Telegram Group & Telegram Channel
🎙 Comentario de María Zajárova en relación con el bloqueo de los canales de Telegram de los medios rusos en Europa

Los países del Occidente colectivo continúan limpiando sistemáticamente su espacio informativo de cualquier fuente de información no deseada.

En el marco de la campaña de represiones contra los medios rusos, casi en todos los países de la Unión Europea (UE) han sido bloqueados los canales de Telegram de los medios de comunicación rusos, en particular:

👉 RIA Novosti, Izvestia, RT, Rossiyskaya Gazeta, Canal Primero, Rusia 1, NTV. Esta lista sigue creciendo.

Al intentar ver los canales mencionados, los usuarios extranjeros cuyo número asciende a varios millones, reciben notificaciones sobre el acceso restringido, supuestamente debido a “las violaciones de la legislación nacional”, sin explicar la esencia de estas “violaciones”. Puesto que las sanciones impuestas por la UE en el mayo pasado contra los medios mencionados se extienden a todo el territorio de la UE y de los Estados adherentes, hay razones para suponer que los bloqueos pueden continuar.

☝️ Calificamos que este nuevo acto de censura política por parte de los países del Occidente neoliberal busca afianzar el rumbo hacia la represión de cualquier foco de disidencia, contrariamente a todas sus obligaciones internacionales para garantizar el libre acceso a la información y el pluralismo de los medios.

Privar a sus propios ciudadanos de la oportunidad de formarse su propio punto de vista sobre los acontecimientos que tienen lugar en el mundo, así como la sustitución de una imagen objetiva del mundo por una simulación de la realidad creada por los medios de comunicación más influyentes y las redes sociales controladas por las élites gobernantes, viola flagrantemente los derechos humanos fundamentales a la libertad de opinión. Destruye los cimientos de una sociedad democrática.

Exigimos que las estructuras internacionales pertinentes evalúen adecuadamente estas acciones. En primer lugar, esperamos una reacción de los mecanismos de derechos humanos de la ONU y de la UNESCO.

❗️ Estos y otros ataques similares a nuestros medios de comunicación no pasarán desapercibidos por Rusia. Nos reservamos el derecho a adoptar medidas de respuesta simétricas.

COMENTARIO COMPLETO



group-telegram.com/MAERusia/4989
Create:
Last Update:

🎙 Comentario de María Zajárova en relación con el bloqueo de los canales de Telegram de los medios rusos en Europa

Los países del Occidente colectivo continúan limpiando sistemáticamente su espacio informativo de cualquier fuente de información no deseada.

En el marco de la campaña de represiones contra los medios rusos, casi en todos los países de la Unión Europea (UE) han sido bloqueados los canales de Telegram de los medios de comunicación rusos, en particular:

👉 RIA Novosti, Izvestia, RT, Rossiyskaya Gazeta, Canal Primero, Rusia 1, NTV. Esta lista sigue creciendo.

Al intentar ver los canales mencionados, los usuarios extranjeros cuyo número asciende a varios millones, reciben notificaciones sobre el acceso restringido, supuestamente debido a “las violaciones de la legislación nacional”, sin explicar la esencia de estas “violaciones”. Puesto que las sanciones impuestas por la UE en el mayo pasado contra los medios mencionados se extienden a todo el territorio de la UE y de los Estados adherentes, hay razones para suponer que los bloqueos pueden continuar.

☝️ Calificamos que este nuevo acto de censura política por parte de los países del Occidente neoliberal busca afianzar el rumbo hacia la represión de cualquier foco de disidencia, contrariamente a todas sus obligaciones internacionales para garantizar el libre acceso a la información y el pluralismo de los medios.

Privar a sus propios ciudadanos de la oportunidad de formarse su propio punto de vista sobre los acontecimientos que tienen lugar en el mundo, así como la sustitución de una imagen objetiva del mundo por una simulación de la realidad creada por los medios de comunicación más influyentes y las redes sociales controladas por las élites gobernantes, viola flagrantemente los derechos humanos fundamentales a la libertad de opinión. Destruye los cimientos de una sociedad democrática.

Exigimos que las estructuras internacionales pertinentes evalúen adecuadamente estas acciones. En primer lugar, esperamos una reacción de los mecanismos de derechos humanos de la ONU y de la UNESCO.

❗️ Estos y otros ataques similares a nuestros medios de comunicación no pasarán desapercibidos por Rusia. Nos reservamos el derecho a adoptar medidas de respuesta simétricas.

COMENTARIO COMPLETO

BY Cancillería de Rusia




Share with your friend now:
group-telegram.com/MAERusia/4989

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The account, "War on Fakes," was created on February 24, the same day Russian President Vladimir Putin announced a "special military operation" and troops began invading Ukraine. The page is rife with disinformation, according to The Atlantic Council's Digital Forensic Research Lab, which studies digital extremism and published a report examining the channel. Telegram users are able to send files of any type up to 2GB each and access them from any device, with no limit on cloud storage, which has made downloading files more popular on the platform. This ability to mix the public and the private, as well as the ability to use bots to engage with users has proved to be problematic. In early 2021, a database selling phone numbers pulled from Facebook was selling numbers for $20 per lookup. Similarly, security researchers found a network of deepfake bots on the platform that were generating images of people submitted by users to create non-consensual imagery, some of which involved children. Lastly, the web previews of t.me links have been given a new look, adding chat backgrounds and design elements from the fully-features Telegram Web client. The Dow Jones Industrial Average fell 230 points, or 0.7%. Meanwhile, the S&P 500 and the Nasdaq Composite dropped 1.3% and 2.2%, respectively. All three indexes began the day with gains before selling off.
from fr


Telegram Cancillería de Rusia
FROM American