Telegram Group & Telegram Channel
¿Por qué en la URSS los precios venían impresos en los propios productos?

Todos los precios se imprimían directamente en las fábricas, y estos productos no podían venderse a otros precios en las tiendas.

En algunos productos (por ejemplo, el azúcar, la leche condensada, o los zumos) se imprimían tres precios para cada zona de precios (los productos del Extremo Norte eran más caros que los de Leningrado debido a su difícil accesibilidad).

La cuestión es que la URSS era una economía planificada, no de mercado, y los precios los fijaba el Estado, no el vendedor. Se calculaban con años de antelación, y los bienes de primera necesidad eran muy asequibles. A veces se vendían incluso por debajo del coste de producción.

Y los costes de estos bienes se compensaban con precios más altos de otros bienes: coches, electrodomésticos caros, artículos de lujo.

Así que, incluso hoy en día, es fácil reconocer los productos soviéticos por el precio que llevan estampado.

📸 meshok.net

Síguenos en Telegram 💥
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM



group-telegram.com/russiabeyondes/6021
Create:
Last Update:

¿Por qué en la URSS los precios venían impresos en los propios productos?

Todos los precios se imprimían directamente en las fábricas, y estos productos no podían venderse a otros precios en las tiendas.

En algunos productos (por ejemplo, el azúcar, la leche condensada, o los zumos) se imprimían tres precios para cada zona de precios (los productos del Extremo Norte eran más caros que los de Leningrado debido a su difícil accesibilidad).

La cuestión es que la URSS era una economía planificada, no de mercado, y los precios los fijaba el Estado, no el vendedor. Se calculaban con años de antelación, y los bienes de primera necesidad eran muy asequibles. A veces se vendían incluso por debajo del coste de producción.

Y los costes de estos bienes se compensaban con precios más altos de otros bienes: coches, electrodomésticos caros, artículos de lujo.

Así que, incluso hoy en día, es fácil reconocer los productos soviéticos por el precio que llevan estampado.

📸 meshok.net

Síguenos en Telegram 💥

BY Puerta a Rusia








Share with your friend now:
group-telegram.com/russiabeyondes/6021

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The account, "War on Fakes," was created on February 24, the same day Russian President Vladimir Putin announced a "special military operation" and troops began invading Ukraine. The page is rife with disinformation, according to The Atlantic Council's Digital Forensic Research Lab, which studies digital extremism and published a report examining the channel. And indeed, volatility has been a hallmark of the market environment so far in 2022, with the S&P 500 still down more than 10% for the year-to-date after first sliding into a correction last month. The CBOE Volatility Index, or VIX, has held at a lofty level of more than 30. Telegram, which does little policing of its content, has also became a hub for Russian propaganda and misinformation. Many pro-Kremlin channels have become popular, alongside accounts of journalists and other independent observers. In the past, it was noticed that through bulk SMSes, investors were induced to invest in or purchase the stocks of certain listed companies. Stocks dropped on Friday afternoon, as gains made earlier in the day on hopes for diplomatic progress between Russia and Ukraine turned to losses. Technology stocks were hit particularly hard by higher bond yields.
from us


Telegram Puerta a Rusia
FROM American