Telegram Group & Telegram Channel
Forwarded from Cancillería de Rusia
🗓 Hace 8️⃣0️⃣ años – el 4 de febrero de 1945 – se inauguró oficialmente la Conferencia de Yalta (Crimea) de los líderes de los países de la coalición antihitleriana: Joseph Stalin, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt.

La Conferencia de Yalta de los líderes de las potencias aliadas pasó a la historia como una de las mayores y más importantes reuniones internacionales de los "Tres Grandes" durante la Segunda Guerra Mundial. Las negociaciones celebradas en Yalta se convirtieron en un símbolo del éxito de la cooperación entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en la lucha contra el enemigo común – el nazismo. Las decisiones adoptadas al término de la Conferencia determinaron la configuración del futuro sistema de relaciones internacionales de posguerra de Yalta-Potsdam, cuya base jurídica se formó en la Carta de las Naciones Unidas.

***

🌟 A finales de 1944 - principios de 1945 el Ejército Rojo había expulsado a los invasores nazis del territorio de la URSS y comenzó la liberación de Europa.

A medida que se acercaba la tan esperada Victoria común de los aliados, las cuestiones relativas a la configuración del orden mundial de posguerra pasaban a primer plano. Mientras las tropas soviéticas desarrollaban rápidamente la ofensiva de enero en Europa del Este, la preparación de la gran conferencia estaba en marcha. Yalta fue elegida como sede.

El tema principal de la reunión de Yalta fue el destino de Alemania en la posguerra. Los aliados reafirmaron su empeño en la eliminación del militarismo alemán y del nazismo y en la creación de garantías de que "Alemania no volvería a estar en condiciones de perturbar la paz". También se decidió que se exigirían reparaciones: Berlín debía compensar a los Estados que habían sufrido la agresión nazi.

Durante las negociaciones de Yalta, los "Tres Grandes" consiguieron llegar a un acuerdo sobre la cuestión de las fronteras de Polonia. La delegación soviética defendió sistemáticamente los intereses fundamentales de los polacos , protegió su derecho a la independencia y la soberanía del Estado eslavo oriental. Según las memorias de W. Churchill, "si no hubiera habido esfuerzos y sacrificios colosales por parte de Rusia, Polonia habría estado condenada a la destrucción total a manos de los alemanes. No sólo Polonia como Estado y nación, sino los polacos como pueblo estaban condenados por Hitler a la destrucción y la esclavitud".

La Conferencia dio lugar a la aprobación de los documentos jurídicos internacionales más importantes: La Declaración de la Europa Libre, los documentos sobre los principios básicos de las Naciones Unidas, que establecieron las bases del sistema de relaciones internacionales para los años venideros.

☝️ El curso y los resultados de las negociaciones de Yalta se vieron muy influidos por el enorme crecimiento del prestigio internacional de la URSS. Esto se debió en gran medida a los numerosos y destacados éxitos del Ejército Rojo en los campos de batalla. La imagen del soldado soviético como guerrero liberador, cuya hazaña era conocida en toda Europa, quedó firmemente establecida.

Las decisiones de la Conferencia de Yalta fortalecieron la coalición antihitleriana en la fase final de la Segunda Guerra Mundial y contribuyeron al logro de una Victoria general sobre Alemania. En los años de posguerra, la lucha por aplicar las decisiones tomadas en Yalta se convirtió en una de las principales tareas de la diplomacia soviética.

🎙 La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova:

💬 "Los participantes [de la Conferencia de Yalta] lograron superar las diferencias, en un espíritu de verdadera solidaridad, respeto mutuo y confianza, abandonaron los intereses oportunistas en aras de aplastar al enemigo común, lograr una Victoria común, la paz y la libertad para todos los países y pueblos.

En la actualidad, son muchos los partidarios del revisionismo histórico que se inclinan por falsear la realidad histórica y asociar los acuerdos de Yalta con la división de Europa y el enfrentamiento de bloques de la posguerra".
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM



group-telegram.com/embrusiamexico/1709
Create:
Last Update:

🗓 Hace 8️⃣0️⃣ años – el 4 de febrero de 1945 – se inauguró oficialmente la Conferencia de Yalta (Crimea) de los líderes de los países de la coalición antihitleriana: Joseph Stalin, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt.

La Conferencia de Yalta de los líderes de las potencias aliadas pasó a la historia como una de las mayores y más importantes reuniones internacionales de los "Tres Grandes" durante la Segunda Guerra Mundial. Las negociaciones celebradas en Yalta se convirtieron en un símbolo del éxito de la cooperación entre la URSS, Estados Unidos y Gran Bretaña en la lucha contra el enemigo común – el nazismo. Las decisiones adoptadas al término de la Conferencia determinaron la configuración del futuro sistema de relaciones internacionales de posguerra de Yalta-Potsdam, cuya base jurídica se formó en la Carta de las Naciones Unidas.

