🎓 270 años de la Universidad Estatal de Moscú: símbolo de conocimiento y tradición
📜 La Universidad fue fundada el 25 de enero de 1755 por iniciativa de Mijaíl Lomonósov y con el apoyo del conde Shuválov, cuando la emperatriz Isabel Petrovna firmó el decreto. Este día también se convirtió en el Día del Estudiante en Rusia.
🌟 La Universidad de Moscú:
📚 16 institutos y 43 facultades en múltiples disciplinas.
🌍 Reconocida globalmente como una de las mejores universidades del mundo.
🏛 Su edificio principal, en las Colinas de los Gorriones, es un símbolo icónico de Moscú.
💡 Un lugar donde nacen ideas que transforman el futuro.
Es más que una institución; es un puente entre tradición e innovación, un espacio donde el conocimiento se une con la cultura y las ideas se hacen realidad.
📜 La Universidad fue fundada el 25 de enero de 1755 por iniciativa de Mijaíl Lomonósov y con el apoyo del conde Shuválov, cuando la emperatriz Isabel Petrovna firmó el decreto. Este día también se convirtió en el Día del Estudiante en Rusia.
🌟 La Universidad de Moscú:
📚 16 institutos y 43 facultades en múltiples disciplinas.
🌍 Reconocida globalmente como una de las mejores universidades del mundo.
🏛 Su edificio principal, en las Colinas de los Gorriones, es un símbolo icónico de Moscú.
💡 Un lugar donde nacen ideas que transforman el futuro.
Es más que una institución; es un puente entre tradición e innovación, un espacio donde el conocimiento se une con la cultura y las ideas se hacen realidad.
"Русский с мамой" для малышей!
🌟 Приглашаем детей от 2 до 5 лет на увлекательные занятия, где вместе с мамами мы:
• Развиваем речь с помощью логоритмики
• Играем в пальчиковые, тематические и подвижные игры
👶 Занятия подойдут как для малышей, уже говорящих по-русски, так и для тех, кто только начнет осваивать язык!
🎓 На наших встречах дети:
• Развивают коммуникативные навыки
• Учатся выражать эмоции и понимать окружающий мир через игру
• Весело и полезно проводят время в мини-группе
📅 Начало: 8 февраля
🕓 По субботам, с 10:00 до 10:50
💸 Стоимость: 180 солей за 1 месяц (4 занятия)
🌟 Мини-группы
📍 Занятия проходят в Русском Доме в Лиме, Av. Gral. Salaverry 774, Jesus Maria, Lima
👉 Чтобы записаться, отправьте сообщение на почту: [email protected]
🌟 Приглашаем детей от 2 до 5 лет на увлекательные занятия, где вместе с мамами мы:
• Развиваем речь с помощью логоритмики
• Играем в пальчиковые, тематические и подвижные игры
👶 Занятия подойдут как для малышей, уже говорящих по-русски, так и для тех, кто только начнет осваивать язык!
🎓 На наших встречах дети:
• Развивают коммуникативные навыки
• Учатся выражать эмоции и понимать окружающий мир через игру
• Весело и полезно проводят время в мини-группе
📅 Начало: 8 февраля
🕓 По субботам, с 10:00 до 10:50
💸 Стоимость: 180 солей за 1 месяц (4 занятия)
🌟 Мини-группы
📍 Занятия проходят в Русском Доме в Лиме, Av. Gral. Salaverry 774, Jesus Maria, Lima
👉 Чтобы записаться, отправьте сообщение на почту: [email protected]
"Ruso con mamá" para los más pequeños
🌟 ¡Invitamos a niños y niñas de 2 a 5 años a nuestras clases interactivas y educativas! Acompañados de sus mamás, trabajaremos en:
• El desarrollo del habla con técnicas de logorritmia
• Juegos temáticos, de movimiento y con los dedos
👶 Estas actividades están diseñadas tanto para los pequeños que ya hablan ruso como para aquellos que desean aprenderlo desde cero.
