Telegram Group Search
🗓 El 11 de febrero, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, se reunió con los jefes de las misiones diplomáticas de los Estados de América Latina y el Caribe acreditados en Moscú.

Los participantes en el evento discutieron el estado actual de las relaciones ruso-latinoamericanas en los ámbitos político, económico, comercial, cultural y humanitaria.

Los reunidos prestaron especial atención a los derroteros promisorios de la cooperación. La parte rusa presentó un análisis sustantivo y objetivo de la crisis ucraniana.

🌎 Durante el intercambio de opiniones sobre un amplio abanico de temas concernientes a la situación actual en el mundo en general y en el Hemisferio Occidental en particular, se abordaron varias cuestiones de las agendas internacional y regional, incluida la transformación del orden mundial moderno hacia la multipolaridad en que Latinoamérica desempeñaría un papel cada vez más importante convirtiéndose en uno de sus pilares.
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 14 de febrero
🕙 10:00 (hora de Moscú)

Madrid 08:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 01:00
Caracas 03:00

La Habana 02:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 04:00


ACREDITACIÓN AQUÍ
🇷🇺🇺🇸📞 El Presidente ruso, Vladímir Putin, mantuvo una conversación telefónica con el Presidente de los EE.UU. de América, Donald Trump.

Los jefes de Estados abordaron las cuestiones relacionadas con el intercambio de ciudadanos de Rusia y los EE.UU. El Presidente de los Estados Unidos aseguró que la parte estadounidense aplicaría todos los acuerdos alcanzados.

También se abordó el tema del arreglo en Ucrania. Donald Trump habló en favor de un rápido fin de las hostilidades y una resolución del problema por medios pacíficos. Vladímir Putin, por su parte, mencionó la necesidad de eliminar las causas profundas del conflicto y coincidió con Donald Trump en que se puede lograr una solución a largo plazo mediante negociaciones pacíficas.

El Presidente ruso también apoyó uno de los puntos principales del jefe de Estado estadounidense, que es hora de que nuestros países trabajen juntos.

Durante la conversación se abordaron los temas del arreglo en Oriente Medio, el programa nuclear iraní, así como las relaciones bilaterales ruso-estadounidenses en la esfera económica.

El Presidente de la Federación de Rusia invitó al Presidente de los EE.UU. a visitar Moscú y expresó su disposición a recibir a funcionarios estadounidenses en áreas de trabajo de interés mutuo, incluido el tema del arreglo en Ucrania.

Vladímir Putin y Donald Trump acordaron continuar los contactos personales, incluidos la organización de reuniones cara a cara.
📣 Por si te lo perdiste, aquí están los puntos clave de la rueda de prensa de nuestra portavoz María Zajárova:

🔹 Los extremistas ucranianos continúan cometiendo terror contra la población civil. El pasado 29 de enero, en la provincia de Bélgorod, un impacto de dron contra una casa residencial mató a una mujer y su niño de 2 años.

🔹 Para el régimen de Kiev y sus verdugos sangrientos no existe nada humano, ni mencionar algo sagrado. Zelenski confesó que todo ello es posible únicamente gracias a la asistencia occidental, las finanzas y los suministros de armamentos que se envían casi a diario.

🔹 Hace mucho tiempo los estadounidenses pusieron los ojos en las riquezas naturales de Ucrania. Gracias al corrupto régimen de Kiev, pudieron apoderarse sin mucho esfuerzo de la agricultura, incluidas las tierras fecundas. Ahora los patrocinadores del régimen de Kiev quieren saber qué más hay.

🔹 El pasado 27 de enero, en Kiev fue desmantelado el monumento al destacado fisiólogo ruso y soviético, Premio Nobel de Fisiología o Medicina, Iván Pávlov. Si uno opta por demoler los monumentos, por eliminar la historia, la cultura y la ciencia, lo que le espera es una barbarie total.

🔹 No hemos dejado pasar desapercibidas las “filtraciones” que circulan en los medios occidentales. Revelan la intención de algunos países de la Unión Europea de incluir en el nuevo paquete de sanciones antirrusas que se están elaborando restricciones del desplazamiento y los plazos de estancia para diplomáticos rusos.

🔹 En cuanto al posible papel de EE.UU. en el arreglo de la crisis en torno a Ucrania, todo dependerá de la actuación y de los planes concretos de la nueva Administración. De momento hay muchas palabras y muchas declaraciones, sin que haya claridad en cuanto a los pasos concretos.

