Telegram Group & Telegram Channel
Bótovskaya: ¡La cueva más larga de Rusia! (Fotos)

La longitud de los laberintos subterráneos de la región de Irkutsk supera los 70 kilómetros, pero las exploraciones siguen en curso.

Hay tanto galerías espaciosas como pasadizos estrechos, por los que sólo se puede avanzar arrastrándose, según IRK.ru.

El interior de la cueva está cubierto de numerosas estalactitas y estalagmitas. Además, allí se descubrieron dos lagos, a los que se llamó simplemente “Mar” y “Océano”.

La temperatura en Bótovskaya es la misma durante todo el año: unos cero grados centígrados.

Esta cueva de la taiga fue descubierta accidentalmente por los geólogos en 1946, tras mencionarla en su informe. Pero no empezaron a estudiarla en serio hasta la década de 1990.

Los científicos creen que la gente conocía estos pasadizos subterráneos hace 6.500 años. Además de huellas humanas, también encontraron huellas de perro.

Sin embargo, está prohibida la entrada a los turistas, y sólo se permite descender a grupos de científicos.

📸 Alexander Osintsev/irk.ru

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM



group-telegram.com/russiabeyondes/6012
Create:
Last Update:

Bótovskaya: ¡La cueva más larga de Rusia! (Fotos)

La longitud de los laberintos subterráneos de la región de Irkutsk supera los 70 kilómetros, pero las exploraciones siguen en curso.

Hay tanto galerías espaciosas como pasadizos estrechos, por los que sólo se puede avanzar arrastrándose, según IRK.ru.

El interior de la cueva está cubierto de numerosas estalactitas y estalagmitas. Además, allí se descubrieron dos lagos, a los que se llamó simplemente “Mar” y “Océano”.

La temperatura en Bótovskaya es la misma durante todo el año: unos cero grados centígrados.

Esta cueva de la taiga fue descubierta accidentalmente por los geólogos en 1946, tras mencionarla en su informe. Pero no empezaron a estudiarla en serio hasta la década de 1990.

Los científicos creen que la gente conocía estos pasadizos subterráneos hace 6.500 años. Además de huellas humanas, también encontraron huellas de perro.

Sin embargo, está prohibida la entrada a los turistas, y sólo se permite descender a grupos de científicos.

📸 Alexander Osintsev/irk.ru

Síguenos en Telegram 💥

BY Puerta a Rusia









Share with your friend now:
group-telegram.com/russiabeyondes/6012

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

On December 23rd, 2020, Pavel Durov posted to his channel that the company would need to start generating revenue. In early 2021, he added that any advertising on the platform would not use user data for targeting, and that it would be focused on “large one-to-many channels.” He pledged that ads would be “non-intrusive” and that most users would simply not notice any change. The original Telegram channel has expanded into a web of accounts for different locations, including specific pages made for individual Russian cities. There's also an English-language website, which states it is owned by the people who run the Telegram channels. What distinguishes the app from competitors is its use of what's known as channels: Public or private feeds of photos and videos that can be set up by one person or an organization. The channels have become popular with on-the-ground journalists, aid workers and Ukrainian President Volodymyr Zelenskyy, who broadcasts on a Telegram channel. The channels can be followed by an unlimited number of people. Unlike Facebook, Twitter and other popular social networks, there is no advertising on Telegram and the flow of information is not driven by an algorithm. The picture was mixed overseas. Hong Kong’s Hang Seng Index fell 1.6%, under pressure from U.S. regulatory scrutiny on New York-listed Chinese companies. Stocks were more buoyant in Europe, where Frankfurt’s DAX surged 1.4%.
from in


Telegram Puerta a Rusia
FROM American