🇨🇺 | Tras encabezar este miércoles el acto central por el aniversario 68 del Combate de El Uvero, y luego de un fructífero diálogo con jóvenes santiagueros en esa localidad, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez se trasladó hacia el municipio de Mella, colindante con la provincia de Holguín.
🤝| En ese territorio, junto al miembro del Buró Político y secretario de Organización Roberto Morales Ojeda, y las principales autoridades de Santiago de Cuba, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dio continuidad a sus visitas por los diferentes territorios del país.
🎖️| El recorrido inició en la Sala de Interpretación del Monumento Nacional Mangos de Baraguá, donde a través de las nuevas tecnologías y conceptos museísticos, se muestra lo más real posible el ambiente en que el Mayor General Antonio Maceo protagonizó la Protesta de Baraguá.
🖼️| La sala muestra diferentes pasajes de la vida y obra del Titán de Bronce y es considerada un importante aporte al conocimiento de nuestra historia por parte de las nuevas generaciones.
⚕️| En el policlínico docente Bertha Seret Rodríguez, que atiende a los más de 8 000 habitantes del Área de Salud Baraguá, Díaz-Canel elogió el buen estado de la edificación, fruto del cuidado que permanente, año tras año, se le dispensa.
👩⚕️| La doctora Neyvis López Clavel, directora del policlínico, informó sobre los indicadores de Salud, que incluyen cero muerte infantil y materna.
El Presidente indagó por los servicios que allí se prestan, cuya calidad fue confirmada por varias decenas de vecinos del barrio.
🗣️| En diálogo con el pueblo, Díaz-Canel comentó sobre el servicio de electricidad, los medicamentos y la producción de alimentos.
Ponderó resultados obtenidos en esa comunidad en transformación, donde se han resuelto viejos planteamientos como los asociados con servicios vitales.
🍅| Vecinos de Baraguá comentaron al Presidente tareas en que están enfrascados, como el programa de autoabastecimiento local.
"La batalla de la comida la tenemos que ganar ahora", afirmó Díaz-Canel en el área de desarrollo La Confianza, de la empresa municipal agroindustrial.
🌾| Como parte de una estrategia de autoabastecimiento municipal mucho mayor, en las más de 30 hectáreas de tierra en desarrollo de La Confianza ya se han sembrado los principales cultivos rústicos, como yuca y boniato, según los percápitas de hectáreas por habitantes.
🇨🇺| Luego de estar en Mella, el presidente Díaz-Canel llegó al municipio de Tercer Frente, cerrando así el primer ciclo de recorridos por los territorios de Santiago de Cuba, como parte del sistema de trabajo del Partido que lo ha llevado a la casi totalidad de los 168 municipios del país.
🫘| La finca El Turquino, de la Jefatura del EJT de Santiago de Cuba, fue el primer punto en el montañoso municipio.
Desde hace un año y nueve meses cuando fue establecida, la granja se dedica a producir carbón y leña.
Además se siembra plátano, calabaza, quimbombó y frijol gandul.
🧑🌾| Solo con fuerzas y técnicas manuales, los resultados de los más de 20 jóvenes del EJT que laboran aquí, casi todos del territorio, se destinan a la venta de la población, incluido un punto de venta en la cabecera municipal.
📈| En estos momentos es bajo el salario de los jóvenes trabajadores, pero con la plenitud de cosechas que prevén a partir de los últimos meses del año, la Jefatura del EJT estima salarios de entre 15 000 y 20 000 pesos mensuales como promedio.
🗣️| Los jóvenes del EJT verán así un salto grande en sus ingresos, respaldados por su aporte a la sociedad; lo harán para bien suyo y para la población, demostrando una vez más, refería Díaz-Canel, que tener una estructura del EJT en un municipio es una fortaleza.
✏️| En la hermosa escuela primaria rural Salvador Olivares Duarte, donde estudian niños de la comunidad Mogote, el mandatario cubano recorrió varias áreas, cuya arquitectura es fruto de la colaboración internacional y fondos municipales y se conserva muy bien desde su inauguración en 2019.
🤝| En ese territorio, junto al miembro del Buró Político y secretario de Organización Roberto Morales Ojeda, y las principales autoridades de Santiago de Cuba, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba dio continuidad a sus visitas por los diferentes territorios del país.
🎖️| El recorrido inició en la Sala de Interpretación del Monumento Nacional Mangos de Baraguá, donde a través de las nuevas tecnologías y conceptos museísticos, se muestra lo más real posible el ambiente en que el Mayor General Antonio Maceo protagonizó la Protesta de Baraguá.
🖼️| La sala muestra diferentes pasajes de la vida y obra del Titán de Bronce y es considerada un importante aporte al conocimiento de nuestra historia por parte de las nuevas generaciones.