🎓 Durante las clases, los niños:
• Mejoran sus habilidades comunicativas
• Aprenden a expresar emociones y a interactuar con el entorno a través del juego
• Disfrutan de actividades diseñadas especialmente para ellos en un ambiente seguro y acogedor
📅 Inicio: 8 de febrero
🕓 Los sábados, de 10:00 a 10:50
💸 Costo: 180 soles por 1 mes (4 clases) en un grupo reducido
📍 Lugar: Casa Rusa en Lima, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
👉 Para inscripciones, envíe un mensaje al correo: [email protected]
🌟 ¡Invitamos a niños y niñas de 2 a 5 años a nuestras clases interactivas y educativas! Acompañados de sus mamás, trabajaremos en:
• El desarrollo del habla con técnicas de logorritmia
• Juegos temáticos, de movimiento y con los dedos
👶 Estas actividades están diseñadas tanto para los pequeños que ya hablan ruso como para aquellos que desean aprenderlo desde cero.
🎓 Durante las clases, los niños:
• Mejoran sus habilidades comunicativas
• Aprenden a expresar emociones y a interactuar con el entorno a través del juego
• Disfrutan de actividades diseñadas especialmente para ellos en un ambiente seguro y acogedor
📅 Inicio: 8 de febrero
🕓 Los sábados, de 10:00 a 10:50
💸 Costo: 180 soles por 1 mes (4 clases) en un grupo reducido
📍 Lugar: Casa Rusa en Lima, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
👉 Para inscripciones, envíe un mensaje al correo: [email protected]
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
27 de enero de 1944: La liberación completa de Leningrado (la actual ciudad de San Petersburgo), el asedio más mortífero de la Segunda Guerra Mundial y uno de los más largos en la historia de la humanidad.
El asedio más mortífero de la Segunda Guerra Mundial duró 872 días, desde el 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944, cobrando la vida de más de 1 millón de personas.
Los nazis intentaron tomar la ciudad por inanición, pero Leningrado resistió. Durante el invierno de 1941-1942, el "Camino de la Vida" a través del lago Ládoga permitió suministrar alimentos y evacuar a miles de mujeres y niños.
En enero de 1943, la operación "Chispa" abrió un corredor hacia la ciudad, pero faltaba un año para la liberación total.
🎖 Por su heroísmo, en 1965 Leningrado recibió el título de Ciudad Héroe.
📽 Más información en el video.
El asedio más mortífero de la Segunda Guerra Mundial duró 872 días, desde el 8 de septiembre de 1941 hasta el 27 de enero de 1944, cobrando la vida de más de 1 millón de personas.
Los nazis intentaron tomar la ciudad por inanición, pero Leningrado resistió. Durante el invierno de 1941-1942, el "Camino de la Vida" a través del lago Ládoga permitió suministrar alimentos y evacuar a miles de mujeres y niños.
En enero de 1943, la operación "Chispa" abrió un corredor hacia la ciudad, pero faltaba un año para la liberación total.
🎖 Por su heroísmo, en 1965 Leningrado recibió el título de Ciudad Héroe.
📽 Más información en el video.
Мастер-класс для детей "Русская культура и музыка"
💫 Приглашаем детей и их родителей познакомиться с богатой русской культурой и музыкой:
• Будем петь и слушать музыку
• Научимся играть на ложках
• Разовьем ритм и координацию движений
• Расширим знания в русском языке и мелодии речи, что поможет лучше понимать и воспринимать русскую речь
👶 Занятия подойдут как для детей, уже говорящих по-русски, так и для тех, кто только начнет осваивать язык!
📅 1 февраля
🕓 9:00 - 10:00
👧 для детей от 6 до 11 лет
💸 Стоимость: 30 солей
🏛 Русский Дом в Лиме, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Необходима предварительная регистрация: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
💫 Приглашаем детей и их родителей познакомиться с богатой русской культурой и музыкой:
• Будем петь и слушать музыку
• Научимся играть на ложках
• Разовьем ритм и координацию движений
• Расширим знания в русском языке и мелодии речи, что поможет лучше понимать и воспринимать русскую речь
👶 Занятия подойдут как для детей, уже говорящих по-русски, так и для тех, кто только начнет осваивать язык!
📅 1 февраля
🕓 9:00 - 10:00
👧 для детей от 6 до 11 лет
💸 Стоимость: 30 солей
🏛 Русский Дом в Лиме, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Необходима предварительная регистрация: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
Taller para niños "Cultura y música rusa"
💫 Invitamos a niños y sus padres a descubrir la rica cultura y música rusa:
• Cantaremos y escucharemos música
• Aprenderemos a tocar las tradicionales cucharas rusas
• Desarrollaremos ritmo y coordinación de movimientos
• Ampliaremos los conocimientos del idioma ruso y su melodía, lo que ayudará a comprender mejor el idioma
😊 ¡Las clases son perfectas tanto para los niños que ya hablan ruso como para quienes recién comienzan a aprenderlo!
