Telegram Group & Telegram Channel
QUÉ ES UN INSTRUMENTO FINANCIERO

Un instrumento financiero es un producto que se ofrece en el mercado y su función es la de crear un vínculo entre empresas, bancos y personas. A través de los instrumentos financieros las personas ponen en funcionamiento su capital destinándolo bien sea al ahorro o la inversión. Estos instrumentos equivalen a las cuentas por cobrar y por pagar, es decir a un contrato o acuerdo en el que existen dos partes con derechos y obligaciones.

El objetivo principal de un instrumento financiero es la canalizar capital hacia una inversión determinada.

Resulta fundamental que quienes quieren invertir su capital a través de instrumentos financieros posean una base de conocimiento de los mercados y los distintos productos de inversión que se mueven en dicho mercado, para así asegurar una transacción productivay por ende conseguir una buena rentabilidad.

Los instrumentos financieros son utilizados en su mayoría por los brokers y entidades financieras, que básicamente son los intermediarios que se encargan de ejecutar una transacción una vez que el inversionista ha definido su estrategia de inversión.

Características fundamentales de los instrumentos financieros:

- La Liquidez: Es el valor líquido o dinero que se genera de la negociación de un activo financiero.

- Rentabilidad: Beneficio o ganancia económica que recibe el inversor tras haber destinado su capital en una determinada inversión.

- Riesgo: Capacidad de solvencia que tiene el emisor del activo para hacer frente a todas sus obligaciones.

Tipos de instrumentos financieros:

En el mercado existen dos grupos de instrumentos financieros:

Instrumentos Financieros Primarios: tales como las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar, los CDT, bonos, préstamos, acciones...

Derivados Básicos: que pueden ser forward, opciones, futuros, swaps y derivados exóticos.

¿Cómo elegir los mejores instrumentos financieros?

En ocasiones a los inversionistas puede resultarles complicado saber en qué producto invertir, esto debido a la gran cantidad e instrumentos financieros que abundan en el mercado, pero en reglas generales es recomendable tener un portafolio diversificado, es decir, que cuente con diferentes instrumentos financieros que permitan minimizar el riesgo y aumentar la rentabilidad.

Para empezar, el inversionista deberá estudiar los instrumentos financieros que tiene sobre la mesa y valuarlos bajo los siguientes parámetros aquí recomendados:

En primer lugar debe, tomar en cuanta la evaluación de ese instrumento como activo; la clase a la que pertenece; la rentabilidad pasada y la que espera tener en un plazo determinado; y no menos importante deberá estudiar la correlación del instrumento con otros elementos que ya existan en el portafolio.

Por otro lado, deberá analizar el instrumento como parte del mercado, estudiar qué riesgos tiene, los escenarios probables que se pueden presentar y si tiene capacidad para enfrentarlos y cómo podrá hacerlo.

Por último, es recomendable evaluar dicho instrumento activo como parte del portafolio personal, si está acorde con tus necesidades financieras, si se ajusta a tu estrategia y a los objetivos que te hayas planteado.

Recuerda, a pesar de que un instrumento sea el mejor del mundo, resultará inapropiado si no encaja con los propios objetivos, con el perfil de riesgo y las necesidades particulares.

El invertir tiempo para estudiar, analizar y elegir los instrumentos correctos también es fundamental, pues una vez que se haya realizado una transacción será difícil y hasta imposible volver atrás, así ¡tómese su tiempo!

Una vez que haya elegido el o los instrumentos financieros que mejor se adaptan a sus necesidades, es vital que efectúe modificaciones de forma periódica al portafolio y realice frecuentemente evaluaciones de dichos instrumentos.



group-telegram.com/CubaCripto/144
Create:
Last Update:

QUÉ ES UN INSTRUMENTO FINANCIERO

Un instrumento financiero es un producto que se ofrece en el mercado y su función es la de crear un vínculo entre empresas, bancos y personas. A través de los instrumentos financieros las personas ponen en funcionamiento su capital destinándolo bien sea al ahorro o la inversión. Estos instrumentos equivalen a las cuentas por cobrar y por pagar, es decir a un contrato o acuerdo en el que existen dos partes con derechos y obligaciones.

El objetivo principal de un instrumento financiero es la canalizar capital hacia una inversión determinada.

Resulta fundamental que quienes quieren invertir su capital a través de instrumentos financieros posean una base de conocimiento de los mercados y los distintos productos de inversión que se mueven en dicho mercado, para así asegurar una transacción productivay por ende conseguir una buena rentabilidad.

Los instrumentos financieros son utilizados en su mayoría por los brokers y entidades financieras, que básicamente son los intermediarios que se encargan de ejecutar una transacción una vez que el inversionista ha definido su estrategia de inversión.

Características fundamentales de los instrumentos financieros:

- La Liquidez: Es el valor líquido o dinero que se genera de la negociación de un activo financiero.

- Rentabilidad: Beneficio o ganancia económica que recibe el inversor tras haber destinado su capital en una determinada inversión.

- Riesgo: Capacidad de solvencia que tiene el emisor del activo para hacer frente a todas sus obligaciones.

Tipos de instrumentos financieros:

En el mercado existen dos grupos de instrumentos financieros:

Instrumentos Financieros Primarios: tales como las cuentas por cobrar, las cuentas por pagar, los CDT, bonos, préstamos, acciones...

Derivados Básicos: que pueden ser forward, opciones, futuros, swaps y derivados exóticos.

¿Cómo elegir los mejores instrumentos financieros?

En ocasiones a los inversionistas puede resultarles complicado saber en qué producto invertir, esto debido a la gran cantidad e instrumentos financieros que abundan en el mercado, pero en reglas generales es recomendable tener un portafolio diversificado, es decir, que cuente con diferentes instrumentos financieros que permitan minimizar el riesgo y aumentar la rentabilidad.

Para empezar, el inversionista deberá estudiar los instrumentos financieros que tiene sobre la mesa y valuarlos bajo los siguientes parámetros aquí recomendados:

En primer lugar debe, tomar en cuanta la evaluación de ese instrumento como activo; la clase a la que pertenece; la rentabilidad pasada y la que espera tener en un plazo determinado; y no menos importante deberá estudiar la correlación del instrumento con otros elementos que ya existan en el portafolio.

Por otro lado, deberá analizar el instrumento como parte del mercado, estudiar qué riesgos tiene, los escenarios probables que se pueden presentar y si tiene capacidad para enfrentarlos y cómo podrá hacerlo.

Por último, es recomendable evaluar dicho instrumento activo como parte del portafolio personal, si está acorde con tus necesidades financieras, si se ajusta a tu estrategia y a los objetivos que te hayas planteado.

Recuerda, a pesar de que un instrumento sea el mejor del mundo, resultará inapropiado si no encaja con los propios objetivos, con el perfil de riesgo y las necesidades particulares.

El invertir tiempo para estudiar, analizar y elegir los instrumentos correctos también es fundamental, pues una vez que se haya realizado una transacción será difícil y hasta imposible volver atrás, así ¡tómese su tiempo!

Una vez que haya elegido el o los instrumentos financieros que mejor se adaptan a sus necesidades, es vital que efectúe modificaciones de forma periódica al portafolio y realice frecuentemente evaluaciones de dichos instrumentos.

BY CUBACRIPTO 🇨🇺


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/CubaCripto/144

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

On February 27th, Durov posted that Channels were becoming a source of unverified information and that the company lacks the ability to check on their veracity. He urged users to be mistrustful of the things shared on Channels, and initially threatened to block the feature in the countries involved for the length of the war, saying that he didn’t want Telegram to be used to aggravate conflict or incite ethnic hatred. He did, however, walk back this plan when it became clear that they had also become a vital communications tool for Ukrainian officials and citizens to help coordinate their resistance and evacuations. Individual messages can be fully encrypted. But the user has to turn on that function. It's not automatic, as it is on Signal and WhatsApp. "He has kind of an old-school cyber-libertarian world view where technology is there to set you free," Maréchal said. Right now the digital security needs of Russians and Ukrainians are very different, and they lead to very different caveats about how to mitigate the risks associated with using Telegram. For Ukrainians in Ukraine, whose physical safety is at risk because they are in a war zone, digital security is probably not their highest priority. They may value access to news and communication with their loved ones over making sure that all of their communications are encrypted in such a manner that they are indecipherable to Telegram, its employees, or governments with court orders. For Oleksandra Tsekhanovska, head of the Hybrid Warfare Analytical Group at the Kyiv-based Ukraine Crisis Media Center, the effects are both near- and far-reaching.
from br


Telegram CUBACRIPTO 🇨🇺
FROM American