🔹 Ucrania se encuentra en total dependencia de la voluntad de sus patrocinadores occidentales. El régimen de Kiev ni puede tomar decisiones propias ni siquiera en lo tocante a las elecciones que son la principal característica de la condición de Estado.
🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
📺 Les invitamos a ver la entrevista del Director del Departamento de América Latina de la Cancillería rusa, Alexánder Shchetinin, con el canal de televisión RT.

Temas clave:
🟩El canal de Panamá
🟩Congelamiento de USAID
🟩Relaciones entre Rusia y Latinoamérica

💬 Alexánder Shchetinin: Entendemos perfectamente la postura del presidente panameño de que la soberanía del canal no se negocia. Ahora hay una propuesta de cambiar las reglas políticas y económicas, y la pregunta es si esto favorece a esta estabilidad, a esta rentabilidad, a esta eficacia.

🇵🇦 El canal de Panamá es una de las arterias importantes para todos para asegurar las vías logísticas del comercio internacional. Nosotros estaremos muy pendientes de las reacciones del Presidente de Panamá quien ha recibido varias críticas respecto a que no ha tomado acciones eficaces de inmediato y soberanas.

***

EE.UU. convirtió el dólar en un medio de influencia, de sanciones, de presión política. Los recursos que se destinan a través de la USAID no son una ayuda desinteresada de EE.UU. a otros países.

Vamos a ver con qué intereses, metodología y instrumentos, la Administración norteamericana va a seguir consiguiendo sus objetivos.

***

🇧🇷 Mantenemos contactos muy estrechos con Brasil. Somos socios en los BRICS, en G20, trabajamos activamente en el ámbito de la ONU.

Les felicitamos con el éxito de la presidencia brasileña en G20, con este plan global de combate al hambre, una idea personal del Presidente de la República Federativa de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva. Es un aporte muy importante al combate de este flagelo y a introducir la agenda social, ponerlo sobre la mesa en las discusiones mundiales. En el ámbito económico comercial.

***

🇲🇽 Con México tenemos relaciones históricas. También este año vamos a festejar un aniversario de nuestras relaciones, que son mucho más antiguas, 135 años. Yo creo que vamos bien. La Presidenta Claudia Sheinbaum declaró su intención de asegurar la continuidad de nuestras relaciones, lo apoyamos en pleno.
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
⚡️ Extracto del Informe del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia 'Sobre las violaciones de los derechos de los ciudadanos rusos y compatriotas en el extranjero'

❗️ Violaciones de derechos en España

Las expresiones de rusofobia en España han generado preocupación.

El discurso de las autoridades españolas experimentó un giro significativo tras el inicio de la operación militar rusa en Ucrania, lo que tuvo un impacto en la comunidad rusa residente en el país, especialmente durante la primavera y el verano de 2022.

Factores como la cobertura mediática con una marcada narrativa crítica hacia Rusia, la llegada masiva de refugiados ucranianos — España otorgó protección temporal a unos 210.000 ciudadanos entre 2022 y 2024— y la actividad de organizaciones nacionalistas ucranianas han influido en este contexto.

⚠️ Declaraciones de algunos funcionarios españoles han avivado la polémica. En junio de 2022, por ejemplo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en una conversación con unos bromistas, respaldó la necesidad de "castigar a los bastardos rusos".

En 2022, se registró un incremento de actitudes hostiles hacia la comunidad rusa en España, reflejado tanto en la vida cotidiana como en el discurso en redes sociales.

En grupos de mensajería en ruso circulaban mensajes sobre la supuesta lucha contra los "propagandistas del mundo ruso", que en algunos casos incluían llamados a recopilar información personal de ciudadanos rusos en un sitio web específico, en aparente violación de la legislación local.

Durante el primer semestre de 2022, numerosos ciudadanos rusos denunciaron el bloqueo sin explicación de sus cuentas y tarjetas bancarias, una práctica que posteriormente se redujo a casos aislados. También se reportaron episodios esporádicos de acoso escolar contra menores rusoparlantes en centros educativos y situaciones de presión psicológica contra residentes rusos en España.

La Embajada de Rusia ha recibido quejas de compatriotas por presuntos casos de trato discriminatorio hacia menores. Asimismo, el Centro de Asistencia Jurídica para ciudadanos rusos en España, creado en el marco de una asociación de compatriotas, ha tramitado alrededor de 700 solicitudes desde marzo de 2022, incluyendo 160 en 2024.