📅 1 de febrero
🕓 9:00 - 10:00
👧 Para niños de 6 a 11 años
💸 Costo: 30 soles
🏛 Casa Rusa en Lima: Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Se requiere inscripción previa: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
💫 Invitamos a niños y sus padres a descubrir la rica cultura y música rusa:
• Cantaremos y escucharemos música
• Aprenderemos a tocar las tradicionales cucharas rusas
• Desarrollaremos ritmo y coordinación de movimientos
• Ampliaremos los conocimientos del idioma ruso y su melodía, lo que ayudará a comprender mejor el idioma
😊 ¡Las clases son perfectas tanto para los niños que ya hablan ruso como para quienes recién comienzan a aprenderlo!
📅 1 de febrero
🕓 9:00 - 10:00
👧 Para niños de 6 a 11 años
💸 Costo: 30 soles
🏛 Casa Rusa en Lima: Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María, Lima
❗️ Se requiere inscripción previa: https://forms.gle/oqbmLpgUEEsA1Hzk9
Forwarded from Rusia en Perú
RED DE COBALTO ☕️🫖💠
El 27 de enero es una fecha importante para la vida de San Petersburgo: el día de la liberación completa y el fin del sitio. El patrón "Red de Cobalto" fue creado durante los años de la guerra por Anna Yatskevich. Pasó todos los días del sitio en la ciudad y se dedicó al camuflaje de barcos. Anna tomó como base del patrón las ventanas de las casas selladas en forma de cruz. Esto se hacía para que los cristales no se rompieran por los bombardeos y, si se salían de los marcos, no se dispersaran. Las cruces blancas aparecieron entonces en casi todas las calles centrales de la ciudad. Ella vio en todo este horror geométrico de la guerra un patrón: hermoso y austero.
Si tomas té en el vestíbulo del Astoria o en otros hoteles o establecimientos de la ciudad, presta atención a la vajilla. En las embajadas de Rusia en diferentes países del mundo, se ofrece a los invitados precisamente con este juego de té de la Fábrica Imperial de Porcelana.
El 27 de enero es una fecha importante para la vida de San Petersburgo: el día de la liberación completa y el fin del sitio. El patrón "Red de Cobalto" fue creado durante los años de la guerra por Anna Yatskevich. Pasó todos los días del sitio en la ciudad y se dedicó al camuflaje de barcos. Anna tomó como base del patrón las ventanas de las casas selladas en forma de cruz. Esto se hacía para que los cristales no se rompieran por los bombardeos y, si se salían de los marcos, no se dispersaran. Las cruces blancas aparecieron entonces en casi todas las calles centrales de la ciudad. Ella vio en todo este horror geométrico de la guerra un patrón: hermoso y austero.
Si tomas té en el vestíbulo del Astoria o en otros hoteles o establecimientos de la ciudad, presta atención a la vajilla. En las embajadas de Rusia en diferentes países del mundo, se ofrece a los invitados precisamente con este juego de té de la Fábrica Imperial de Porcelana.
Olimpiadas de la Universidad Estatal de San Petersburgo
📢 Abierta la inscripción para estudiantes extranjeros y escolares
👉 Beneficios:
• Plaza gratuita financiada por el Gobierno de Rusia.
• Educación de calidad en una de las mejores universidades del país.
• Entorno multicultural: más del 20% de los estudiantes son extranjeros.
📌 Inscríbete hasta el 19 de febrero de 2025
📅 Resultados: 14 de marzo de 2025
ℹ️ Más información y registro
📢 Abierta la inscripción para estudiantes extranjeros y escolares
👉 Beneficios:
• Plaza gratuita financiada por el Gobierno de Rusia.
• Educación de calidad en una de las mejores universidades del país.
• Entorno multicultural: más del 20% de los estudiantes son extranjeros.
📌 Inscríbete hasta el 19 de febrero de 2025
📅 Resultados: 14 de marzo de 2025
ℹ️ Más información y registro
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
La Escuela de Estudios Avanzados (SAS) de la Universidad Estatal de Tiumén
¿Quieres ser parte de una experiencia educativa única y estudiar en programas de licenciatura en inglés?
