🇷🇺🇨🇺🇺🇸Cancillería rusa comenta la exclusión de Cuba de la lista estadounidense de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo
🎤Extracto de la rueda de prensa de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova:
"Son pasos en la dirección correcta, pero absolutamente insuficientes. La mayor parte de las restricciones y medidas que se toman contra Cuba tienen carácter extraterritorial. Fueron adoptadas como parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que Washington ha endurecido en los últimos años hasta un nivel sin precedentes. Y todo esto sigue vigente.
☝ Las mencionadas decisiones de la administración norteamericana reflejan un hecho evidente: Cuba tiene una reputación impecable como Estado participante activo en la cooperación internacional en la prevención y el combate al terrorismo. Es de destacar que la Casa Blanca reconoció la ausencia de cualquier evidencia del supuesto apoyo de La Habana al terrorismo internacional.
Sería gracioso si no fuera tan triste y lúgubre. Esperamos que Washington no se niegue a reconocer esta realidad en favor de aquellas fuerzas políticas que apuestan por el uso de sanciones aún más duras para “estrangular” económicamente a Cuba y cambiar al Gobierno de ese país.
🤝 A su vez, Rusia, como antes, seguirá siendo solidaria con el pueblo y la dirigencia cubanos en la defensa de la soberanía estatal, y abogará constantemente por el fin inmediato y completo del embargo estadounidense contra Cuba. Levantar este bloqueo es imperativo. Casi toda la comunidad internacional está unida en esta exigencia a las autoridades estadounidenses".
🇷🇺🇨🇺🇺🇸Cancillería rusa comenta la exclusión de Cuba de la lista estadounidense de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo
🎤Extracto de la rueda de prensa de la portavoz del MAE de Rusia, María Zajárova:
"Son pasos en la dirección correcta, pero absolutamente insuficientes. La mayor parte de las restricciones y medidas que se toman contra Cuba tienen carácter extraterritorial. Fueron adoptadas como parte del ilegal e inhumano bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, que Washington ha endurecido en los últimos años hasta un nivel sin precedentes. Y todo esto sigue vigente.
☝ Las mencionadas decisiones de la administración norteamericana reflejan un hecho evidente: Cuba tiene una reputación impecable como Estado participante activo en la cooperación internacional en la prevención y el combate al terrorismo. Es de destacar que la Casa Blanca reconoció la ausencia de cualquier evidencia del supuesto apoyo de La Habana al terrorismo internacional.
Sería gracioso si no fuera tan triste y lúgubre. Esperamos que Washington no se niegue a reconocer esta realidad en favor de aquellas fuerzas políticas que apuestan por el uso de sanciones aún más duras para “estrangular” económicamente a Cuba y cambiar al Gobierno de ese país.
🤝 A su vez, Rusia, como antes, seguirá siendo solidaria con el pueblo y la dirigencia cubanos en la defensa de la soberanía estatal, y abogará constantemente por el fin inmediato y completo del embargo estadounidense contra Cuba. Levantar este bloqueo es imperativo. Casi toda la comunidad internacional está unida en esta exigencia a las autoridades estadounidenses".
This provided opportunity to their linked entities to offload their shares at higher prices and make significant profits at the cost of unsuspecting retail investors. Apparently upbeat developments in Russia's discussions with Ukraine helped at least temporarily send investors back into risk assets. Russian President Vladimir Putin said during a meeting with his Belarusian counterpart Alexander Lukashenko that there were "certain positive developments" occurring in the talks with Ukraine, according to a transcript of their meeting. Putin added that discussions were happening "almost on a daily basis." Telegram has become more interventionist over time, and has steadily increased its efforts to shut down these accounts. But this has also meant that the company has also engaged with lawmakers more generally, although it maintains that it doesn’t do so willingly. For instance, in September 2021, Telegram reportedly blocked a chat bot in support of (Putin critic) Alexei Navalny during Russia’s most recent parliamentary elections. Pavel Durov was quoted at the time saying that the company was obliged to follow a “legitimate” law of the land. He added that as Apple and Google both follow the law, to violate it would give both platforms a reason to boot the messenger from its stores. In addition, Telegram's architecture limits the ability to slow the spread of false information: the lack of a central public feed, and the fact that comments are easily disabled in channels, reduce the space for public pushback. A Russian Telegram channel with over 700,000 followers is spreading disinformation about Russia's invasion of Ukraine under the guise of providing "objective information" and fact-checking fake news. Its influence extends beyond the platform, with major Russian publications, government officials, and journalists citing the page's posts.
from de