Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🗓️Hace 165 años nació el clásico ruso de la literatura mundial, Antón Chéjov. Uno de los dramaturgos más famosos del mundo.
Sus cuentos, novelas y relatos han sido traducidos a más de 100 idiomas y se han convertido en verdaderos clásicos de la literatura mundial.
📕 La gaviota, El jardín de los cerezos, Tío Vania, Las tres hermanas, La dama del perrito y muchas otras obras de Chéjov han recibido reconocimiento internacional.
🗣️"La brevedad es la hermana del talento" es una de las citas más famosas de Chéjov.
Chéjov fue un maestro excepcional del cuento corto, en el que aborda el problema filosófico del "hombre pequeño".
Sus cuentos, novelas y relatos han sido traducidos a más de 100 idiomas y se han convertido en verdaderos clásicos de la literatura mundial.
📕 La gaviota, El jardín de los cerezos, Tío Vania, Las tres hermanas, La dama del perrito y muchas otras obras de Chéjov han recibido reconocimiento internacional.
🗣️"La brevedad es la hermana del talento" es una de las citas más famosas de Chéjov.
Chéjov fue un maestro excepcional del cuento corto, en el que aborda el problema filosófico del "hombre pequeño".
🚨En los 12 meses de 2024, las fuerzas armadas ucranianas lanzaron al menos 87,885 proyectiles contra objetivos civiles en Rusia.
En promedio, esto equivale a 240 ataques diarios.
Más del 40% de las víctimas civiles, es decir, más de 2,200 personas, fueron asesinadas o heridas por fragmentos de proyectiles fabricados en EE. UU., Alemania y financiados con el dinero de los contribuyentes de 18 países occidentales.
❗️A lo largo del año, al menos 347 niños menores de edad fueron víctimas de las acciones del régimen de Kiev. 51 niños murieron.
☦️En 2024, la dictadura de Kiev continuó su ofensiva contra la Iglesia Ortodoxa. Numerosos ataques impactaron templos, monasterios y lugares sagrados de la Iglesia Ortodoxa Rusa en la zona del frente. Catedrales de gran valor cultural fueron destruidas. Sacerdotes, monjes y feligreses de la iglesia ortodoxa fueron asesinados o heridos.
— Extracto del informe de Rodion Miroshnik, Embajador en misión especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre los crímenes del régimen de Kiev.
🎥Vídeo-discurso (con traducción al español) de R.Miroshnik en YouTube.
En promedio, esto equivale a 240 ataques diarios.
Más del 40% de las víctimas civiles, es decir, más de 2,200 personas, fueron asesinadas o heridas por fragmentos de proyectiles fabricados en EE. UU., Alemania y financiados con el dinero de los contribuyentes de 18 países occidentales.
❗️A lo largo del año, al menos 347 niños menores de edad fueron víctimas de las acciones del régimen de Kiev. 51 niños murieron.
☦️En 2024, la dictadura de Kiev continuó su ofensiva contra la Iglesia Ortodoxa. Numerosos ataques impactaron templos, monasterios y lugares sagrados de la Iglesia Ortodoxa Rusa en la zona del frente. Catedrales de gran valor cultural fueron destruidas. Sacerdotes, monjes y feligreses de la iglesia ortodoxa fueron asesinados o heridos.
— Extracto del informe de Rodion Miroshnik, Embajador en misión especial del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia sobre los crímenes del régimen de Kiev.
🎥Vídeo-discurso (con traducción al español) de R.Miroshnik en YouTube.
🇷🇺🇲🇽Rusia abre la puerta a México y otros seis países en su mercado de divisas
El gobierno de Rusia ha ampliado la lista de países cuyos bancos podrán participar en las operaciones de cambio en Rusia, incluyendo a México en el nuevo listado.
En total, la lista ahora incluye 40 países. Las instituciones de crédito y los corredores de estos países tendrán acceso al mercado de divisas ruso, así como al mercado de instrumentos financieros derivados.
