Telegram Group & Telegram Channel
Forwarded from Canal USB
🇨🇺 Nuevo cable submarino Arimao inició período de prueba

👌 Puntos principales
📌 ETECSA realiza pruebas del cable Arimao, una nueva inversión certificada según los estándares internacionales que conectará a Cuba con Martinica.
📌 El cable Arimao ha permitido incrementar el tráfico total en un 17%, siendo el servicio móvil el que representa el 83% de este valor.
📌 Fuera de las horas pico, se puede percibir un incremento de la velocidad de transferencia en las zonas donde se ha trabajado en el crecimiento de la capacidad del acceso.
📌 ETECSA continúa realizando acciones para mejorar la calidad percibida por los clientes y la experiencia de uso del servicio.
📌 Se realizaron labores de mantenimiento para disminuir los problemas con la navegación en Internet, como la necesidad de poner modo avión o las bajas velocidades.
📌 Se reemplazó por nuevos equipos con mayores capacidades de procesamiento para poder aumentar el número de clientes conectados al mismo tiempo a la red móvil.
📌 Se generó más de 1 millón de nuevas sesiones de usuarios y optimizó procesos como la gestión del tráfico y el manejo de las conexiones simultaneas.
📌 Se amplió y reemplazó las capacidades y los equipos de las capas de transporte de señales para poder manejar el incremento de tráfico y de nuevos usuarios conectados al mismo tiempo.
📌 Se realizaron cambios importantes en la capa de acceso con optimizaciones en el manejo de la señalización y el cambio de celdas, así como la habilitación de nuevas capacidades.
📌 Se utilizaron nuevas frecuencias y portadoras en la frecuencia 1800 MHZ en los sitios de mayor congestión para mejorar la calidad del servicio.
📌 Se incrementó 47 nuevas celdas 2G, 227 celdas 3G y un total de 1521 celdas 4G durante el 2023, logrando un crecimiento del 25% de la base instalada en la red 4G.
📌 Se enfrentaron altos costos por la adquisición de más equipamiento y por las licencias de cada portadora que se agregó en una radiobase.
📌 Se habilitaron nuevas frecuencias en la red móvil con tecnología 4G para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de tráfico.
📌 Se integró la banda de 2100 MHZ a sitios en las provincias de la Habana, Matanzas y Cienfuegos, con más de 800 nuevas celdas, incorporando nuevos usuarios a esta red.
📌 Se puso al aire la frecuencia de 700 HMZ relacionada con el programa de televisión digital, en las provincias de Pinar del Río, Artemisa e Isla de la Juventud, ampliando el acceso al servicio celular en zonas rurales.
📌 Se realizaron cambios en los componentes de las radiobases: antenas, gabinetes, tarjetas de procesamiento y elementos de potencia, para poder radiar en las nuevas frecuencias manteniendo las actuales.
📌 Se aplicaron modificaciones en el espectro de la banda de 900 MHZ utilizada para 2G y 3G, reordenando y optimizando sus capacidades, y ganando un espacio de 10 MHZ para introducir la tecnología 4G en esta misma frecuencia.
📌 Se posibilitó que se conecten a la red, de manera concurrente, un total de 2,2 millones de usuarios, gracias al alcance de la red instalada y los trabajos realizados en las últimas semanas.
📌 Se continúa realizando tareas de optimización, ampliación de la red y mantenimiento de los sistemas para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de tráfico.
🚫 ETECSA enfrenta el reto fundamental de garantizar la erogación de altos niveles de divisas para la adquisición de equipos, licencias y capacidades internacionales, que se revierten en servicios a los que la población y las entidades acceden mayormente con pago en CUP.
🚫 ETECSA sufre las consecuencias de la crisis mundial y el bloqueo norteamericano que impiden el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y tecnología.

👌 @CanalUSB
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM



group-telegram.com/tecnolikeplus/2478
Create:
Last Update:

