🇷🇺🇲🇽En vísperas del Día del Diplomático, que se celebra en Rusia el 10 de febrero, nos gustaría recordarles a los famosos embajadores, en particular, a Alexandra Kollontái.
La primera mujer Embajadora del mundo, A. Kollontái nació el 31 de marzo de 1872 en San Petersburgo.
🗓️En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar cargos diplomáticos importantes en aquella época. Esta mujer fuerte y sumamente talentosa encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.
🇲🇽Alexandra Kollontái encabezó la misión diplomática de la URSS en México entre 1926 y 1927. En este país, se revelaron tanto su talento diplomático como sus calidades personales. Poseía habilidades para establecer la comunicación con los representantes de diferentes estratos de la sociedad mexicana.
La diplomática soviética definió perfectamente las directrices principales en el desarrollo de las relaciones entre México y la URSS, mostrando su alta erudición y cultura. Fungiendo al mismo tiempo como embajadora y representante comercial, pudo establecer las bases de comercio entre ambos países.
📎Les invitamos a ver la exposición virtual dedicada a A.Kollontái.
LEER MÁS
La primera mujer Embajadora del mundo, A. Kollontái nació el 31 de marzo de 1872 en San Petersburgo.
🗓️En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar cargos diplomáticos importantes en aquella época. Esta mujer fuerte y sumamente talentosa encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.
🇲🇽Alexandra Kollontái encabezó la misión diplomática de la URSS en México entre 1926 y 1927. En este país, se revelaron tanto su talento diplomático como sus calidades personales. Poseía habilidades para establecer la comunicación con los representantes de diferentes estratos de la sociedad mexicana.
La diplomática soviética definió perfectamente las directrices principales en el desarrollo de las relaciones entre México y la URSS, mostrando su alta erudición y cultura. Fungiendo al mismo tiempo como embajadora y representante comercial, pudo establecer las bases de comercio entre ambos países.
📎Les invitamos a ver la exposición virtual dedicada a A.Kollontái.
LEER MÁS
group-telegram.com/embrusiamexico/1712
Create:
Last Update:
Last Update:
🇷🇺🇲🇽En vísperas del Día del Diplomático, que se celebra en Rusia el 10 de febrero, nos gustaría recordarles a los famosos embajadores, en particular, a Alexandra Kollontái.
La primera mujer Embajadora del mundo, A. Kollontái nació el 31 de marzo de 1872 en San Petersburgo.
🗓️En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar cargos diplomáticos importantes en aquella época. Esta mujer fuerte y sumamente talentosa encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.
🇲🇽Alexandra Kollontái encabezó la misión diplomática de la URSS en México entre 1926 y 1927. En este país, se revelaron tanto su talento diplomático como sus calidades personales. Poseía habilidades para establecer la comunicación con los representantes de diferentes estratos de la sociedad mexicana.
La diplomática soviética definió perfectamente las directrices principales en el desarrollo de las relaciones entre México y la URSS, mostrando su alta erudición y cultura. Fungiendo al mismo tiempo como embajadora y representante comercial, pudo establecer las bases de comercio entre ambos países.
📎Les invitamos a ver la exposición virtual dedicada a A.Kollontái.
LEER MÁS
La primera mujer Embajadora del mundo, A. Kollontái nació el 31 de marzo de 1872 en San Petersburgo.
🗓️En 1922, pasó al servicio diplomático siendo una de las primeras mujeres en ocupar cargos diplomáticos importantes en aquella época. Esta mujer fuerte y sumamente talentosa encabezó las embajadas de la Unión Soviética en México, Noruega y Suecia, inscribiendo su nombre en la historia de la diplomacia.
🇲🇽Alexandra Kollontái encabezó la misión diplomática de la URSS en México entre 1926 y 1927. En este país, se revelaron tanto su talento diplomático como sus calidades personales. Poseía habilidades para establecer la comunicación con los representantes de diferentes estratos de la sociedad mexicana.
La diplomática soviética definió perfectamente las directrices principales en el desarrollo de las relaciones entre México y la URSS, mostrando su alta erudición y cultura. Fungiendo al mismo tiempo como embajadora y representante comercial, pudo establecer las bases de comercio entre ambos países.
📎Les invitamos a ver la exposición virtual dedicada a A.Kollontái.
LEER MÁS
BY Embajada de Rusia en Mexico
![](https://photo.group-telegram.com/u/cdn4.cdn-telegram.org/file/nOzmoZJtSiMn1HME9I3KFdOV-NZT197dUYMoGUp3Y-ZQOuiMaUJzR-fOXubyGPRYIMgiYQGg4C2caKjpgobG9mc4q0-Pu4Nvcq0MpIjFxmmS3IUtSaAhU3pyXb3RSRcv80JM_iShLklRQiKM-q4cxkcqBe73mZCMIUWirUjFkY096ZPbs8rt8aWC6ZeRaD5dmYY85mVfN1qqHokyjHyef5Be35WFqj1YY_Mohm1YMSumrJVZLNJTz3TyZIHz2-DJJA_nODZKNvzUANrXLm-FMI4DOeY6hbkK9CGl3oVxbxQSVSf2ALfXD5iKIpTz2gK01sLF7laR66kE_iNPw5KGdw.jpg)
![](https://photo.group-telegram.com/u/cdn4.cdn-telegram.org/file/pq-KNp67u3MdNLj432P6HFevwWFdKTeyaDL0vo1NKVry8gkRyBObPKQyNPK13VM_h-eEYF2mep-34_SMORyFzQIFG2qMnVEJbs_SF98REA6bItYWnVj6jwv0CRm9qgpY4vu_WAcouKtK3L5jlFlWslUXdLfinO3zIkWnBu-NDjfgGR2dIeEsBiz-TXgFUT-YVC0jFm8zWSSgcNyYodMm9O1w_cDasffXjcQGvH9KTq6RJbMFnsLERHMducDm1mI4Y0dK_b9cqEi8xqkkIHNKVZ8MAM-jFtQgvxrZz5l0VmHDPZjGmi1TcooS40J9EebRl8OvwX8DCtMIbIhr_-rF3w.jpg)
![](https://photo.group-telegram.com/u/cdn4.cdn-telegram.org/file/qcKFc-BguwrQ7o1BxCmDs4ps8scPXQXve04iHjwx7cCUAzs6PSttaJtLtye4O5FYqRgjAxhZ8lFy_j_WCf5Yw4RAb3yMAhq22FFv52lJpIgyYgigWFH6NKTuTistKX50bMAAy-G-vxLPfl6gheYCcs3DVpSFF0dCzaYatpo4krbuv9Ts7dhZtpKy4as6ZHX1mK30PrkEN5TDieCzQB52NtQQRMwbku3Fs39_A7xlMAWSBEJBKc40ft6iEZ7m1IsXoDI889sYKIWOYST4nXyVl6IRHdE3EyUXe_kelDypQyRPpK3QKCmgKz04K9E0qbsFUC75_i-QXSIp7YmkwdLjTw.jpg)
Share with your friend now:
group-telegram.com/embrusiamexico/1712