Esta ampliación se realizó en el marco de la implementación de las disposiciones de la ley federal "Sobre el comercio organizado", adoptada en julio de 2023.
❗️Estas normas permiten aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales, así como la formación de cotizaciones directas en rublos para satisfacer la demanda de la economía rusa en pagos en moneda nacional.
El gobierno de Rusia ha ampliado la lista de países cuyos bancos podrán participar en las operaciones de cambio en Rusia, incluyendo a México en el nuevo listado.
En total, la lista ahora incluye 40 países. Las instituciones de crédito y los corredores de estos países tendrán acceso al mercado de divisas ruso, así como al mercado de instrumentos financieros derivados.
Esta ampliación se realizó en el marco de la implementación de las disposiciones de la ley federal "Sobre el comercio organizado", adoptada en julio de 2023.
❗️Estas normas permiten aumentar la eficacia del mecanismo de conversión directa de las monedas nacionales de países amigos y neutrales, así como la formación de cotizaciones directas en rublos para satisfacer la demanda de la economía rusa en pagos en moneda nacional.
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Hace 8️⃣0️⃣ años – el 4 de febrero de 1945 – se inauguró oficialmente la Conferencia de Yalta (Crimea) de los líderes de los países de la coalición antihitleriana: Joseph Stalin, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt.
La Conferencia de Yalta de los líderes de las potencias aliadas pasó a la historia como una de las mayores y más importantes reuniones internacionales de los "Tres Grandes" durante la Segunda Guerra Mundial. Las negociaciones celebradas en Yalta se convirtieron en un símbolo del éxito de la cooperación entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en la lucha contra el enemigo común – el nazismo. Las decisiones adoptadas al término de la Conferencia determinaron la configuración del futuro sistema de relaciones internacionales de posguerra de Yalta-Potsdam, cuya base jurídica se formó en la Carta de las Naciones Unidas.
***
🌟 A finales de 1944 - principios de 1945 el Ejército Rojo había expulsado a los invasores nazis del territorio de la URSS y comenzó la liberación de Europa.
A medida que se acercaba la tan esperada Victoria común de los aliados, las cuestiones relativas a la configuración del orden mundial de posguerra pasaban a primer plano. Mientras las tropas soviéticas desarrollaban rápidamente la ofensiva de enero en Europa del Este, la preparación de la gran conferencia estaba en marcha. Yalta fue elegida como sede.
El tema principal de la reunión de Yalta fue el destino de Alemania en la posguerra. Los aliados reafirmaron su empeño en la eliminación del militarismo alemán y del nazismo y en la creación de garantías de que "Alemania no volvería a estar en condiciones de perturbar la paz". También se decidió que se exigirían reparaciones: Berlín debía compensar a los Estados que habían sufrido la agresión nazi.
Durante las negociaciones de Yalta, los "Tres Grandes" consiguieron llegar a un acuerdo sobre la cuestión de las fronteras de Polonia. La delegación soviética defendió sistemáticamente los intereses fundamentales de los polacos , protegió su derecho a la independencia y la soberanía del Estado eslavo oriental. Según las memorias de W. Churchill, "si no hubiera habido esfuerzos y sacrificios colosales por parte de Rusia, Polonia habría estado condenada a la destrucción total a manos de los alemanes. No sólo Polonia como Estado y nación, sino los polacos como pueblo estaban condenados por Hitler a la destrucción y la esclavitud".
La Conferencia dio lugar a la aprobación de los documentos jurídicos internacionales más importantes: La Declaración de la Europa Libre, los documentos sobre los principios básicos de las Naciones Unidas, que establecieron las bases del sistema de relaciones internacionales para los años venideros.
☝️ El curso y los resultados de las negociaciones de Yalta se vieron muy influidos por el enorme crecimiento del prestigio internacional de la URSS. Esto se debió en gran medida a los numerosos y destacados éxitos del Ejército Rojo en los campos de batalla. La imagen del soldado soviético como guerrero liberador, cuya hazaña era conocida en toda Europa, quedó firmemente establecida.
Las decisiones de la Conferencia de Yalta fortalecieron la coalición antihitleriana en la fase final de la Segunda Guerra Mundial y contribuyeron al logro de una Victoria general sobre Alemania. En los años de posguerra, la lucha por aplicar las decisiones tomadas en Yalta se convirtió en una de las principales tareas de la diplomacia soviética.
🎙 La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova:
💬 "Los participantes [de la Conferencia de Yalta] lograron superar las diferencias, en un espíritu de verdadera solidaridad, respeto mutuo y confianza, abandonaron los intereses oportunistas en aras de aplastar al enemigo común, lograr una Victoria común, la paz y la libertad para todos los países y pueblos.
En la actualidad, son muchos los partidarios del revisionismo histórico que se inclinan por falsear la realidad histórica y asociar los acuerdos de Yalta con la división de Europa y el enfrentamiento de bloques de la posguerra".
La Conferencia de Yalta de los líderes de las potencias aliadas pasó a la historia como una de las mayores y más importantes reuniones internacionales de los "Tres Grandes" durante la Segunda Guerra Mundial. Las negociaciones celebradas en Yalta se convirtieron en un símbolo del éxito de la cooperación entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en la lucha contra el enemigo común – el nazismo. Las decisiones adoptadas al término de la Conferencia determinaron la configuración del futuro sistema de relaciones internacionales de posguerra de Yalta-Potsdam, cuya base jurídica se formó en la Carta de las Naciones Unidas.
***
A medida que se acercaba la tan esperada Victoria común de los aliados, las cuestiones relativas a la configuración del orden mundial de posguerra pasaban a primer plano. Mientras las tropas soviéticas desarrollaban rápidamente la ofensiva de enero en Europa del Este, la preparación de la gran conferencia estaba en marcha. Yalta fue elegida como sede.
El tema principal de la reunión de Yalta fue el destino de Alemania en la posguerra. Los aliados reafirmaron su empeño en la eliminación del militarismo alemán y del nazismo y en la creación de garantías de que "Alemania no volvería a estar en condiciones de perturbar la paz". También se decidió que se exigirían reparaciones: Berlín debía compensar a los Estados que habían sufrido la agresión nazi.
Durante las negociaciones de Yalta, los "Tres Grandes" consiguieron llegar a un acuerdo sobre la cuestión de las fronteras de Polonia. La delegación soviética defendió sistemáticamente los intereses fundamentales de los polacos , protegió su derecho a la independencia y la soberanía del Estado eslavo oriental. Según las memorias de W. Churchill, "si no hubiera habido esfuerzos y sacrificios colosales por parte de Rusia, Polonia habría estado condenada a la destrucción total a manos de los alemanes. No sólo Polonia como Estado y nación, sino los polacos como pueblo estaban condenados por Hitler a la destrucción y la esclavitud".
La Conferencia dio lugar a la aprobación de los documentos jurídicos internacionales más importantes: La Declaración de la Europa Libre, los documentos sobre los principios básicos de las Naciones Unidas, que establecieron las bases del sistema de relaciones internacionales para los años venideros.
☝️ El curso y los resultados de las negociaciones de Yalta se vieron muy influidos por el enorme crecimiento del prestigio internacional de la URSS. Esto se debió en gran medida a los numerosos y destacados éxitos del Ejército Rojo en los campos de batalla. La imagen del soldado soviético como guerrero liberador, cuya hazaña era conocida en toda Europa, quedó firmemente establecida.
Las decisiones de la Conferencia de Yalta fortalecieron la coalición antihitleriana en la fase final de la Segunda Guerra Mundial y contribuyeron al logro de una Victoria general sobre Alemania. En los años de posguerra, la lucha por aplicar las decisiones tomadas en Yalta se convirtió en una de las principales tareas de la diplomacia soviética.
🎙 La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova:
💬 "Los participantes [de la Conferencia de Yalta] lograron superar las diferencias, en un espíritu de verdadera solidaridad, respeto mutuo y confianza, abandonaron los intereses oportunistas en aras de aplastar al enemigo común, lograr una Victoria común, la paz y la libertad para todos los países y pueblos.
En la actualidad, son muchos los partidarios del revisionismo histórico que se inclinan por falsear la realidad histórica y asociar los acuerdos de Yalta con la división de Europa y el enfrentamiento de bloques de la posguerra".
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🗣️🇷🇺Lavrov: Estamos de acuerdo con Trump cuando dice que aceptar a Ucrania en la OTAN sería un error
El presidente D.Trump, en uno de sus primeros discursos, al criticar la postura de la administración de J.Biden sobre la crisis en Ucrania, dijo directamente que uno de los principales errores fue involucrar a Ucrania en la OTAN.
Por primera vez (les llamo la atención), un líder occidental (no solo occidental, sino el líder de Estados Unidos, el líder del mundo occidental) pronunció estas palabras, que hemos recibido con satisfacción. Por primera vez, el problema de la OTAN se ha señalado como algo que EE.UU. está dispuesto a discutir seriamente.
❗Y precisamente ellos tomarán la decisión sobre cuál será la posición de Occidente y, en consecuencia, la de Kiev.
El presidente D.Trump, en uno de sus primeros discursos, al criticar la postura de la administración de J.Biden sobre la crisis en Ucrania, dijo directamente que uno de los principales errores fue involucrar a Ucrania en la OTAN.
Por primera vez (les llamo la atención), un líder occidental (no solo occidental, sino el líder de Estados Unidos, el líder del mundo occidental) pronunció estas palabras, que hemos recibido con satisfacción. Por primera vez, el problema de la OTAN se ha señalado como algo que EE.UU. está dispuesto a discutir seriamente.
❗Y precisamente ellos tomarán la decisión sobre cuál será la posición de Occidente y, en consecuencia, la de Kiev.
🇷🇺🇲🇽En vísperas del Día del Diplomático, que se celebra en Rusia el 10 de febrero, nos gustaría recordarles a los famosos embajadores, en particular, a Alexandra Kollontái.
La primera mujer Embajadora del mundo, A. Kollontái nació el 31 de marzo de 1872 en San Petersburgo.
🗓️En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar cargos diplomáticos importantes en aquella época. Esta mujer fuerte y sumamente talentosa encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.
🇲🇽Alexandra Kollontái encabezó la misión diplomática de la URSS en México entre 1926 y 1927. En este país, se revelaron tanto su talento diplomático como sus calidades personales. Poseía habilidades para establecer la comunicación con los representantes de diferentes estratos de la sociedad mexicana.
La diplomática soviética definió perfectamente las directrices principales en el desarrollo de las relaciones entre México y la URSS, mostrando su alta erudición y cultura. Fungiendo al mismo tiempo como embajadora y representante comercial, pudo establecer las bases de comercio entre ambos países.
📎Les invitamos a ver la exposición virtual dedicada a A.Kollontái.
LEER MÁS
La primera mujer Embajadora del mundo, A. Kollontái nació el 31 de marzo de 1872 en San Petersburgo.
🗓️En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar cargos diplomáticos importantes en aquella época. Esta mujer fuerte y sumamente talentosa encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.
🇲🇽Alexandra Kollontái encabezó la misión diplomática de la URSS en México entre 1926 y 1927. En este país, se revelaron tanto su talento diplomático como sus calidades personales. Poseía habilidades para establecer la comunicación con los representantes de diferentes estratos de la sociedad mexicana.
La diplomática soviética definió perfectamente las directrices principales en el desarrollo de las relaciones entre México y la URSS, mostrando su alta erudición y cultura. Fungiendo al mismo tiempo como embajadora y representante comercial, pudo establecer las bases de comercio entre ambos países.
