Telegram Group & Telegram Channel
📰 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, "Cumplir con los principios de la Carta de la ONU en su totalidad e interconexión es la clave para la paz y la estabilidad internacionales".

🔸 Los contornos del futuro están naciendo en la lucha. La mayoría mundial, que representa el 85% de la población de la Tierra, aboga por un reparto más justo de los beneficios mundiales y por el respeto de la diversidad de civilizaciones, por una democratización consecuente de la vida internacional.

🔸 Un estrecho grupo de Estados occidentales, encabezado por EEUU, pretende frenar el curso natural de las cosas con métodos neocoloniales y conservar su esquivo dominio. El sello distintivo del "Occidente colectivo" ha sido durante mucho tiempo el rechazo del principio de igualdad de derechos y la falta total de acuerdo asociada.

🔸 Las élites gobernantes occidentales, violando la Carta de la ONU, dicen a otros países con quién y cómo desarrollar relaciones interestatales, de hecho, les niegan el derecho a tener intereses nacionales y una política exterior independiente.

🔸 Pero la ONU se basa en la igualdad soberana de los Estados. Este principio está diseñado para garantizar que todos los países tengan un lugar digno en el mundo, independientemente de su tamaño, forma de gobierno, estructura política o socioeconómica.

🔸 Todos los esfuerzos para reformar la ONU deben dirigirse a establecer la supremacía del derecho internacional y a revitalizar la organización como órgano central de coordinación de la política mundial. Donde se acuerde cómo resolver los problemas conjuntamente sobre la base de un justo equilibrio de intereses.

🔸 En caso de que los miembros de la comunidad mundial encuentren la determinación de volver a sus raíces y convertir en acciones prácticas los compromisos adquiridos en virtud de la Carta de la ONU, la humanidad tendrá la oportunidad de superar el dañino legado de la era unipolar.

ARTÍCULO COMPLETO



group-telegram.com/MAERusia/3008
Create:
Last Update:

📰 Les invitamos a leer el nuevo artículo del Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, "Cumplir con los principios de la Carta de la ONU en su totalidad e interconexión es la clave para la paz y la estabilidad internacionales".

🔸 Los contornos del futuro están naciendo en la lucha. La mayoría mundial, que representa el 85% de la población de la Tierra, aboga por un reparto más justo de los beneficios mundiales y por el respeto de la diversidad de civilizaciones, por una democratización consecuente de la vida internacional.

🔸 Un estrecho grupo de Estados occidentales, encabezado por EEUU, pretende frenar el curso natural de las cosas con métodos neocoloniales y conservar su esquivo dominio. El sello distintivo del "Occidente colectivo" ha sido durante mucho tiempo el rechazo del principio de igualdad de derechos y la falta total de acuerdo asociada.

🔸 Las élites gobernantes occidentales, violando la Carta de la ONU, dicen a otros países con quién y cómo desarrollar relaciones interestatales, de hecho, les niegan el derecho a tener intereses nacionales y una política exterior independiente.

🔸 Pero la ONU se basa en la igualdad soberana de los Estados. Este principio está diseñado para garantizar que todos los países tengan un lugar digno en el mundo, independientemente de su tamaño, forma de gobierno, estructura política o socioeconómica.

🔸 Todos los esfuerzos para reformar la ONU deben dirigirse a establecer la supremacía del derecho internacional y a revitalizar la organización como órgano central de coordinación de la política mundial. Donde se acuerde cómo resolver los problemas conjuntamente sobre la base de un justo equilibrio de intereses.

🔸 En caso de que los miembros de la comunidad mundial encuentren la determinación de volver a sus raíces y convertir en acciones prácticas los compromisos adquiridos en virtud de la Carta de la ONU, la humanidad tendrá la oportunidad de superar el dañino legado de la era unipolar.

ARTÍCULO COMPLETO

BY Cancillería de Rusia




Share with your friend now:
group-telegram.com/MAERusia/3008

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

But the Ukraine Crisis Media Center's Tsekhanovska points out that communications are often down in zones most affected by the war, making this sort of cross-referencing a luxury many cannot afford. The account, "War on Fakes," was created on February 24, the same day Russian President Vladimir Putin announced a "special military operation" and troops began invading Ukraine. The page is rife with disinformation, according to The Atlantic Council's Digital Forensic Research Lab, which studies digital extremism and published a report examining the channel. "There is a significant risk of insider threat or hacking of Telegram systems that could expose all of these chats to the Russian government," said Eva Galperin with the Electronic Frontier Foundation, which has called for Telegram to improve its privacy practices. 'Wild West' Overall, extreme levels of fear in the market seems to have morphed into something more resembling concern. For example, the Cboe Volatility Index fell from its 2022 peak of 36, which it hit Monday, to around 30 on Friday, a sign of easing tensions. Meanwhile, while the price of WTI crude oil slipped from Sunday’s multiyear high $130 of barrel to $109 a pop. Markets have been expecting heavy restrictions on Russian oil, some of which the U.S. has already imposed, and that would reduce the global supply and bring about even more burdensome inflation.
from in


Telegram Cancillería de Rusia
FROM American