***

🌟 A finales de 1944 - principios de 1945 el Ejército Rojo había expulsado a los invasores nazis del territorio de la URSS y comenzó la liberación de Europa.

A medida que se acercaba la tan esperada Victoria común de los aliados, las cuestiones relativas a la configuración del orden mundial de posguerra pasaban a primer plano. Mientras las tropas soviéticas desarrollaban rápidamente la ofensiva de enero en Europa del Este, la preparación de la gran conferencia estaba en marcha. Yalta fue elegida como sede.

El tema principal de la reunión de Yalta fue el destino de Alemania en la posguerra. Los aliados reafirmaron su empeño en la eliminación del militarismo alemán y del nazismo y en la creación de garantías de que "Alemania no volvería a estar en condiciones de perturbar la paz". También se decidió que se exigirían reparaciones: Berlín debía compensar a los Estados que habían sufrido la agresión nazi.

Durante las negociaciones de Yalta, los "Tres Grandes" consiguieron llegar a un acuerdo sobre la cuestión de las fronteras de Polonia. La delegación soviética defendió sistemáticamente los intereses fundamentales de los polacos , protegió su derecho a la independencia y la soberanía del Estado eslavo oriental. Según las memorias de W. Churchill, "si no hubiera habido esfuerzos y sacrificios colosales por parte de Rusia, Polonia habría estado condenada a la destrucción total a manos de los alemanes. No sólo Polonia como Estado y nación, sino los polacos como pueblo estaban condenados por Hitler a la destrucción y la esclavitud".

La Conferencia dio lugar a la aprobación de los documentos jurídicos internacionales más importantes: La Declaración de la Europa Libre, los documentos sobre los principios básicos de las Naciones Unidas, que establecieron las bases del sistema de relaciones internacionales para los años venideros.

☝️ El curso y los resultados de las negociaciones de Yalta se vieron muy influidos por el enorme crecimiento del prestigio internacional de la URSS. Esto se debió en gran medida a los numerosos y destacados éxitos del Ejército Rojo en los campos de batalla. La imagen del soldado soviético como guerrero liberador, cuya hazaña era conocida en toda Europa, quedó firmemente establecida.

Las decisiones de la Conferencia de Yalta fortalecieron la coalición antihitleriana en la fase final de la Segunda Guerra Mundial y contribuyeron al logro de una Victoria general sobre Alemania. En los años de posguerra, la lucha por aplicar las decisiones tomadas en Yalta se convirtió en una de las principales tareas de la diplomacia soviética.

🎙 La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova:

💬 "Los participantes [de la Conferencia de Yalta] lograron superar las diferencias, en un espíritu de verdadera solidaridad, respeto mutuo y confianza, abandonaron los intereses oportunistas en aras de aplastar al enemigo común, lograr una Victoria común, la paz y la libertad para todos los países y pueblos.

En la actualidad, son muchos los partidarios del revisionismo histórico que se inclinan por falsear la realidad histórica y asociar los acuerdos de Yalta con la división de Europa y el enfrentamiento de bloques de la posguerra".

BY Embajada de Rusia en Mexico




Share with your friend now:
group-telegram.com/embrusiamexico/1709

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

Official government accounts have also spread fake fact checks. An official Twitter account for the Russia diplomatic mission in Geneva shared a fake debunking video claiming without evidence that "Western and Ukrainian media are creating thousands of fake news on Russia every day." The video, which has amassed almost 30,000 views, offered a "how-to" spot misinformation. Meanwhile, a completely redesigned attachment menu appears when sending multiple photos or vides. Users can tap "X selected" (X being the number of items) at the top of the panel to preview how the album will look in the chat when it's sent, as well as rearrange or remove selected media. Telegram Messenger Blocks Navalny Bot During Russian Election You may recall that, back when Facebook started changing WhatsApp’s terms of service, a number of news outlets reported on, and even recommended, switching to Telegram. Pavel Durov even said that users should delete WhatsApp “unless you are cool with all of your photos and messages becoming public one day.” But Telegram can’t be described as a more-secure version of WhatsApp. The War on Fakes channel has repeatedly attempted to push conspiracies that footage from Ukraine is somehow being falsified. One post on the channel from February 24 claimed without evidence that a widely viewed photo of a Ukrainian woman injured in an airstrike in the city of Chuhuiv was doctored and that the woman was seen in a different photo days later without injuries. The post, which has over 600,000 views, also baselessly claimed that the woman's blood was actually makeup or grape juice.
from nl


Telegram Embajada de Rusia en Mexico
FROM American