📎Les invitamos a ver la exposición virtual dedicada a A.Kollontái.
LEER MÁS
❗️En el nuevo mundo multipolar, es fundamental que ninguna nación o pueblo quede en desventaja, nadie debe sentirse marginado o humillado.
Solo en tales condiciones se podrá construir una base sólida para un desarrollo sostenible, justo y seguro de todos los países y pueblos, incluidos México y otras naciones del Sur Global, que también buscan garantizar su independencia y desarrollarse sobre la base de relaciones internacionales equitativas.
🇺🇳 Al mismo tiempo, estamos convencidos de que la base jurídica del mundo multipolar debe ser la Carta de la ONU.
- Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy
Solo en tales condiciones se podrá construir una base sólida para un desarrollo sostenible, justo y seguro de todos los países y pueblos, incluidos México y otras naciones del Sur Global, que también buscan garantizar su independencia y desarrollarse sobre la base de relaciones internacionales equitativas.
🇺🇳 Al mismo tiempo, estamos convencidos de que la base jurídica del mundo multipolar debe ser la Carta de la ONU.
- Embajador de Rusia en México, Nikolay Sofinskiy
❗️🇲🇽 El Centro Nacional de Rusia ha lanzado un proyecto internacional a gran escala en el formato de Diálogo Abierto: "El Futuro del Mundo. Nueva Plataforma para el Crecimiento Global".
Se invita a representantes de la comunidad internacional, incluidos centros de pensamiento, académicos, instituciones gubernamentales, asociaciones empresariales, científicos y periodistas, a participar en la discusión.
✍️Para ello, es necesario enviar un ensayo que exponga una posición fundamentada sobre el desarrollo económico global.
Los mejores ensayos sobre los temas principales serán incluidos en la lista de finalistas del Diálogo Abierto, y sus autores se reunirán en la sesión presencial del 28 al 30 de abril de 2025 en el Centro Nacional de Rusia.
Los ensayos pueden enviarse al correo electrónico [email protected]
o cargarse en la cuenta personal después de registrarse en el portal dialog.russia.ru/en
📎Más información y formulario de solicitud
Se invita a representantes de la comunidad internacional, incluidos centros de pensamiento, académicos, instituciones gubernamentales, asociaciones empresariales, científicos y periodistas, a participar en la discusión.
✍️Para ello, es necesario enviar un ensayo que exponga una posición fundamentada sobre el desarrollo económico global.
Los mejores ensayos sobre los temas principales serán incluidos en la lista de finalistas del Diálogo Abierto, y sus autores se reunirán en la sesión presencial del 28 al 30 de abril de 2025 en el Centro Nacional de Rusia.
Los ensayos pueden enviarse al correo electrónico [email protected]
o cargarse en la cuenta personal después de registrarse en el portal dialog.russia.ru/en
📎Más información y formulario de solicitud
🚨Putin y Trump mantienen una conversación telefónica
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, han mantenido una conversación telefónica en la que abordaron las relaciones bilaterales entre las dos naciones, entre otras cuestiones.
Lo principal que se sabe hasta el momento:
⚡️ La conversación entre Putin y Trump duró casi una hora y media.
⚡️ Los presidentes discutieron la resolución del conflicto en Ucrania. Trump expresó su apoyo a la pronta detención de las hostilidades y a la solución del problema por medios pacíficos.
⚡️ Putin, en respuesta a Trump, mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto.
⚡️ Putin invitó a Trump a visitar Moscú.
⚡️ Putin y Trump acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de una reunión en persona.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, han mantenido una conversación telefónica en la que abordaron las relaciones bilaterales entre las dos naciones, entre otras cuestiones.
Lo principal que se sabe hasta el momento:
⚡️ La conversación entre Putin y Trump duró casi una hora y media.
⚡️ Los presidentes discutieron la resolución del conflicto en Ucrania. Trump expresó su apoyo a la pronta detención de las hostilidades y a la solución del problema por medios pacíficos.
