initial signals were promising, especially given Telegram’s user base is already fairly crypto-savvy. It raised an initial tranche of cash – worth more than a billion dollars – to help develop the coin before opening sales to the public. Unfortunately, third-party sales of coins bought in those initial fundraising rounds raised the ire of the SEC, which brought the hammer down on the whole operation. In 2020, officials ordered Telegram to pay a fine of $18.5 million and hand back much of the cash that it had raised. Ukrainian President Volodymyr Zelensky said in a video message on Tuesday that Ukrainian forces "destroy the invaders wherever we can."
from us


Telegram CUBACRIPTO 🇨🇺
FROM American