Telegram Group & Telegram Channel
QUÉ ES EL APALANCAMIENTO FINANCIERO

El apalancamiento financiero consiste en el uso de la deuda para adquirir activos que generen más activos. Es un concepto utilizado en operaciones donde la inversión que se hace es superior al dinero del que, en realidad, se dispone, por lo que con una cantidad inferior de dinero se puede conseguir una mayor posibilidad de ganancia o de pérdida. Implica, por tanto, un mayor riesgo. 

El principal instrumento para el apalancamiento es la deuda, que permite invertir más dinero del disponible gracias a lo que se ha pedido prestado. Pero también se puede conseguir el apalancamiento financieromediante otros muchos instrumentos financieros, como los derivados, los futuros o los CFDs. 

Podemos encontrar tres tipos de apalancamiento financiero:

1. Apalancamiento positivo: este tipo de apalancamiento tiene lugar cuando la rentabilidad que se produce con la operación de apalancamiento es superior al coste de la operación, es decir, generalmente al tipo de interés que se paga al banco por el préstamo. 

2. Apalancamiento neutral: el apalancamiento neutral existe cuando la rentabilidad del proyecto es igual a la tasa de interés que se paga por el préstamo. 

3. Apalancamiento negativo: se da cuando la tasa de rendimiento que se alcanza en la operación es inferior a la tasa de interés que se está pagando por la deuda.

¿Cómo funciona el apalancamiento financiero?

El grado de apalancamiento de una operación se suele medir en unidades fraccionadas. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:2 significa que por cada peso propio invertido, se están invirtiendo 2 pesos, es decir, se invierte también 1 peso de deuda. 

Vamos a conocer cómo funciona el apalancamiento financiero mediante un ejemplo sencillo: 

Sin utilizar el apalancamiento: Supongamos que queremos comprar acciones de una empresa que tienen un precio de $1 y disponemos de $10.000 de fondos propios para invertir, por lo que compramos 10.000 acciones. Pasado un tiempo, las acciones se sitúan a un precio de $2, por lo que vendemos nuestras acciones y obtenemos $20.000. Al final de la operación habremos ganado $10.000 por lo que obtenemos una rentabilidad del 100%. 

Utilizando el apalancamiento: Seguimos disponiendo de $10.000 de fondos propios para invertir, pero además, solicitamos un crédito al banco por un valor de $90.000 y compramos las mismas acciones a $1, pudiendo esta vez, comprar 100.000 acciones. Pasado un tiempo, las acciones se sitúan a un precio de $2, por lo que vendemos nuestras acciones. En este caso, habremos obtenido un beneficio de $200.000, con los que pagaremos el crédito de $90.000, los intereses (pogamos, por ejemplo, $10.000) y todavía seguiríamos teniendo un beneficio de $90.000 (descontando los $10.000 invertidos inicialmente), lo que supone una rentabilidad del 900%. 

Pero, si por el contrario, en lugar de subir de precio, las acciones bajaran a un precio de 0,5€:

En este caso, tendríamos unas acciones valoradas en $50.000, por lo que no podríamos hacer frente al crédito ni al pago de los intereses, perderíamos nuestra inversión y además, acumularíamos una deuda de $50.000. Sin embargo, si no hubieramos recurrido al apalancamiento, solamente perderíamos $5.000.



group-telegram.com/CubaCripto/138
Create:
Last Update:

QUÉ ES EL APALANCAMIENTO FINANCIERO

El apalancamiento financiero consiste en el uso de la deuda para adquirir activos que generen más activos. Es un concepto utilizado en operaciones donde la inversión que se hace es superior al dinero del que, en realidad, se dispone, por lo que con una cantidad inferior de dinero se puede conseguir una mayor posibilidad de ganancia o de pérdida. Implica, por tanto, un mayor riesgo. 

El principal instrumento para el apalancamiento es la deuda, que permite invertir más dinero del disponible gracias a lo que se ha pedido prestado. Pero también se puede conseguir el apalancamiento financieromediante otros muchos instrumentos financieros, como los derivados, los futuros o los CFDs. 

Podemos encontrar tres tipos de apalancamiento financiero:

1. Apalancamiento positivo: este tipo de apalancamiento tiene lugar cuando la rentabilidad que se produce con la operación de apalancamiento es superior al coste de la operación, es decir, generalmente al tipo de interés que se paga al banco por el préstamo. 

2. Apalancamiento neutral: el apalancamiento neutral existe cuando la rentabilidad del proyecto es igual a la tasa de interés que se paga por el préstamo. 

3. Apalancamiento negativo: se da cuando la tasa de rendimiento que se alcanza en la operación es inferior a la tasa de interés que se está pagando por la deuda.

¿Cómo funciona el apalancamiento financiero?

El grado de apalancamiento de una operación se suele medir en unidades fraccionadas. Por ejemplo, un apalancamiento de 1:2 significa que por cada peso propio invertido, se están invirtiendo 2 pesos, es decir, se invierte también 1 peso de deuda. 

Vamos a conocer cómo funciona el apalancamiento financiero mediante un ejemplo sencillo: 

Sin utilizar el apalancamiento: Supongamos que queremos comprar acciones de una empresa que tienen un precio de $1 y disponemos de $10.000 de fondos propios para invertir, por lo que compramos 10.000 acciones. Pasado un tiempo, las acciones se sitúan a un precio de $2, por lo que vendemos nuestras acciones y obtenemos $20.000. Al final de la operación habremos ganado $10.000 por lo que obtenemos una rentabilidad del 100%. 

Utilizando el apalancamiento: Seguimos disponiendo de $10.000 de fondos propios para invertir, pero además, solicitamos un crédito al banco por un valor de $90.000 y compramos las mismas acciones a $1, pudiendo esta vez, comprar 100.000 acciones. Pasado un tiempo, las acciones se sitúan a un precio de $2, por lo que vendemos nuestras acciones. En este caso, habremos obtenido un beneficio de $200.000, con los que pagaremos el crédito de $90.000, los intereses (pogamos, por ejemplo, $10.000) y todavía seguiríamos teniendo un beneficio de $90.000 (descontando los $10.000 invertidos inicialmente), lo que supone una rentabilidad del 900%. 

Pero, si por el contrario, en lugar de subir de precio, las acciones bajaran a un precio de 0,5€:

En este caso, tendríamos unas acciones valoradas en $50.000, por lo que no podríamos hacer frente al crédito ni al pago de los intereses, perderíamos nuestra inversión y además, acumularíamos una deuda de $50.000. Sin embargo, si no hubieramos recurrido al apalancamiento, solamente perderíamos $5.000.

BY CUBACRIPTO 🇨🇺


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/CubaCripto/138

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

After fleeing Russia, the brothers founded Telegram as a way to communicate outside the Kremlin's orbit. They now run it from Dubai, and Pavel Durov says it has more than 500 million monthly active users. "The result is on this photo: fiery 'greetings' to the invaders," the Security Service of Ukraine wrote alongside a photo showing several military vehicles among plumes of black smoke. Perpetrators of these scams will create a public group on Telegram to promote these investment packages that are usually accompanied by fake testimonies and sometimes advertised as being Shariah-compliant. Interested investors will be asked to directly message the representatives to begin investing in the various investment packages offered. The regulator took order for the search and seizure operation from Judge Purushottam B Jadhav, Sebi Special Judge / Additional Sessions Judge.
from fr


Telegram CUBACRIPTO 🇨🇺
FROM American