⚡️ Putin, en respuesta a Trump, mencionó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto.
⚡️ Putin invitó a Trump a visitar Moscú.
⚡️ Putin y Trump acordaron continuar con los contactos personales, incluida la organización de una reunión en persona.
Forwarded from Cancillería de Rusia
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📺 Les invitamos a ver la entrevista del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, con el canal de televisión RT.
Temas clave:
🟩 El canal de Panamá
🟩 Congelamiento de USAID
🟩 Relaciones entre Rusia y Latinoamérica
💬 Alexánder Shchetinin: Entendemos perfectamente la postura del presidente panameño de que la soberanía del canal no se negocia. Ahora hay una propuesta de cambiar las reglas políticas y económicas, y la pregunta es si esto favorece a esta estabilidad, a esta rentabilidad, a esta eficacia.
🇵🇦 El canal de Panamá es una de las arterias importantes para todos para asegurar las vías logísticas del comercio internacional. Nosotros estaremos muy pendientes de las reacciones del Presidente de Panamá quien ha recibido varias críticas respecto a que no ha tomado acciones eficaces de inmediato y soberanas.
***
EE.UU. convirtió el dólar en un medio de influencia, de sanciones, de presión política. Los recursos que se destinan a través de la USAID no son una ayuda desinteresada de EE.UU. a otros países.
Vamos a ver con qué intereses, metodología y instrumentos, la Administración norteamericana va a seguir consiguiendo sus objetivos.
***
🇧🇷 Mantenemos contactos muy estrechos con Brasil. Somos socios en los BRICS, en G20, trabajamos activamente en el ámbito de la ONU.
Les felicitamos con el éxito de la presidencia brasileña en G20, con este plan global de combate al hambre, una idea personal del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Es un aporte muy importante al combate de este flagelo y a introducir la agenda social, ponerlo sobre la mesa en las discusiones mundiales. En el ámbito económico comercial.
***
🇲🇽 Con México tenemos relaciones históricas. También este año vamos a festejar un aniversario de nuestras relaciones, que son mucho más antiguas, 135 años. Yo creo que vamos bien. La Presidenta Claudia Sheinbaum declaró su intención de asegurar la continuidad de nuestras relaciones, lo apoyamos en pleno.
Temas clave:
💬 Alexánder Shchetinin: Entendemos perfectamente la postura del presidente panameño de que la soberanía del canal no se negocia. Ahora hay una propuesta de cambiar las reglas políticas y económicas, y la pregunta es si esto favorece a esta estabilidad, a esta rentabilidad, a esta eficacia.
🇵🇦 El canal de Panamá es una de las arterias importantes para todos para asegurar las vías logísticas del comercio internacional. Nosotros estaremos muy pendientes de las reacciones del Presidente de Panamá quien ha recibido varias críticas respecto a que no ha tomado acciones eficaces de inmediato y soberanas.
***
EE.UU. convirtió el dólar en un medio de influencia, de sanciones, de presión política. Los recursos que se destinan a través de la USAID no son una ayuda desinteresada de EE.UU. a otros países.
Vamos a ver con qué intereses, metodología y instrumentos, la Administración norteamericana va a seguir consiguiendo sus objetivos.
***
🇧🇷 Mantenemos contactos muy estrechos con Brasil. Somos socios en los BRICS, en G20, trabajamos activamente en el ámbito de la ONU.
Les felicitamos con el éxito de la presidencia brasileña en G20, con este plan global de combate al hambre, una idea personal del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Es un aporte muy importante al combate de este flagelo y a introducir la agenda social, ponerlo sobre la mesa en las discusiones mundiales. En el ámbito económico comercial.
***
🇲🇽 Con México tenemos relaciones históricas. También este año vamos a festejar un aniversario de nuestras relaciones, que son mucho más antiguas, 135 años. Yo creo que vamos bien. La Presidenta Claudia Sheinbaum declaró su intención de asegurar la continuidad de nuestras relaciones, lo apoyamos en pleno.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM