Warning: mkdir(): No space left on device in /var/www/group-telegram/post.php on line 37
Warning: file_put_contents(aCache/aDaily/post/EmbajadaRusa_CR/--): Failed to open stream: No such file or directory in /var/www/group-telegram/post.php on line 50 Посольство России в Коста-Рике / Embajada de Rusia en Costa Rica | Telegram Webview: EmbajadaRusa_CR/817 -
Comentario de la Embajada de la Federación de Rusia a la entrevista de la Ministra Paula Bogantes sobre la ciberdelincuencia concedida al Canal 38
▪️Llamaron la atención los comentarios críticos totalmente injustificados que se hicieron sobre la Federación de Rusia. La referencia a Rusia como uno de los «países problemáticos» es sorprendente.
▪️El problema clave que impide a Rusia, como a muchos otros países, adherirse al Convenio de Budapest es el contenido del apartado B del Artículo 32, cuyo contenido resultó ser inaceptable. En concreto, según esta disposición, las Partes del mecanismo obtienen acceso transfronterizo a los datos en poder de otra Parte sin necesidad de notificación alguna a las autoridades del Estado en cuestión. De este modo, el Convenio de Budapest permite la violación de derechos civiles fundamentales y, sobre todo, cuando se trata de los datos personales.
Comentario de la Embajada de la Federación de Rusia a la entrevista de la Ministra Paula Bogantes sobre la ciberdelincuencia concedida al Canal 38
▪️Llamaron la atención los comentarios críticos totalmente injustificados que se hicieron sobre la Federación de Rusia. La referencia a Rusia como uno de los «países problemáticos» es sorprendente.
▪️El problema clave que impide a Rusia, como a muchos otros países, adherirse al Convenio de Budapest es el contenido del apartado B del Artículo 32, cuyo contenido resultó ser inaceptable. En concreto, según esta disposición, las Partes del mecanismo obtienen acceso transfronterizo a los datos en poder de otra Parte sin necesidad de notificación alguna a las autoridades del Estado en cuestión. De este modo, el Convenio de Budapest permite la violación de derechos civiles fundamentales y, sobre todo, cuando se trata de los datos personales.
The Russian invasion of Ukraine has been a driving force in markets for the past few weeks. Two days after Russia invaded Ukraine, an account on the Telegram messaging platform posing as President Volodymyr Zelenskiy urged his armed forces to surrender. These entities are reportedly operating nine Telegram channels with more than five million subscribers to whom they were making recommendations on selected listed scrips. Such recommendations induced the investors to deal in the said scrips, thereby creating artificial volume and price rise. Update March 8, 2022: EFF has clarified that Channels and Groups are not fully encrypted, end-to-end, updated our post to link to Telegram’s FAQ for Cloud and Secret chats, updated to clarify that auto-delete is available for group and channel admins, and added some additional links. As a result, the pandemic saw many newcomers to Telegram, including prominent anti-vaccine activists who used the app's hands-off approach to share false information on shots, a study from the Institute for Strategic Dialogue shows.
from sa