Telegram Group & Telegram Channel
BENEFICIOS DE ATOMIC SWAP

Los Intercambios Atómicos podrían ayudar a la industria de las criptomonedas.

Los intercambios atómicos abren un nuevo mundo de posibilidades para las transacciones de monedas virtuales. La tecnología puede ser utilizada cuando dos partes necesitan intercambiar tanto grandes volúmenes como pequeños.

Si tuviéramos que intercambiar 2.000 BTC por 100.000 LTC seguramente no lo hiciéramos en un exchange centralizado que sea propenso a ser hackeado, ni confiar un tercero de dudosa reputación.

Con esta nueva tecnología el intercambio puede ser llevado a cabo sin requerir de una tercera parte y sin riesgo alguno ni comisiones. Si la transacción no se lleva a cabo al 100% no perderemos los BTC.

Eso si, la transacción estará sujeta a las limitaciones de los blockchain tengan. Por ejemplo, en el caso del intercambio BTC/LTC hay que contabilizar las comisiones de los mineros, a la par de que también es importante los tiempos de confirmación, que en el caso de Bitcoin suelen ser mas altos. Pero estas comisiones y tiempos ya se encuentran consideradas en un intercambio realizado a través de un exchanges, lo que nos ahorramos son las comisiones de este.

¿Dónde estamos parados respecto a esta tecnología?

Por mas maravillosa que parezca hasta el momento la tecnología está en pañales. Todavía queda discutir, refinar y testear. En resumidas cuentas todavía no esta extendido masivamente.

Además hay ciertas limitaciones en la tecnología Atomic Swap:

- Las dos criptomonedas que se desean intercambiar tienen que tener el mismo algoritmo hash.

- Ambas criptomonedas deben soportar contratos de bloqueo de tiempo.

-Se necesita cierta habilidad para programar los contratos de intercambios atómicos.

Estas limitaciones no son menores para una adopción masiva de la tecnología, pero no hay que preocuparse porque la comunidad está consciente de ellas. Por eso tecnologías como off-chain atomic swapsposibles por la red Lightning están siendo refinadas y testeadas para una adopción masiva. Esta nueva solución con suerte podrá superar las limitaciones antes vistas. Sin embargo todavía es temprano para decirlo.

Por el momento podemos decir que el futuro de la tecnología es prometedor. Solo hace falta un exchange descentralizado o un servicio que potencie los intercambios atómicos y así hacer de todo el sistema un lugar mas sencillo y seguro.



group-telegram.com/CubaCripto/143
Create:
Last Update:

BENEFICIOS DE ATOMIC SWAP

Los Intercambios Atómicos podrían ayudar a la industria de las criptomonedas.

Los intercambios atómicos abren un nuevo mundo de posibilidades para las transacciones de monedas virtuales. La tecnología puede ser utilizada cuando dos partes necesitan intercambiar tanto grandes volúmenes como pequeños.

Si tuviéramos que intercambiar 2.000 BTC por 100.000 LTC seguramente no lo hiciéramos en un exchange centralizado que sea propenso a ser hackeado, ni confiar un tercero de dudosa reputación.

Con esta nueva tecnología el intercambio puede ser llevado a cabo sin requerir de una tercera parte y sin riesgo alguno ni comisiones. Si la transacción no se lleva a cabo al 100% no perderemos los BTC.

Eso si, la transacción estará sujeta a las limitaciones de los blockchain tengan. Por ejemplo, en el caso del intercambio BTC/LTC hay que contabilizar las comisiones de los mineros, a la par de que también es importante los tiempos de confirmación, que en el caso de Bitcoin suelen ser mas altos. Pero estas comisiones y tiempos ya se encuentran consideradas en un intercambio realizado a través de un exchanges, lo que nos ahorramos son las comisiones de este.

¿Dónde estamos parados respecto a esta tecnología?

Por mas maravillosa que parezca hasta el momento la tecnología está en pañales. Todavía queda discutir, refinar y testear. En resumidas cuentas todavía no esta extendido masivamente.

Además hay ciertas limitaciones en la tecnología Atomic Swap:

- Las dos criptomonedas que se desean intercambiar tienen que tener el mismo algoritmo hash.

- Ambas criptomonedas deben soportar contratos de bloqueo de tiempo.

-Se necesita cierta habilidad para programar los contratos de intercambios atómicos.

Estas limitaciones no son menores para una adopción masiva de la tecnología, pero no hay que preocuparse porque la comunidad está consciente de ellas. Por eso tecnologías como off-chain atomic swapsposibles por la red Lightning están siendo refinadas y testeadas para una adopción masiva. Esta nueva solución con suerte podrá superar las limitaciones antes vistas. Sin embargo todavía es temprano para decirlo.

Por el momento podemos decir que el futuro de la tecnología es prometedor. Solo hace falta un exchange descentralizado o un servicio que potencie los intercambios atómicos y así hacer de todo el sistema un lugar mas sencillo y seguro.

BY CUBACRIPTO 🇨🇺


Warning: Undefined variable $i in /var/www/group-telegram/post.php on line 260

Share with your friend now:
group-telegram.com/CubaCripto/143

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The company maintains that it cannot act against individual or group chats, which are “private amongst their participants,” but it will respond to requests in relation to sticker sets, channels and bots which are publicly available. During the invasion of Ukraine, Pavel Durov has wrestled with this issue a lot more prominently than he has before. Channels like Donbass Insider and Bellum Acta, as reported by Foreign Policy, started pumping out pro-Russian propaganda as the invasion began. So much so that the Ukrainian National Security and Defense Council issued a statement labeling which accounts are Russian-backed. Ukrainian officials, in potential violation of the Geneva Convention, have shared imagery of dead and captured Russian soldiers on the platform. Oh no. There’s a certain degree of myth-making around what exactly went on, so take everything that follows lightly. Telegram was originally launched as a side project by the Durov brothers, with Nikolai handling the coding and Pavel as CEO, while both were at VK. Channels are not fully encrypted, end-to-end. All communications on a Telegram channel can be seen by anyone on the channel and are also visible to Telegram. Telegram may be asked by a government to hand over the communications from a channel. Telegram has a history of standing up to Russian government requests for data, but how comfortable you are relying on that history to predict future behavior is up to you. Because Telegram has this data, it may also be stolen by hackers or leaked by an internal employee. Telegram was co-founded by Pavel and Nikolai Durov, the brothers who had previously created VKontakte. VK is Russia’s equivalent of Facebook, a social network used for public and private messaging, audio and video sharing as well as online gaming. In January, SimpleWeb reported that VK was Russia’s fourth most-visited website, after Yandex, YouTube and Google’s Russian-language homepage. In 2016, Forbes’ Michael Solomon described Pavel Durov (pictured, below) as the “Mark Zuckerberg of Russia.” Also in the latest update is the ability for users to create a unique @username from the Settings page, providing others with an easy way to contact them via Search or their t.me/username link without sharing their phone number.
from ru


Telegram CUBACRIPTO 🇨🇺
FROM American