⚕️| En el policlínico docente Bertha Seret Rodríguez, que atiende a los más de 8 000 habitantes del Área de Salud Baraguá, Díaz-Canel elogió el buen estado de la edificación, fruto del cuidado que permanente, año tras año, se le dispensa.
👩⚕️| La doctora Neyvis López Clavel, directora del policlínico, informó sobre los indicadores de Salud, que incluyen cero muerte infantil y materna.
El Presidente indagó por los servicios que allí se prestan, cuya calidad fue confirmada por varias decenas de vecinos del barrio.
🗣️| En diálogo con el pueblo, Díaz-Canel comentó sobre el servicio de electricidad, los medicamentos y la producción de alimentos.
Ponderó resultados obtenidos en esa comunidad en transformación, donde se han resuelto viejos planteamientos como los asociados con servicios vitales.
🍅| Vecinos de Baraguá comentaron al Presidente tareas en que están enfrascados, como el programa de autoabastecimiento local.
"La batalla de la comida la tenemos que ganar ahora", afirmó Díaz-Canel en el área de desarrollo La Confianza, de la empresa municipal agroindustrial.
🌾| Como parte de una estrategia de autoabastecimiento municipal mucho mayor, en las más de 30 hectáreas de tierra en desarrollo de La Confianza ya se han sembrado los principales cultivos rústicos, como yuca y boniato, según los percápitas de hectáreas por habitantes.
🇨🇺| Luego de estar en Mella, el presidente Díaz-Canel llegó al municipio de Tercer Frente, cerrando así el primer ciclo de recorridos por los territorios de Santiago de Cuba, como parte del sistema de trabajo del Partido que lo ha llevado a la casi totalidad de los 168 municipios del país.
🫘| La finca El Turquino, de la Jefatura del EJT de Santiago de Cuba, fue el primer punto en el montañoso municipio.
Desde hace un año y nueve meses cuando fue establecida, la granja se dedica a producir carbón y leña.
Además se siembra plátano, calabaza, quimbombó y frijol gandul.
🧑🌾| Solo con fuerzas y técnicas manuales, los resultados de los más de 20 jóvenes del EJT que laboran aquí, casi todos del territorio, se destinan a la venta de la población, incluido un punto de venta en la cabecera municipal.
📈| En estos momentos es bajo el salario de los jóvenes trabajadores, pero con la plenitud de cosechas que prevén a partir de los últimos meses del año, la Jefatura del EJT estima salarios de entre 15 000 y 20 000 pesos mensuales como promedio.
🗣️| Los jóvenes del EJT verán así un salto grande en sus ingresos, respaldados por su aporte a la sociedad; lo harán para bien suyo y para la población, demostrando una vez más, refería Díaz-Canel, que tener una estructura del EJT en un municipio es una fortaleza.
✏️| En la hermosa escuela primaria rural Salvador Olivares Duarte, donde estudian niños de la comunidad Mogote, el mandatario cubano recorrió varias áreas, cuya arquitectura es fruto de la colaboración internacional y fondos municipales y se conserva muy bien desde su inauguración en 2019.
👦| Los niños presentaron al Jefe de Estado algunos de sus proyectos culturales y deportivos, varios de ellos con destacados resultados nacionales.
Mogote, con más de 500 habitantes, es parte del consejo popular Comecará, en honor a una planta medicinal que abunda en estos lares.
🌄| Comecará y Mogote, atestiguó el Presidente, son vívido ejemplo de lo que significa la Revolución para lugares intrincados de la Sierra Maestra, antes perdidos en la miseria y la ignorancia y desde hace 65 años, fuentes de plenitud y talento por muy duro que estén siendo los años.
🤝| A la entrada del poblado cabecera de Tercer Frente Díaz-Canel fue recibido por decenas de habitantes que se congregaron para saludarlo y mostrarle su apoyo.
El Presidente conversó por varios minutos con ellos y enfatizó en temas como la situación energética que vive la nación.
#Cuba 🇨🇺
Mogote, con más de 500 habitantes, es parte del consejo popular Comecará, en honor a una planta medicinal que abunda en estos lares.
🌄| Comecará y Mogote, atestiguó el Presidente, son vívido ejemplo de lo que significa la Revolución para lugares intrincados de la Sierra Maestra, antes perdidos en la miseria y la ignorancia y desde hace 65 años, fuentes de plenitud y talento por muy duro que estén siendo los años.
🤝| A la entrada del poblado cabecera de Tercer Frente Díaz-Canel fue recibido por decenas de habitantes que se congregaron para saludarlo y mostrarle su apoyo.
El Presidente conversó por varios minutos con ellos y enfatizó en temas como la situación energética que vive la nación.
#Cuba 🇨🇺