📌 ¡Buena noticia! La SAS ha abierto la convocatoria para el concurso que otorga 100% de descuento en la matrícula para estudiantes internacionales.
🗓 Fechas importantes:
• Para el concurso de becas: envía tu solicitud antes del 20 de abril de 2025 al [email protected]
• Para la matrícula regular: envía tu solicitud antes del 15 de julio de 2025
📖 Más información y condiciones del concurso
🎥 Mira el video para conocer más sobre la SAS y sus programa
#educationinrussia
¿Quieres ser parte de una experiencia educativa única y estudiar en programas de licenciatura en inglés?
📌 ¡Buena noticia! La SAS ha abierto la convocatoria para el concurso que otorga 100% de descuento en la matrícula para estudiantes internacionales.
🗓 Fechas importantes:
• Para el concurso de becas: envía tu solicitud antes del 20 de abril de 2025 al [email protected]
• Para la matrícula regular: envía tu solicitud antes del 15 de julio de 2025
📖 Más información y condiciones del concurso
🎥 Mira el video para conocer más sobre la SAS y sus programa
#educationinrussia
Forwarded from Cancillería de Rusia
🇦🇶 Hace 205 años, navegantes rusos alcanzaron las costas de la Antártida.
⚓️ La expedición que partió de Kronstadt en julio de 1819, compuesta por dos balandras "Vostok" y "Mirny", dirigida por Faddey Bellingshausen y Mijaíl Lazarev, descubrió el continente el 28 de enero de 1820. Los barcos de los exploradores recorrieron casi todo el continente, pero no lograron acercarse a la costa.
La expedición duró 751 días y sigue considerándose una de las más significativas de la historia de los descubrimientos geográficos. Sus participantes recorrieron más de 92 mil kilómetros. Como resultado, 28 objetos geográficos con nombres rusos fueron incluidos en el mapa antártico.
Antes del descubrimiento del continente por los exploradores rusos, la gente creía que sólo se podían hacer suposiciones sobre su existencia. Muchos marineros extranjeros que esperaban llegar a la Antártida se vieron obligados a regresar debido al frío y las heladas. Así, el famoso viajero James Cook resultó estar equivocado cuando afirmó que ningún hombre se atrevería jamás a ir más al sur de lo que él logró hacer.
La exploración activa del continente continuó en el siglo XX tras el exitoso aterrizaje de científicos soviéticos en 1955 y el posterior descubrimiento de la estación “Mirny” en 1956.
***
🇷🇺 Rusia tomó el testigo de la investigación antártica de manos de los descubridores y trabaja activamente en la construcción de un nuevo complejo de invernada para la estación Vostok, realiza trabajos geofísicos e hidrográficos, teledetección y estudia el ecosistema del Océano Antártico en las zonas de aguas costeras.
Actualmente, 7 estaciones rusas están funcionando en el continente: “Vostok”, “Mirny”, “Bellingshausen”, “Novolazarevskaya”, “Progress”, “Russkaya” y “Molodezhnaya”.
***
🔬 La Antártida está constantemente vigilada por científicos y ecologistas. Aquí se instalan estaciones científicas, se llevan a cabo investigaciones y se desarrollan proyectos para preservar la naturaleza única de este continente, del que menos del 1% está libre de nieve y cubierta de hielo.
El descubrimiento de la Antártida fue el punto de partida para el estudio de este misterioso continente y permitió a la humanidad ampliar su conocimiento del planeta Tierra.
⚓️ La expedición que partió de Kronstadt en julio de 1819, compuesta por dos balandras "Vostok" y "Mirny", dirigida por Faddey Bellingshausen y Mijaíl Lazarev, descubrió el continente el 28 de enero de 1820. Los barcos de los exploradores recorrieron casi todo el continente, pero no lograron acercarse a la costa.
La expedición duró 751 días y sigue considerándose una de las más significativas de la historia de los descubrimientos geográficos. Sus participantes recorrieron más de 92 mil kilómetros. Como resultado, 28 objetos geográficos con nombres rusos fueron incluidos en el mapa antártico.
Antes del descubrimiento del continente por los exploradores rusos, la gente creía que sólo se podían hacer suposiciones sobre su existencia. Muchos marineros extranjeros que esperaban llegar a la Antártida se vieron obligados a regresar debido al frío y las heladas. Así, el famoso viajero James Cook resultó estar equivocado cuando afirmó que ningún hombre se atrevería jamás a ir más al sur de lo que él logró hacer.
La exploración activa del continente continuó en el siglo XX tras el exitoso aterrizaje de científicos soviéticos en 1955 y el posterior descubrimiento de la estación “Mirny” en 1956.
***
🇷🇺 Rusia tomó el testigo de la investigación antártica de manos de los descubridores y trabaja activamente en la construcción de un nuevo complejo de invernada para la estación Vostok, realiza trabajos geofísicos e hidrográficos, teledetección y estudia el ecosistema del Océano Antártico en las zonas de aguas costeras.
Actualmente, 7 estaciones rusas están funcionando en el continente: “Vostok”, “Mirny”, “Bellingshausen”, “Novolazarevskaya”, “Progress”, “Russkaya” y “Molodezhnaya”.
***
🔬 La Antártida está constantemente vigilada por científicos y ecologistas. Aquí se instalan estaciones científicas, se llevan a cabo investigaciones y se desarrollan proyectos para preservar la naturaleza única de este continente, del que menos del 1% está libre de nieve y cubierta de hielo.
El descubrimiento de la Antártida fue el punto de partida para el estudio de este misterioso continente y permitió a la humanidad ampliar su conocimiento del planeta Tierra.
𝗟𝗔𝗦 𝗖𝗟𝗔𝗦𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗦𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗟𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗜𝗗𝗜𝗢𝗠𝗔 𝗥𝗨𝗦𝗢
📅 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 06.02.2025
🕔 Martes, Jueves, Sábado 19:15 - 20:45 (3 veces por semana)
🏛 La Casa Rusa en Lima, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María
💰 𝗘𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗲𝘀 𝗦./𝟮𝟱𝟬 por el ciclo. El ciclo dura 24 horas académicas (1 hora académica = 45 min). El precio es POR CICLO. El nivel A1 dura 8 ciclos.
📖 No hay costo de matrícula. Para poder empezar va a necesitar un 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗦./𝟱𝟬. El libro es para 8 ciclos. Se paga junto con los cursos.
👨🎓 Los grupos son para las personas mayores de 16 años.
🏆 Al terminar el nivel satisfactoriamente se entrega el certificado de los estudios del Centro Ruso.
👩🏫 𝗟𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼: 𝗢𝘅𝗮𝗻𝗮 𝗞𝗶𝘆𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮
❗️ Si desea inscribirse envíe un MENSAJE al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI y horario del curso
📅 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 06.02.2025
🕔 Martes, Jueves, Sábado 19:15 - 20:45 (3 veces por semana)
🏛 La Casa Rusa en Lima, Av. Gral. Salaverry 774, Jesús María
💰 𝗘𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗹𝗼𝘀 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼𝘀 𝗲𝘀 𝗦./𝟮𝟱𝟬 por el ciclo. El ciclo dura 24 horas académicas (1 hora académica = 45 min). El precio es POR CICLO. El nivel A1 dura 8 ciclos.
📖 No hay costo de matrícula. Para poder empezar va a necesitar un 𝗹𝗶𝗯𝗿𝗼, 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝘀𝘁𝗼 𝗲𝘀 𝗦./𝟱𝟬. El libro es para 8 ciclos. Se paga junto con los cursos.
👨🎓 Los grupos son para las personas mayores de 16 años.
🏆 Al terminar el nivel satisfactoriamente se entrega el certificado de los estudios del Centro Ruso.
👩🏫 𝗟𝗮 𝗽𝗿𝗼𝗳𝗲𝘀𝗼𝗿𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗰𝘂𝗿𝘀𝗼: 𝗢𝘅𝗮𝗻𝗮 𝗞𝗶𝘆𝗮𝗻 𝗱𝗲 𝗦𝗶𝗹𝘃𝗮
❗️ Si desea inscribirse envíe un MENSAJE al correo [email protected], indicando su nombre completo, DNI y horario del curso
Forwarded from Rusia en Perú
Un día como hoy del año 1860 nació el escritor Anton Chejov. Uno de las voces más importes de la literatura de todos los tiempos.
"La brevedad es hermana del talento" es el aforismo más famoso de Chéjov. Fue un maestro de los relatos cortos, que a veces son incluso más poderosos que algunas grandes novelas. Chéjov fue el primero en no centrarse en el drama exagerado, sino en la vida cotidiana. Los personajes de sus relatos a menudo se hunden en la rutina y las circunstancias, sin mostrar aspiraciones propias.
Al mismo tiempo, Chéjov fue un brillante dramaturgo y probablemente sea más conocido por sus obras teatrales representadas en todo el mundo. Escribió sobre el desvanecimiento de la nobleza como clase, al tiempo que expresaba la sensación de que los sirvientes de ayer estaban más adaptados a la vida real que los aristócratas mimados. (Lee más sobre las obras principales de Chéjov aquí).
"La brevedad es hermana del talento" es el aforismo más famoso de Chéjov. Fue un maestro de los relatos cortos, que a veces son incluso más poderosos que algunas grandes novelas. Chéjov fue el primero en no centrarse en el drama exagerado, sino en la vida cotidiana. Los personajes de sus relatos a menudo se hunden en la rutina y las circunstancias, sin mostrar aspiraciones propias.
Al mismo tiempo, Chéjov fue un brillante dramaturgo y probablemente sea más conocido por sus obras teatrales representadas en todo el mundo. Escribió sobre el desvanecimiento de la nobleza como clase, al tiempo que expresaba la sensación de que los sirvientes de ayer estaban más adaptados a la vida real que los aristócratas mimados. (Lee más sobre las obras principales de Chéjov aquí).
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
🇵🇪 La Cordillera de los Andes y la costa peruana desde el espacio
🚀 ¿Pueden identificar algunas ciudades?
🎥 Gracias al cosmonauta Oleg Artemev @olegmks 🇷🇺
🚀 ¿Pueden identificar algunas ciudades?
🎥 Gracias al cosmonauta Oleg Artemev @olegmks 🇷🇺
Forwarded from Cancillería de Rusia
#Anuncio
ℹ️ Ya se aceptan solicitudes para participar en el XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.
El concurso lleva el nombre de Andréi Stenin, el reportero gráfico ruso de RT, fallecido en el sureste de Ucrania en agosto de 2014, y en cuya memoria se estableció el certamen anual.
El objetivo del evento es apoyar a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años en su búsqueda de la excelencia profesional.
👉 Presentar una solicitud
Nominaciones al concurso:
📸 Noticias principales
📸 Retrato. Héroe de nuestro tiempo
📸 Mi Planeta
📸 Deportes
📸 Vista desde arriba
A lo largo del establecimiento del concurso, las exposiciones de su ganadores han sido vistas por espectadores de China, República Sudafricana, México, Argentina, Uruguay, Colombia, República Democrática del Congo, Turquía, Líbano, Alemania, España, Italia, Grecia y Hungría, Polonia, Egipto y otros países.
🌐 En 2024, el jurado internacional del concurso evaluó alrededor de dos mil obras de 557 participantes de 36 países.
La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebrará en Moscú en septiembre-octubre de 2025.
❗️La recepción de solicitudes está abierta hasta el 28 de febrero de 2025.
ℹ️ Ya se aceptan solicitudes para participar en el XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin.
El concurso lleva el nombre de Andréi Stenin, el reportero gráfico ruso de RT, fallecido en el sureste de Ucrania en agosto de 2014, y en cuya memoria se estableció el certamen anual.
El objetivo del evento es apoyar a jóvenes fotoperiodistas de entre 18 y 33 años en su búsqueda de la excelencia profesional.
👉 Presentar una solicitud
Nominaciones al concurso:
📸 Noticias principales
📸 Retrato. Héroe de nuestro tiempo
📸 Mi Planeta
📸 Deportes
📸 Vista desde arriba
A lo largo del establecimiento del concurso, las exposiciones de su ganadores han sido vistas por espectadores de China, República Sudafricana, México, Argentina, Uruguay, Colombia, República Democrática del Congo, Turquía, Líbano, Alemania, España, Italia, Grecia y Hungría, Polonia, Egipto y otros países.
🌐 En 2024, el jurado internacional del concurso evaluó alrededor de dos mil obras de 557 participantes de 36 países.
La ceremonia de entrega de premios a los ganadores del XI Concurso Internacional de Fotoperiodismo Andréi Stenin se celebrará en Moscú en septiembre-octubre de 2025.
❗️La recepción de solicitudes está abierta hasta el 28 de febrero de 2025.