Telegram Group & Telegram Channel
🇨🇺| El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez continúa en Ciego de Ávila sus recorridos por municipios de todo el país.

Bolivia es el primer territorio de esta provincia que el mandatario visita en la jornada, acompañado, por el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

📍| Con una extensión de 892 km² y más de 15 mil habitantes, este municipio, ubicado al noreste de la provincia, centra su actividad económica en la agricultura, fundamentalmente, en la producción de arroz, aunque la pesca tiene también relevancia.

📍| Es esta la séptima visita del mandatario a Ciego de Ávila, desde que iniciaron estos recorridos, que le permiten constatar en el terreno los esfuerzos de cada municipio para hacer frente a los grandes retos que impone el complejo panorama actual.

📌| La Empresa Municipal Agroindustrial Bolivia fue el primer punto del recorrido por este municipio avileño.

Creada en septiembre de 2023, centra su quehacer en la producción y venta de alimentos a la población.

🌾| Un peso fundamental lo tiene la siembra, cosecha, procesamiento y comercialización del arroz.

Para 2025 la Empresa se propone sembrar más de 2 mil hectáreas y cosechar 5 mil 771 toneladas del cereal.

👏| Eso los pone en condiciones de convertirse en el primer municipio de la provincia que garantice la totalidad del arroz de la canasta básica a sus habitantes, lo que supone un ahorro de más de 356 mil dólares.

📍| El mandatario llegó también hasta el molino y secadero de arroz de la Empresa, una moderna instalación que contribuye a optimizar el procesamiento del cereal.

🗣️| En diálogo con los pobladores de Bolivia, el mandatario elogió el desempeño de la Empresa Municipal Agroindustrial, que permitirá que el territorio pueda en un futuro cercano autoabastecerse de un grupo importante de rubros alimenticios.

📍| Luego de visitar el municipio de Bolivia, el Presidente llegó hasta Primero de Enero, otro de los territorios avileños ubicado al nordeste, con casi 30 mil habitantes.

🏥| El Jefe de Estado comenzó su recorrido por el policlínico José Agustín Más Naranjo, que atiende a más de 21 mil pacientes.

El centro mantiene en cero la mortalidad infantil y materna en lo que va de año y realiza un intenso trabajo comunitario con las adolescentes y jóvenes.

🏖️| Posteriormente el mandatario fue al Motel Dos Palmas, instalación remodelada y que dispone de 24 habitaciones.

El Motel tiene áreas para la gastronomía, ventas de souvenirs y piscina. Es el único con estas características en la provincia.

Además intercambió con el pueblo.

🧑‍🌾| En Venezuela, el tercer municipio avileño que recorrió en esta jornada, el Presidente intercambió en dos proyectos agropecuarios guiados por la ciencia y la innovación.

🌱| El primero fue el vivero tecnificado El Júcaro, una iniciativa de la Agricultura y el CITMA con financiamiento del Fondo Verde del Clima y el PNUD para el fomento de especies autóctonas de la costa para el repoblamiento forestal en esas zonas.

👨‍🌾| Díaz-Canel también estuvo en la finca La Aurora, un usufructo liderado por el ingeniero Lázaro Ramos y su esposa, la licenciada en agronomía y Doctora en Ciencias Pedagógicas, Zaray Losada López, directora del centro universitario municipal José Martí Pérez.

🧑‍🌾| La finca certificada como agroecológica, es un centro de enseñanza y capacitación.

El Presidente conoció de los resultados aquí con la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación, y las prácticas extensionistas en beneficio de los productores del municipio.

🗣️| El Jefe de Estado concluyó su estancia en Venezuela junto a decenas de habitantes de la comunidad El Millo, barrio en transformación donde el trabajo de los lugareños y entidades locales y de la provincia han ido mejorando paulatinamente el hábitat y las condiciones de vida.

👏| Entre las transformaciones se cuenta la reubicación de 10 viviendas afectadas por el huracán Irma, a partir de los conceptos de la Tarea Vida, para el enfrentamiento al cambio climático.



group-telegram.com/PresidenciaCuba/24588
Create:
Last Update:

🇨🇺| El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez continúa en Ciego de Ávila sus recorridos por municipios de todo el país.

Bolivia es el primer territorio de esta provincia que el mandatario visita en la jornada, acompañado, por el secretario de Organización del Comité Central, Roberto Morales Ojeda.

📍| Con una extensión de 892 km² y más de 15 mil habitantes, este municipio, ubicado al noreste de la provincia, centra su actividad económica en la agricultura, fundamentalmente, en la producción de arroz, aunque la pesca tiene también relevancia.

📍| Es esta la séptima visita del mandatario a Ciego de Ávila, desde que iniciaron estos recorridos, que le permiten constatar en el terreno los esfuerzos de cada municipio para hacer frente a los grandes retos que impone el complejo panorama actual.

📌| La Empresa Municipal Agroindustrial Bolivia fue el primer punto del recorrido por este municipio avileño.

Creada en septiembre de 2023, centra su quehacer en la producción y venta de alimentos a la población.

🌾| Un peso fundamental lo tiene la siembra, cosecha, procesamiento y comercialización del arroz.

Para 2025 la Empresa se propone sembrar más de 2 mil hectáreas y cosechar 5 mil 771 toneladas del cereal.

👏| Eso los pone en condiciones de convertirse en el primer municipio de la provincia que garantice la totalidad del arroz de la canasta básica a sus habitantes, lo que supone un ahorro de más de 356 mil dólares.

📍| El mandatario llegó también hasta el molino y secadero de arroz de la Empresa, una moderna instalación que contribuye a optimizar el procesamiento del cereal.

🗣️| En diálogo con los pobladores de Bolivia, el mandatario elogió el desempeño de la Empresa Municipal Agroindustrial, que permitirá que el territorio pueda en un futuro cercano autoabastecerse de un grupo importante de rubros alimenticios.

📍| Luego de visitar el municipio de Bolivia, el Presidente llegó hasta Primero de Enero, otro de los territorios avileños ubicado al nordeste, con casi 30 mil habitantes.

🏥| El Jefe de Estado comenzó su recorrido por el policlínico José Agustín Más Naranjo, que atiende a más de 21 mil pacientes.

El centro mantiene en cero la mortalidad infantil y materna en lo que va de año y realiza un intenso trabajo comunitario con las adolescentes y jóvenes.

🏖️| Posteriormente el mandatario fue al Motel Dos Palmas, instalación remodelada y que dispone de 24 habitaciones.

El Motel tiene áreas para la gastronomía, ventas de souvenirs y piscina. Es el único con estas características en la provincia.

Además intercambió con el pueblo.

🧑‍🌾| En Venezuela, el tercer municipio avileño que recorrió en esta jornada, el Presidente intercambió en dos proyectos agropecuarios guiados por la ciencia y la innovación.

🌱| El primero fue el vivero tecnificado El Júcaro, una iniciativa de la Agricultura y el CITMA con financiamiento del Fondo Verde del Clima y el PNUD para el fomento de especies autóctonas de la costa para el repoblamiento forestal en esas zonas.

👨‍🌾| Díaz-Canel también estuvo en la finca La Aurora, un usufructo liderado por el ingeniero Lázaro Ramos y su esposa, la licenciada en agronomía y Doctora en Ciencias Pedagógicas, Zaray Losada López, directora del centro universitario municipal José Martí Pérez.

🧑‍🌾| La finca certificada como agroecológica, es un centro de enseñanza y capacitación.

El Presidente conoció de los resultados aquí con la aplicación de la ciencia, la tecnología y la innovación, y las prácticas extensionistas en beneficio de los productores del municipio.

🗣️| El Jefe de Estado concluyó su estancia en Venezuela junto a decenas de habitantes de la comunidad El Millo, barrio en transformación donde el trabajo de los lugareños y entidades locales y de la provincia han ido mejorando paulatinamente el hábitat y las condiciones de vida.

👏| Entre las transformaciones se cuenta la reubicación de 10 viviendas afectadas por el huracán Irma, a partir de los conceptos de la Tarea Vida, para el enfrentamiento al cambio climático.

BY Presidencia Cuba


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/PresidenciaCuba/24588

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

I want a secure messaging app, should I use Telegram? Since January 2022, the SC has received a total of 47 complaints and enquiries on illegal investment schemes promoted through Telegram. These fraudulent schemes offer non-existent investment opportunities, promising very attractive and risk-free returns within a short span of time. They commonly offer unrealistic returns of as high as 1,000% within 24 hours or even within a few hours. Sebi said data, emails and other documents are being retrieved from the seized devices and detailed investigation is in progress. However, the perpetrators of such frauds are now adopting new methods and technologies to defraud the investors. Such instructions could actually endanger people — citizens receive air strike warnings via smartphone alerts.
from us


Telegram Presidencia Cuba
FROM American