<...>

Continúan congelados en España alrededor de 450 activos —incluyendo bienes muebles, inmuebles y fondos— valorados en aproximadamente mil millones de euros. Estas propiedades están vinculadas a entidades y personas rusas incluidas en la lista de sanciones de la Unión Europea.

La presencia en España de una numerosa comunidad ucraniana —más de 300.000 personas con estatus legal— ha generado situaciones de tensión en algunos casos. Ciudadanos rusos y rusohablantes han reportado episodios de hostilidad, principalmente por parte de sectores nacionalistas ucranianos.

La exclusión de medios de comunicación rusos del panorama informativo en España ha generado preocupación. La prohibición de la emisión de los canales RT y RT en Español, junto con las restricciones a la agencia Sputnik y medios como RIA Novosti, Izvestia y El Periódico Ruso, ha reducido la disponibilidad de perspectivas alternativas sobre la política rusa.

En este contexto, la Embajada de Rusia ha denunciado lo que considera un "bloqueo informativo" por parte de los principales medios españoles, en un escenario marcado por la influencia de las narrativas occidentales.

Las autoridades españolas continúan permitiendo una protesta diaria de ciudadanos ucranianos frente la Embajada de Rusia. Se emplean consignas e insultos dirigidos contra ciudadanos rusos, así como símbolos vinculados a Stepán Bandera, cuya figura sigue generando controversia debido a su colaboración con la Alemania nazi y su papel en actos de violencia contra distintas poblaciones.

🎖 Pese a la actual situación geopolítica, en mayo de 2024 diversas asociaciones de la diáspora rusa, con el respaldo de organizaciones españolas afines, lograron organizar con éxito una serie de eventos en conmemoración del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria.

LEER POR COMPLETO
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
⚡️ Conversación telefónica entre el Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio

🇷🇺🇺🇸📞 El 15 de febrero pasado, por iniciativa de la parte estadounidense, el Ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio hablaron por teléfono.

Para concretar la conversación telefónica sostenida el pasado 12 de febrero entre los Presidentes de Rusia y EE.UU., los jefes de la diplomacia acordaron mantener el canal de comunicaciones para abordar los problemas acumulados en las relaciones ruso-estadounidenses con el fin de eliminar los obstáculos heredados de la Administración anterior que entorpecen la cooperación comercial, económica y de inversión mutuamente beneficiosa.

Los interlocutores expresaron la voluntad reciproca para abordar cuestiones internacionales urgentes, incluido el arreglo de la situación en torno a Ucrania, los acontecimientos relacionados con Palestina y cuestiones más amplias en Medio Oriente, así como otros asuntos regionales.

Los titulares intercambiaron puntos de vista sobre las formas de poner fin rápidamente a la política iniciada por la Administración Obama en 2016, que endureció significativamente las condiciones para el funcionamiento de las misiones diplomáticas rusas en EE.UU., lo que provocó medidas recíprocas. Se acordó organizar en fechas próximas un encuentro de expertos para coordinar pasos concretos con vistas a eliminar los obstáculos que entorpecen el funcionamiento de las misiones diplomáticas de Rusia y EE.UU.

❗️ Serguéi Lavrov y Marco Rubio reiteraron la disposición a trabajar mancomunadamente para restablecer el diálogo interestatal mutuamente respetuoso en línea con el tono establecido por los Presidentes. Los altos cargos diplomáticos acordaron mantener contactos regulares, también para preparar la cumbre Rusia-EE.UU.
Forwarded from EmbajadaRusaVen
Media is too big
VIEW IN TELEGRAM
El Embajador de Rusia y la Ministra de Turismo de Venezuela visitaron el Parque Nacional Waraira Repano

En el marco de la preparación de los eventos dedicados al 80º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el Embajador de Rusia, Serguéi Mélik-Bagdasárov, y la Ministra del Poder Popular para el Turismo de Venezuela, Leticia Gómez, ascendieron en teleférico al Parque Nacional Waraira Repano.

Este lugar es uno de los sitios más emblemáticos del país, que permite disfrutar de los paisajes pintorescos del parque nacional y de una vista panorámica de la ciudad de Caracas. Es una de las atracciones más visitadas tanto por los habitantes como por los turistas de la capital venezolana, por lo que, durante las celebraciones del 80º aniversario de la Gran Guerra Patria, se planea instalar una exposición y llevar a cabo otros eventos culturales en este espacio. Los visitantes podrán conocer más de cerca la historia de la lucha contra el nazismo y sentir la importancia de preservar la memoria de los acontecimientos de 1941-1945.

Las partes discutieron temas de cooperación cultural y turística, así como las perspectivas de realizar actividades conjuntas destinadas a la preservación de la memoria histórica.

Expresamos nuestro agradecimiento a la Ministra Leticia Gómez por la cálida acogida y la fructífera colaboración, que contribuye al fortalecimiento de los lazos bilaterales. Estamos convencidos de que la cooperación futura permitirá la implementación de nuevas e importantes iniciativas.

#Victoria80 #AlianzaEstrategicaEnAccion
📢 #ANUNCIO: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrecerá su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

🗓 18 de febrero
🕛 12:00 (hora de Moscú)

Madrid 10:00
México D.F./Guatemala/Managua/Tegucigalpa 03:00
Caracas 05:00

La Habana 04:00
Buenos Aires/Montevideo/Santiago 06:00


ACREDITACIÓN AQUÍ
🛬 El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, arribó a Riad para reunirse con representantes de la administración de EE.UU.
💬 María Zajárova: Kaja Kallas, la Alta Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, la Conferencia de Seguridad de Múnich, 15 de febrero de 2025: “En lo que respecta a Rusia y Ucrania, la diferencia es que los civiles rusos no están muriendo. Los niños y las mujeres rusas no están muriendo”.

Llevamos mucho tiempo observando la degradación de los representantes de la UE. Pensaba que Borrell nunca sería superado en términos de cinismo e inmoralidad. Pero, al parecer, aún quedan reservas de bajeza.

¿Puede una persona con este cargo no saber que el régimen de Kiev está cometiendo actos terroristas contra civiles, niños, mujeres y grupos socialmente vulnerables? No. Y, como se suele decir, sabemos que lo saben.

¿Puede una persona dotada de autoridad y con esos conocimientos mentir así? Sí. Kallas lo hace.

Literalmente en cada rueda de prensa ofrecemos hechos y evidencias documentales de los crímenes del régimen de Kiev contra la población civil rusa. Desde el bombardeo constante de infraestructuras civiles, incluidos hospitales en funcionamiento en Donbás, la región de Kursk y otras regiones, ataques selectivos con drones contra ambulancias, coches con familias y niños, hasta el terror sistemático de las FF.AA. de Ucrania contra la población civil de las regiones rusas.

Aquí hay algunos ejemplos recientes de la lista interminable de crímenes de las FF.AA. de Ucrania (de nuestras ruedas de prensa):

▪️ 14 de febrero de 2025: "Mientras se libera la provincia de Kursk, se descubren nuevas atrocidades de los nazis ucranianos. En una casa del distrito de Sudzha se encontró el cadáver de un veterano de la Segunda Guerra Mundial torturado y asesinado. Había sobrevivido a los nazis, pero no a los neonazis".

▪️ 6 de febrero de 2025: "Los banderistas siguen cazando, incluso con drones, a los civiles de la provincia de Kursk. El pasado 30 de enero, un proyectil impactó una casa en la aldea Voronok, distrito de Rilsk, lesionando a 2 civiles. El pasado 31 de enero, en Snágost, distrito de Kórenevo, un dron enemigo golpeó un coche civil. 2 hombres murieron, uno recibió heridas. El mismo día, en la liberada Nikoláevo-Dáryino, distrito de Sudzha, un dron hirió a 3 residentes locales cuando los militares rusos los estuvieron sacando del sótano en que se habían escondido de los de los nazis ucranianos".

▪️ 31 de enero de 2025: "El 18 de enero, militares rusos descubrieron los cadáveres de residentes locales torturados y asesinados por los ucronazis en los sótanos de edificios residenciales en el pueblo de Rússkoye Poréchnoye. Las personas habían sido primero torturadas y maltratadas, y luego disparadas con armas de fuego o voladas con granadas".

▪️ 23 de enero de 2025: "Se publicaron en las redes sociales imágenes del interrogatorio de dos combatientes ucranianos capturados que mataron a una civil en la zona fronteriza de Kursk. Explicaron su crimen por las órdenes que habían recibido de sus comandantes de disparar a todos los residentes de habla rusa".

▪️ 16 de enero de 2025: "Se ha cometido otro crimen atroz contra periodistas rusos. El 4 de enero, como resultado de un ataque deliberado con un dron de las FF.AA. ucranianas contra un vehículo civil en la carretera de Górlovka a Donetsk, en la RPD, falleció el corresponsal independiente de Izvestia, Aleksandr Martemyánov, y otros 4 empleados de medios rusos resultaron heridos, entre ellos los periodistas de RIA Novosti, Mijaíl Kevjíyev y Maxim Romanenko".

☝️ El Comité de Investigación de Rusia registra cuidadosamente los crímenes de las FF.AA. de Ucrania. El Tribunal Público Internacional para los crímenes de los neonazis ucranianos recopila y publica los materiales y los testimonios. Casi a diario los comenta con hechos disponibles el Embajador Especial del MAE ruso para los crímenes del régimen de Kiev, Rodion Miróshnik.

Durante los últimos días todos los líderes de la UE claman por sentarse a la mesa de negociaciones. Kallas frustra sus esperanzas: ¿cómo podemos hablar seriamente con aquellos que proclaman sus mentiras como una postura oficial?
🇷🇺🇺🇸 Comienzan las conversaciones entre Rusia y EE.UU. en Riad.
🔴#EnVivo: La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, ofrece su rueda de prensa semanal sobre temas actuales de la política exterior.

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉 Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇸 La delegación rusa y los funcionarios de la administración estadounidense. El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Secretario de Estado, Marco Rubio.

📍 Riad, la capital de Arabia Saudí
🔴#EnVivo: El Ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, ofrece una rueda de prensa tras las conversaciones con representantes de la administración de EE.UU. en Riad, Arabia Saudí

Sigue la transmisión directa.

👉 Sitio del Ministerio
👉
Ruptly
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
🇷🇺🇺🇸 Sobre las consultas ruso-estadounidenses (18 de febrero, 2025)

⚡️ De conformidad con lo acordado por los Presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de EE.UU., Donald Trump, sobre la intensificación de contactos en materia de problemas internacionales y agenda internacional, el Ministro de Asuntos Exteriores de la Federación de Rusia, Serguéi Lavrov, y el Asesor del Presidente de la Federación de Rusia, Yuri Ushakov, sostuvieron el 18 de febrero en Riad las negociaciones con la delegación estadounidense integrada por el Secretario de Estado, Marco Rubio, el Consejero de Seguridad Nacional del Presidente, Michael Waltz, y el Enviado Especial del Presidente para Oriente Próximo, Steven Witkoff.

Las partes discutieron un amplio abanico de temas, incluídas las perspectivas de arreglo de las relaciones bilaterales. Acordaron designar a embajadores lo más pronto posible e iniciar las consultas a nivel de vicejefes de departamentos diplomáticos con vistas a eliminar los obstáculos que entorpecen el funcionamiento de las misiones diplomáticas de ambos países.

Se acordó iniciar el diálogo para acordar formas de reanudar la cooperación económica, incluido en el sector energético, el espacio y otras áreas de interés mutuo.

Se intercambiaron opiniones sobre la situación en torno a Ucrania. Los participantes confirmaron la voluntad recíproca de arreglar el conflicto.

❗️ La parte rusa recalcó la necesidad de eliminar sus causas originarias, crear condiciones para una paz sólida y duradera, garantizar la seguridad y los intereses legítimos de todos los países de esta zona. Se acordó continuar la labor conjunta en este ámbito, para lo cual en fechas próximas serán designados los enviados especiales.

Las partes acordaron reanudar los canales de comunicaciones respecto a otros problemas internacionales, teniendo en cuenta la responsabilidad especial de Rusia y Estados Unidos en los temas de paz y seguridad como potencias nucleares y miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Quedó confirmada la disposición a continuar la labor conjunta para preparar la cumbre Rusia-EE.UU.

Durante su estancia en Riad, Serguéi Lavrov y Yuri Ushakov fueron recibidos por el Príncipe Heredero, el Presidente del Consejo de Ministros de Arabia Saudí, Mohammad bin Salmán bin Abdulaziz Al Saud, y expresaron reconocimiento por una magnífica organización de las negociaciones ruso-estadounidenses. Se discutieron cuestiones relacionadas con la implementación de los acuerdos alcanzados por el Presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el Príncipe Heredero, Mohammad bin Salmán, sobre el fomento integral de las relaciones bilaterales.
2025/02/19 07:06:38
Back to Top
HTML Embed Code: