Nos complace anunciar que El Lago de los Cisnes regresa al Perú, a cargo del Russian Classical Ballet.
Del 11 al 14 de mayo, el Gran Teatro Nacional de Lima será sede de esta joya del ballet clásico.
🎟 Las entradas ya están a la venta en Teleticket.
Del 11 al 14 de mayo, el Gran Teatro Nacional de Lima será sede de esta joya del ballet clásico.
🎟 Las entradas ya están a la venta en Teleticket.
Ígor Kurchátov: el padre del programa nuclear soviético
Hace 65 años falleció Ígor Kurchátov, un destacado físico y creador de la bomba atómica soviética.
🗓 Pocos saben que durante mucho tiempo los historiadores debatieron sobre la fecha exacta de su nacimiento. La confusión surgió debido a la falta de documentos y a los diferentes tipos de calendarios. Algunos afirmaban que nació el 30 de diciembre de 1902, otros decían que el 12 o el 21 de enero de 1903. No fue hasta 2015 cuando se confirmó oficialmente: 8 de enero de 1903.
🧔🏻 Kurchátov llevaba una larga barba. Pero, ¿por qué decidió dejársela crecer? Asumió el liderazgo del proyecto atómico a los 30 años y, para parecer más respetable entre sus colegas mayores, decidió dejarse la barba. Pronto lo apodaron "La Barba".
🏅En 1949, Stalin le otorgó la Estrella de Héroe del Trabajo Socialista y, como obsequio especial, le regaló su propio retrato de cuerpo entero. Este obsequio permaneció durante mucho tiempo en la oficina del físico.
#Rusia
Hace 65 años falleció Ígor Kurchátov, un destacado físico y creador de la bomba atómica soviética.
🗓 Pocos saben que durante mucho tiempo los historiadores debatieron sobre la fecha exacta de su nacimiento. La confusión surgió debido a la falta de documentos y a los diferentes tipos de calendarios. Algunos afirmaban que nació el 30 de diciembre de 1902, otros decían que el 12 o el 21 de enero de 1903. No fue hasta 2015 cuando se confirmó oficialmente: 8 de enero de 1903.
🧔🏻 Kurchátov llevaba una larga barba. Pero, ¿por qué decidió dejársela crecer? Asumió el liderazgo del proyecto atómico a los 30 años y, para parecer más respetable entre sus colegas mayores, decidió dejarse la barba. Pronto lo apodaron "La Barba".
🏅En 1949, Stalin le otorgó la Estrella de Héroe del Trabajo Socialista y, como obsequio especial, le regaló su propio retrato de cuerpo entero. Este obsequio permaneció durante mucho tiempo en la oficina del físico.
#Rusia
Día de la Ciencia en Rusia
📅 Cada 8 de febrero, Rusia celebra el Día de la Ciencia, una fecha que destaca la importancia de la investigación y la innovación en el desarrollo de la sociedad.
🏛 Desde la fundación de la Academia de Ciencias de Rusia en 1724 por Pedro el Grande, los científicos rusos han realizado contribuciones fundamentales al conocimiento mundial.
🌟 Descubrimientos como la tabla periódica de Mendeléyev, los estudios en fisiología de Pavlov, y los avances en física de Landáu han marcado hitos en la historia de la ciencia. Hoy en día, Rusia sigue desarrollando la ciencia en diversas áreas, desde la tecnología cuántica hasta la exploración espacial.
#Rusia
📅 Cada 8 de febrero, Rusia celebra el Día de la Ciencia, una fecha que destaca la importancia de la investigación y la innovación en el desarrollo de la sociedad.
🏛 Desde la fundación de la Academia de Ciencias de Rusia en 1724 por Pedro el Grande, los científicos rusos han realizado contribuciones fundamentales al conocimiento mundial.
🌟 Descubrimientos como la tabla periódica de Mendeléyev, los estudios en fisiología de Pavlov, y los avances en física de Landáu han marcado hitos en la historia de la ciencia. Hoy en día, Rusia sigue desarrollando la ciencia en diversas áreas, desde la tecnología cuántica hasta la exploración espacial.
#Rusia
🔹 Kerch fue una de las primeras ciudades capturadas por los invasores fascistas al principio de la guerra. La ciudad estuvo cuatro veces en la línea del frente y fue ocupada dos veces.
🔹 Durante 320 días de ocupación la ciudad fue destruida casi por completo.
🔹 Una importante operación de desembarco Kerch-Feodosia en 1942 frustró los planes alemanes de una ofensiva en el Cáucaso. En 1943 se retiraron grandes fuerzas a Kerch, pero el Ejército Rojo llevó a cabo con éxito la operación Kerch-Eltigen en noviembre de 1943, que marcó el inicio de la liberación de Crimea.
🔹 Kerch fue liberada el 11 de abril de 1944, y en 1973 recibió el título de Ciudad-Héroe. Por su defensa y liberación 153 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética.
🔹 Se rodaron varias películas sobre los sucesos de Kerch, dedicadas al valor y heroísmo de las personas que defendieron la ciudad.
#Победа80
🔹 Durante 320 días de ocupación la ciudad fue destruida casi por completo.
🔹 Una importante operación de desembarco Kerch-Feodosia en 1942 frustró los planes alemanes de una ofensiva en el Cáucaso. En 1943 se retiraron grandes fuerzas a Kerch, pero el Ejército Rojo llevó a cabo con éxito la operación Kerch-Eltigen en noviembre de 1943, que marcó el inicio de la liberación de Crimea.
🔹 Kerch fue liberada el 11 de abril de 1944, y en 1973 recibió el título de Ciudad-Héroe. Por su defensa y liberación 153 personas recibieron el título de Héroe de la Unión Soviética.
🔹 Se rodaron varias películas sobre los sucesos de Kerch, dedicadas al valor y heroísmo de las personas que defendieron la ciudad.
#Победа80
Forwarded from Puerta a Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
Una morsa del Pacífico, avistada entre témpanos de hielo en el Parque Nacional de Beringia, en Chukotka. Estos animales viven en las aguas costeras del Océano Ártico 🦭
📹 Cortesía: Ruptly/Maksim Antipin @merops
@russiabeyondes
📹 Cortesía: Ruptly/Maksim Antipin @merops
@russiabeyondes
INICIO DE LAS CLASES SE POSTERGA AL 25.02.2025
👉 Todavía hay cupos
🇷🇺 Invitamos a adolescentes de 11 a 15 años a aprender ruso como lengua extranjera.
🌟 ¡Aprenderán ruso de forma fácil y entretenida! Este curso comunicativo incluye gramática esencial y actividades dinámicas que no solo les permitirán dominar el idioma, sino también conectar con una de las culturas más ricas del mundo. Además, el ruso abre puertas a estudios en Rusia y brinda ventajas competitivas en campos como negocios, tecnología y diplomacia.
🕓 Martes y Sábado: 4:30 - 5:45 p.m.
💸 Costo:
• 250 soles por un ciclo de 24 horas académicas (6 semanas). No hay costo de matrícula
Materiales (inversión única por ciclo):
• S/50: Libro de texto
• S/30: Libro de lectura
🏆 Al completar los 8 ciclos, el estudiante recibirá un certificado de dominio comunicativo de ruso (nivel A1).
🏛 Clases presenciales en Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
👉 Para inscribirse envíe un correo con sus datos y el horario: [email protected]
👉 Todavía hay cupos
🇷🇺 Invitamos a adolescentes de 11 a 15 años a aprender ruso como lengua extranjera.
🌟 ¡Aprenderán ruso de forma fácil y entretenida! Este curso comunicativo incluye gramática esencial y actividades dinámicas que no solo les permitirán dominar el idioma, sino también conectar con una de las culturas más ricas del mundo. Además, el ruso abre puertas a estudios en Rusia y brinda ventajas competitivas en campos como negocios, tecnología y diplomacia.
🕓 Martes y Sábado: 4:30 - 5:45 p.m.
💸 Costo:
• 250 soles por un ciclo de 24 horas académicas (6 semanas). No hay costo de matrícula
Materiales (inversión única por ciclo):
• S/50: Libro de texto
• S/30: Libro de lectura
🏆 Al completar los 8 ciclos, el estudiante recibirá un certificado de dominio comunicativo de ruso (nivel A1).
🏛 Clases presenciales en Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
👉 Para inscribirse envíe un correo con sus datos y el horario: [email protected]
🇷🇺 Hoy se celebra el Día del Diplomático en Rusia.
Esta fecha, establecida en 2002, rinde homenaje a generaciones de diplomáticos que han dedicado su vida a representar y defender los intereses de Rusia en el ámbito internacional.
📆 ¿Por qué el 10 de febrero?
Este día conmemora la primera mención en las crónicas del Prikaz de Embajadas en 1549, el primer organismo de política exterior de Rusia. Bajo Pedro I, evolucionó a la Colegial de Asuntos Exteriores, y en 1802, Alejandro I fundó el Ministerio de Asuntos Exteriores, precursor del actual MID.
Los diplomáticos rusos, en todas las épocas y circunstancias, han dejado su huella en la historia con su labor.
🎉 ¡Felicidades a todos los diplomáticos en su día!
#Rusia
Esta fecha, establecida en 2002, rinde homenaje a generaciones de diplomáticos que han dedicado su vida a representar y defender los intereses de Rusia en el ámbito internacional.
📆 ¿Por qué el 10 de febrero?
Este día conmemora la primera mención en las crónicas del Prikaz de Embajadas en 1549, el primer organismo de política exterior de Rusia. Bajo Pedro I, evolucionó a la Colegial de Asuntos Exteriores, y en 1802, Alejandro I fundó el Ministerio de Asuntos Exteriores, precursor del actual MID.
Los diplomáticos rusos, en todas las épocas y circunstancias, han dejado su huella en la historia con su labor.
🎉 ¡Felicidades a todos los diplomáticos en su día!
#Rusia
𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗟𝗔𝗦𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗗𝗜𝗢𝗠𝗔 𝗥𝗨𝗦𝗢 𝗘𝗡 𝗟𝗜́𝗡𝗘𝗔
📅 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 24.02.2025
🕔 Lunes y viernes 19:30-20:45,
sábado 18:30-19:45 (3 veces por semana)
🖥 Las clases se realizarán en la plataforma ZOOM
💰 𝗘𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗲𝘀 𝗦. /𝟮𝟱𝟬 por el ciclo. El ciclo dura 24 horas académicas (1 hora académica = 45 min). El precio es POR CICLO. El nivel A1 dura 8 ciclos.
📖 No hay costo de matrícula. Para poder empezar va a necesitar un 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗦./𝟱𝟬. El libro es para 8 ciclos. Se paga junto con los cursos.
👨🎓 Los grupos son para las personas mayores de 16 años.
🏆 Al terminar el nivel satisfactoriamente se entrega el certificado de los estudios del Centro Ruso.
👩🏫 La profesora del curso: Yulia Yakovchenko
❗️ Si desea inscribirse envía un MENSAJE al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI y horario del curso
📅 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 24.02.2025
🕔 Lunes y viernes 19:30-20:45,
sábado 18:30-19:45 (3 veces por semana)
🖥 Las clases se realizarán en la plataforma ZOOM
💰 𝗘𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗲𝘀 𝗦. /𝟮𝟱𝟬 por el ciclo. El ciclo dura 24 horas académicas (1 hora académica = 45 min). El precio es POR CICLO. El nivel A1 dura 8 ciclos.
📖 No hay costo de matrícula. Para poder empezar va a necesitar un 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗦./𝟱𝟬. El libro es para 8 ciclos. Se paga junto con los cursos.
👨🎓 Los grupos son para las personas mayores de 16 años.
🏆 Al terminar el nivel satisfactoriamente se entrega el certificado de los estudios del Centro Ruso.
👩🏫 La profesora del curso: Yulia Yakovchenko
❗️ Si desea inscribirse envía un MENSAJE al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI y horario del curso
🇵🇪🤝🇷🇺 Perú y Rusia: 162 años de historia y cooperación
¿Sabía que el Inca Garcilaso de la Vega mencionó a Rusia en 1605? ¿O que la URSS envió hospitales de campaña tras el terremoto de Yungay?
Las relaciones entre Perú y Rusia tienen raíces profundas y una historia llena de gestos de solidaridad, cooperación científica, intercambio cultural y apoyo mutuo en momentos críticos.
📌 Descubre mas en el artículo completo de Ricardo Sánchez Serra, el Presidente del Centro Federado de Periodistas de Lima y el Editor General de la Revista Diplomática Embajador
¿Sabía que el Inca Garcilaso de la Vega mencionó a Rusia en 1605? ¿O que la URSS envió hospitales de campaña tras el terremoto de Yungay?
Las relaciones entre Perú y Rusia tienen raíces profundas y una historia llena de gestos de solidaridad, cooperación científica, intercambio cultural y apoyo mutuo en momentos críticos.
📌 Descubre mas en el artículo completo de Ricardo Sánchez Serra, el Presidente del Centro Federado de Periodistas de Lima y el Editor General de la Revista Diplomática Embajador
Taller para niños "Cultura y música rusa"
💫 Invitamos a niños y sus padres a descubrir la rica cultura y música rusa:
• Cantaremos y escucharemos música
• Aprenderemos a tocar las tradicionales cucharas rusas
• Desarrollaremos ritmo y coordinación de movimientos
• Ampliaremos los conocimientos del idioma ruso y su melodía, lo que ayudará a comprender mejor el idioma
😊 ¡Las clases son perfectas tanto para los niños que ya hablan ruso como para quienes recién comienzan a aprenderlo!
📅 22 de febrero
🕓 9:00 - 10:00
👧 Para niños de 6 a 11 años
💸 Costo: 30 soles
🏛 Casa Rusa en Lima: Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Se requiere inscripción previa: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
💫 Invitamos a niños y sus padres a descubrir la rica cultura y música rusa:
• Cantaremos y escucharemos música
• Aprenderemos a tocar las tradicionales cucharas rusas
• Desarrollaremos ritmo y coordinación de movimientos
• Ampliaremos los conocimientos del idioma ruso y su melodía, lo que ayudará a comprender mejor el idioma
😊 ¡Las clases son perfectas tanto para los niños que ya hablan ruso como para quienes recién comienzan a aprenderlo!
📅 22 de febrero
🕓 9:00 - 10:00
👧 Para niños de 6 a 11 años
💸 Costo: 30 soles
🏛 Casa Rusa en Lima: Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Se requiere inscripción previa: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
Мастер-класс для детей "Русская культура и музыка"
💫 Приглашаем детей и их родителей познакомиться с богатой русской культурой и музыкой:
• Будем петь и слушать музыку
• Научимся играть на ложках
• Разовьем ритм и координацию движений
• Расширим знания в русском языке и мелодии речи, что поможет лучше понимать и воспринимать русскую речь
👶 Занятия подойдут как для детей, уже говорящих по-русски, так и для тех, кто только начнет осваивать язык!
📅 22 февраля
🕓 9:00 - 10:00
👧 для детей от 6 до 11 лет
💸 Стоимость: 30 солей
🏛 Русский Дом в Лиме, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Необходима предварительная регистрация: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
💫 Приглашаем детей и их родителей познакомиться с богатой русской культурой и музыкой:
• Будем петь и слушать музыку
• Научимся играть на ложках
• Разовьем ритм и координацию движений
• Расширим знания в русском языке и мелодии речи, что поможет лучше понимать и воспринимать русскую речь
👶 Занятия подойдут как для детей, уже говорящих по-русски, так и для тех, кто только начнет осваивать язык!
📅 22 февраля
🕓 9:00 - 10:00
👧 для детей от 6 до 11 лет
💸 Стоимость: 30 солей
🏛 Русский Дом в Лиме, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Необходима предварительная регистрация: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
🎖 El pasado 8 de febrero, en el Palacio Estatal del Kremlin, durante la celebración del 65° aniversario de la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN), el Dr. Hamed Muhieddine Abou Zahr, vicepresidente de la Asociación Cultural Peruano-Rusa y graduado de la Facultad de Derecho de RUDN en 1996, recibió la prestigiosa Orden de la Amistad, concedida por el Presidente de la Federación Rusa, Vladímir Putin.
👏 Este reconocimiento destaca su valiosa contribución al fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre Rusia y Perú, así como su dedicación a la promoción del idioma y la cultura rusa en el extranjero.
🌟 Desde la Casa Rusa en Lima felicitamos al Dr. Hamed Muhieddine Abou Zahr por este importante logro y le deseamos mucho éxito en su labor de acercar nuestras culturas y fortalecer la cooperación internacional.
👏 Este reconocimiento destaca su valiosa contribución al fortalecimiento de los lazos de amistad y cooperación entre Rusia y Perú, así como su dedicación a la promoción del idioma y la cultura rusa en el extranjero.
🌟 Desde la Casa Rusa en Lima felicitamos al Dr. Hamed Muhieddine Abou Zahr por este importante logro y le deseamos mucho éxito en su labor de acercar nuestras culturas y fortalecer la cooperación internacional.
🎶 Hoy les presentamos la canción «Este mundo no lo inventamos nosotros»
🖌 La canción habla de la fragilidad de la vida, del amor y del destino, recordándonos que no siempre tenemos el control sobre lo que sucede a nuestro alrededor. Su mensaje universal nos invita a reflexionar sobre la belleza y la complejidad del mundo en el que vivimos.
🇷🇺 En la grabación de este video participaron artistas de 18 ciudades de Rusia en marco del proyecto #МУЗЫКАВМЕСТЕ (MUSICAJUNTOS)
📹 Ver el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Vm4bMXcB7HQ
💬 ¿Conoces esta canción? ¿Qué emociones te transmite? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 👇
#musicarusa
🖌 La canción habla de la fragilidad de la vida, del amor y del destino, recordándonos que no siempre tenemos el control sobre lo que sucede a nuestro alrededor. Su mensaje universal nos invita a reflexionar sobre la belleza y la complejidad del mundo en el que vivimos.
🇷🇺 En la grabación de este video participaron artistas de 18 ciudades de Rusia en marco del proyecto #МУЗЫКАВМЕСТЕ (MUSICAJUNTOS)
📹 Ver el video completo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Vm4bMXcB7HQ
💬 ¿Conoces esta canción? ¿Qué emociones te transmite? ¡Comparte tu opinión en los comentarios! 👇
#musicarusa
YouTube
Этот мир придуман не нами. Проект #Музыкавместе. #10песенатомныхгородов
Муз. Александр Зацепин, Сл. Леонид Дербенёв.
Продюсер -Тимур Ведерников
Режиссер - Дмитрий Бурлаков
Операторы - Евгений Горячкин и Арсений Тишин
При поддержке "ТЕРРИТОРИИ КУЛЬТУРЫ РОСАТОМА"
18 городов, более 400 исполнителей от 4-х до 92 лет, 3 месяца…
Продюсер -Тимур Ведерников
Режиссер - Дмитрий Бурлаков
Операторы - Евгений Горячкин и Арсений Тишин
При поддержке "ТЕРРИТОРИИ КУЛЬТУРЫ РОСАТОМА"
18 городов, более 400 исполнителей от 4-х до 92 лет, 3 месяца…
Forwarded from Rusia en Perú
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
#Victoria80
🏅 El 14 de febrero de 1943, las tropas soviéticas liberaron la ciudad de Rostov del Don de los invasores nazis.
Durante la Gran Guerra Patria, Rostov del Don fue ocupada dos veces: la primera en noviembre de 1941 y la segunda desde el 22 de julio de 1942 hasta el 14 de febrero de 1943. El mando militar nazi se esforzó por mantener la ciudad a toda costa, ya que representaba un importante nudo de transporte y centro administrativo que abría el camino hacia el Cáucaso.
🌟 En febrero de 1943, las tropas soviéticas llevaron a cabo la ofensiva de Rostov con el objetivo de liberar Rostov del Don de la ocupación nazi, derrotar al grupo de tropas enemigas en el Don y bloquear las rutas de redespliegue de las unidades de la Wehrmacht hacia el #Donbás.
Antes de llegar a las afueras de Rostov del Don, las unidades del 28º Ejército Soviético, bajo el mando del teniente general Vasily Filippovich Gerasimenko, realizaron una marcha forzada, superando 600 kilómetros a través de las estepas del sur cubiertas de nieve.
Cuatro divisiones nazis estaban concentradas en Rostov del Don. El enemigo había creado allí poderosas líneas de defensa: las posiciones alemanas estaban bien fortificadas, con numerosas ametralladoras y puestos de artillería.
La ofensiva del Ejército Rojo también se vio complicada por el factor geográfico: la orilla derecha del Don, donde se encuentra la ciudad, es considerablemente más alta que la izquierda (desde donde avanzaban las tropas soviéticas). Parecía imposible irrumpir en la ciudad.
⚔️ En la noche del 7 al 8 de febrero de 1943, las fuerzas del Frente Sur, bajo el mando del coronel general Rodion Yakovlevich Malinovsky, comenzaron la liberación de Rostov del Don. Los feroces combates duraron seis días. En la noche del 13 al 14 de febrero de 1943, el Ejército Rojo rompió las defensas enemigas y entró en la ciudad desde Bataisk. La guarnición alemana fue rodeada y comenzó a rendirse.
Antes de la guerra y la ocupación alemana, más de 1,5 millones de personas vivían en Rostov del Don; después de la guerra, la población se redujo diez veces, a 150.000. Los nazis destruyeron el complejo industrial y saquearon y se llevaron el patrimonio cultural de la ciudad.
Gracias al heroísmo y la fortaleza de los soldados del Ejército Rojo, Rostov del Don fue liberada tras 205 días de ocupación. Durante la ofensiva de Rostov, las tropas soviéticas no solo liberaron la región de Rostov, sino que también ocuparon una cabeza de puente en el río Mius para una mayor ofensiva hacia el Donbás.
#NuestraVictoria #Recordamos
🏅 El 14 de febrero de 1943, las tropas soviéticas liberaron la ciudad de Rostov del Don de los invasores nazis.
Durante la Gran Guerra Patria, Rostov del Don fue ocupada dos veces: la primera en noviembre de 1941 y la segunda desde el 22 de julio de 1942 hasta el 14 de febrero de 1943. El mando militar nazi se esforzó por mantener la ciudad a toda costa, ya que representaba un importante nudo de transporte y centro administrativo que abría el camino hacia el Cáucaso.
🌟 En febrero de 1943, las tropas soviéticas llevaron a cabo la ofensiva de Rostov con el objetivo de liberar Rostov del Don de la ocupación nazi, derrotar al grupo de tropas enemigas en el Don y bloquear las rutas de redespliegue de las unidades de la Wehrmacht hacia el #Donbás.
Antes de llegar a las afueras de Rostov del Don, las unidades del 28º Ejército Soviético, bajo el mando del teniente general Vasily Filippovich Gerasimenko, realizaron una marcha forzada, superando 600 kilómetros a través de las estepas del sur cubiertas de nieve.
Cuatro divisiones nazis estaban concentradas en Rostov del Don. El enemigo había creado allí poderosas líneas de defensa: las posiciones alemanas estaban bien fortificadas, con numerosas ametralladoras y puestos de artillería.
La ofensiva del Ejército Rojo también se vio complicada por el factor geográfico: la orilla derecha del Don, donde se encuentra la ciudad, es considerablemente más alta que la izquierda (desde donde avanzaban las tropas soviéticas). Parecía imposible irrumpir en la ciudad.
⚔️ En la noche del 7 al 8 de febrero de 1943, las fuerzas del Frente Sur, bajo el mando del coronel general Rodion Yakovlevich Malinovsky, comenzaron la liberación de Rostov del Don. Los feroces combates duraron seis días. En la noche del 13 al 14 de febrero de 1943, el Ejército Rojo rompió las defensas enemigas y entró en la ciudad desde Bataisk. La guarnición alemana fue rodeada y comenzó a rendirse.
Antes de la guerra y la ocupación alemana, más de 1,5 millones de personas vivían en Rostov del Don; después de la guerra, la población se redujo diez veces, a 150.000. Los nazis destruyeron el complejo industrial y saquearon y se llevaron el patrimonio cultural de la ciudad.
Gracias al heroísmo y la fortaleza de los soldados del Ejército Rojo, Rostov del Don fue liberada tras 205 días de ocupación. Durante la ofensiva de Rostov, las tropas soviéticas no solo liberaron la región de Rostov, sino que también ocuparon una cabeza de puente en el río Mius para una mayor ofensiva hacia el Donbás.
#NuestraVictoria #Recordamos
This media is not supported in your browser
VIEW IN TELEGRAM
Presentamos el logotipo oficial de la celebración del 80.º aniversario de la victoria en la Gran Guerra Patria, que incluye la imagen de la escultura de E.Vuchétich "¡La Madre Patria llama!"
El diseño muestra la icónica escultura "La Madre Patria llama", ubicada en el Montículo Mamáyev en Volgogrado.
El Día de la Victoria, el 9 de mayo, es la conmemoración de la victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.
ℹ️ Toda la información sobre eventos, proyectos especiales y actividades conmemorativas por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria está disponible en may9.ru.
🌟 Rossotrudnichestvo y las Casas Rusas en todo el mundo están organizando una serie de iniciativas para preservar la memoria histórica y destacar el papel fundamental de los pueblos de la URSS en la victoria.
El diseño muestra la icónica escultura "La Madre Patria llama", ubicada en el Montículo Mamáyev en Volgogrado.
El Día de la Victoria, el 9 de mayo, es la conmemoración de la victoria del pueblo soviético en la Gran Guerra Patria de 1941-1945.
ℹ️ Toda la información sobre eventos, proyectos especiales y actividades conmemorativas por el 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria está disponible en may9.ru.
🌟 Rossotrudnichestvo y las Casas Rusas en todo el mundo están organizando una serie de iniciativas para preservar la memoria histórica y destacar el papel fundamental de los pueblos de la URSS en la victoria.