🇨🇺 Nuevo cable submarino Arimao inició período de prueba

👌 Puntos principales
📌 ETECSA realiza pruebas del cable Arimao, una nueva inversión certificada según los estándares internacionales que conectará a Cuba con Martinica.
📌 El cable Arimao ha permitido incrementar el tráfico total en un 17%, siendo el servicio móvil el que representa el 83% de este valor.
📌 Fuera de las horas pico, se puede percibir un incremento de la velocidad de transferencia en las zonas donde se ha trabajado en el crecimiento de la capacidad del acceso.
📌 ETECSA continúa realizando acciones para mejorar la calidad percibida por los clientes y la experiencia de uso del servicio.
📌 Se realizaron labores de mantenimiento para disminuir los problemas con la navegación en Internet, como la necesidad de poner modo avión o las bajas velocidades.
📌 Se reemplazó por nuevos equipos con mayores capacidades de procesamiento para poder aumentar el número de clientes conectados al mismo tiempo a la red móvil.
📌 Se generó más de 1 millón de nuevas sesiones de usuarios y optimizó procesos como la gestión del tráfico y el manejo de las conexiones simultaneas.
📌 Se amplió y reemplazó las capacidades y los equipos de las capas de transporte de señales para poder manejar el incremento de tráfico y de nuevos usuarios conectados al mismo tiempo.
📌 Se realizaron cambios importantes en la capa de acceso con optimizaciones en el manejo de la señalización y el cambio de celdas, así como la habilitación de nuevas capacidades.
📌 Se utilizaron nuevas frecuencias y portadoras en la frecuencia 1800 MHZ en los sitios de mayor congestión para mejorar la calidad del servicio.
📌 Se incrementó 47 nuevas celdas 2G, 227 celdas 3G y un total de 1521 celdas 4G durante el 2023, logrando un crecimiento del 25% de la base instalada en la red 4G.
📌 Se enfrentaron altos costos por la adquisición de más equipamiento y por las licencias de cada portadora que se agregó en una radiobase.
📌 Se habilitaron nuevas frecuencias en la red móvil con tecnología 4G para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de tráfico.
📌 Se integró la banda de 2100 MHZ a sitios en las provincias de la Habana, Matanzas y Cienfuegos, con más de 800 nuevas celdas, incorporando nuevos usuarios a esta red.
📌 Se puso al aire la frecuencia de 700 HMZ relacionada con el programa de televisión digital, en las provincias de Pinar del Río, Artemisa e Isla de la Juventud, ampliando el acceso al servicio celular en zonas rurales.
📌 Se realizaron cambios en los componentes de las radiobases: antenas, gabinetes, tarjetas de procesamiento y elementos de potencia, para poder radiar en las nuevas frecuencias manteniendo las actuales.
📌 Se aplicaron modificaciones en el espectro de la banda de 900 MHZ utilizada para 2G y 3G, reordenando y optimizando sus capacidades, y ganando un espacio de 10 MHZ para introducir la tecnología 4G en esta misma frecuencia.
📌 Se posibilitó que se conecten a la red, de manera concurrente, un total de 2,2 millones de usuarios, gracias al alcance de la red instalada y los trabajos realizados en las últimas semanas.
📌 Se continúa realizando tareas de optimización, ampliación de la red y mantenimiento de los sistemas para mejorar la calidad del servicio y la capacidad de tráfico.
🚫 ETECSA enfrenta el reto fundamental de garantizar la erogación de altos niveles de divisas para la adquisición de equipos, licencias y capacidades internacionales, que se revierten en servicios a los que la población y las entidades acceden mayormente con pago en CUP.
🚫 ETECSA sufre las consecuencias de la crisis mundial y el bloqueo norteamericano que impiden el acceso a nuevas fuentes de financiamiento y tecnología.

👌 @CanalUSB

BY D TECNOLIKE PLUS




Share with your friend now:
group-telegram.com/tecnolikeplus/2478

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

The regulator said it has been undertaking several campaigns to educate the investors to be vigilant while taking investment decisions based on stock tips. The S&P 500 fell 1.3% to 4,204.36, and the Dow Jones Industrial Average was down 0.7% to 32,943.33. The Dow posted a fifth straight weekly loss — its longest losing streak since 2019. The Nasdaq Composite tumbled 2.2% to 12,843.81. Though all three indexes opened in the green, stocks took a turn after a new report showed U.S. consumer sentiment deteriorated more than expected in early March as consumers' inflation expectations soared to the highest since 1981. A Russian Telegram channel with over 700,000 followers is spreading disinformation about Russia's invasion of Ukraine under the guise of providing "objective information" and fact-checking fake news. Its influence extends beyond the platform, with major Russian publications, government officials, and journalists citing the page's posts. The picture was mixed overseas. Hong Kong’s Hang Seng Index fell 1.6%, under pressure from U.S. regulatory scrutiny on New York-listed Chinese companies. Stocks were more buoyant in Europe, where Frankfurt’s DAX surged 1.4%. On Telegram’s website, it says that Pavel Durov “supports Telegram financially and ideologically while Nikolai (Duvov)’s input is technological.” Currently, the Telegram team is based in Dubai, having moved around from Berlin, London and Singapore after departing Russia. Meanwhile, the company which owns Telegram is registered in the British Virgin Islands.
from tw


Telegram D TECNOLIKE PLUS
FROM American