Feliz año nuevo princesas!!!
Please open Telegram to view this post
VIEW IN TELEGRAM
Bruschetta
Ingredientes
▢3 tomates medianos, troceados en dados
▢1-2 cucharadas de cebolla morada, muy troceada
▢1 diente de ajo, muy troceado
▢2 cucharadas de albahaca fresca, troceada
▢¼ cucharadita de sal
▢⅛ cucharadita de pimienta negra molida
▢1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, opcional
▢1 baguette
Instrucciones
Echa los tomates, la cebolla, el ajo, la albahaca, la sal, la pimienta y el aceite en un bol grande y remueve hasta que estén bien integrados. Añade más o menos aceite en función de tu gusto. Si no usas aceite, puedes sustituirlo por zumo de limón o vinagre balsámico. Reserva.
Trocea el pan en rebanadas de 1 o 2 cm de grosor (½ o ¾ de pulgada). A mí me gusta trocear el pan en diagonal para que la superficie de las rebanadas sea mayor.
Tuéstalo hasta que las rebanadas se doren por ambos lados. Yo suelo usar un grill, pero puedes utilizar una sartén normal, una tostadora, el horno, etc. Algunas personas añaden un poco de aceite sobre el grill o incluso sobre las propias rebanadas, pero yo creo que no es necesario.
Reparte la mezcla de tomate sobre las rebanadas de pan y sirve inmediatamente con proteína vegana tipo seitán o tempeh acompañada de coles de bruselas salteadas, espárragos al horno, coliflor al horno o brócoli al horno.
Lo ideal es preparar las bruschettas en el momento, pero si quieres puedes guardar la mezcla de tomate en un recipiente hermético en la nevera durante 1 o 2 días y tostar el pan justo antes de servir.
Notas
Si no quieres usar aceite, podrías añadir un poco de zumo de limón o vinagra balsámico, pero queda mucho más rico con aceite.
Puedes usar cualquier tipo de tomate, aceite (mejor que no sea de coco porque no creo que quede bien) o pan.
Si no tomas gluten, puedes probar a usar nuestra receta de pan sin gluten.
Si quieres un sabor más fuerte, añade más aceite.
Ingredientes
▢3 tomates medianos, troceados en dados
▢1-2 cucharadas de cebolla morada, muy troceada
▢1 diente de ajo, muy troceado
▢2 cucharadas de albahaca fresca, troceada
▢¼ cucharadita de sal
▢⅛ cucharadita de pimienta negra molida
▢1 cucharada de aceite de oliva virgen extra, opcional
▢1 baguette
Instrucciones
Echa los tomates, la cebolla, el ajo, la albahaca, la sal, la pimienta y el aceite en un bol grande y remueve hasta que estén bien integrados. Añade más o menos aceite en función de tu gusto. Si no usas aceite, puedes sustituirlo por zumo de limón o vinagre balsámico. Reserva.
Trocea el pan en rebanadas de 1 o 2 cm de grosor (½ o ¾ de pulgada). A mí me gusta trocear el pan en diagonal para que la superficie de las rebanadas sea mayor.
Tuéstalo hasta que las rebanadas se doren por ambos lados. Yo suelo usar un grill, pero puedes utilizar una sartén normal, una tostadora, el horno, etc. Algunas personas añaden un poco de aceite sobre el grill o incluso sobre las propias rebanadas, pero yo creo que no es necesario.
Reparte la mezcla de tomate sobre las rebanadas de pan y sirve inmediatamente con proteína vegana tipo seitán o tempeh acompañada de coles de bruselas salteadas, espárragos al horno, coliflor al horno o brócoli al horno.
Lo ideal es preparar las bruschettas en el momento, pero si quieres puedes guardar la mezcla de tomate en un recipiente hermético en la nevera durante 1 o 2 días y tostar el pan justo antes de servir.
Notas
Si no quieres usar aceite, podrías añadir un poco de zumo de limón o vinagra balsámico, pero queda mucho más rico con aceite.
Puedes usar cualquier tipo de tomate, aceite (mejor que no sea de coco porque no creo que quede bien) o pan.
Si no tomas gluten, puedes probar a usar nuestra receta de pan sin gluten.
Si quieres un sabor más fuerte, añade más aceite.
"Las tormentas de la vida"🌪
📖 Lectura bíblica:
"Cuando lleguen las tormentas de la vida, arrasarán con los perversos; pero los justos tienen un cimiento eterno."Proverbios 10:25 (NTV)
Este proverbio nos muestra que las tormentas le llegan a todas las personas en esta vida, y cuando esto sucede, los perversos no tienen bases para resistir. Pero las personas justas, los que están firmes por su obediencia a Dios, cuentan con un fundamento sólido para resistir.
Las tormentas de la vida, son aquellas circunstancias que vienen sobre nosotros y parecen hundirnos, llegan como una gran tempestad y por cómo se muestran parecen no tener solución.
Cuando la Biblia habla de tormenta, en general aplica a un tiempo complicado en la vida del creyente, es cuando le azotan vientos de prueba, pero a diferencia de los demás, el que tiene su fe bien cimentada en Jesús, siempre contará con la esperanza de una salida.
Estas tormentas de la vida, nos golpean muy fuerte y cuando uno menos lo espera. Ellas van y vienen de diferentes maneras.
En estas ocasiones nuestra fe es probada, nos cuesta creer y luchamos por mantener nuestra cabeza en alto.
Porque aunque estemos rodeados de mucha gente, podemos sentimos solos y comenzar a pensar que Jesús nos abandonó, dudamos de su amor y de su cuidado por nosotros.
Es importante ir preparando nuestra mente y corazón para cuando lleguen estas pruebas inevitables de la vida. Ya que si no tenemos una Fe verdadera para saber cómo enfrentar tales tormentas, corremos un riesgo mayor de que cuando lleguen los vientos fuertes del sufrimiento nos hagan mucho daño.
Para hacer frente a estas tormentas, es importante que el cristiano busque a Jesús, porque Él vino a esta tierra no solo para enseñarnos que debemos vivir en obediencia, sino también para dejarnos el ejemplo de cómo hacer para vivir tanto sea en la alegría como en la tristeza.
El verdadero secreto para resistir, es la comunión diaria e ininterrumpida con Jesús, y si bien la mayoría a esto no lo tiene en cuenta, es la mayor herramienta que tienen los cristianos para calmar cualquier tormenta.
Si hoy estás pasando un tiempo de prueba o tribulación, lo primero que debes hacer es buscar a Jesús.
Es indispensable orar, leer la Biblia y apartar un tiempo SÓLO PARA ÉL.
Extiende en este momento las manos hacia Jesús, abre tu corazón, dile cómo te sientes, si estás pasando por pruebas clama y pídele que aumente tu fe, que te lleve a creer en Su poder, porque tu fortaleza no viene de la naturaleza o del sol, ni de la luna o del mar.
Tu fortaleza viene de Jesús, el creador del sol, la luna y el mar, tu fe no viene de los astros, sino del Señor que creó los astros y los gobierna.
Ese Jesús está ahí, a tu lado en todo momento, tanto en las buenas como en las malas.
Si no lo estás haciendo, comienza a leer tu Biblia para cimentar tu fe y para tener la fortaleza necesaria en los momentos que vengan los tiempos difíciles.
Para pensar:
¿Estás pasando por alguna tormenta?¿Buscas fortalecer tu relación con Jesús?¿Le has abierto tu corazón?¿Lo tienes como una prioridad?
📖 Lectura bíblica:
"Cuando lleguen las tormentas de la vida, arrasarán con los perversos; pero los justos tienen un cimiento eterno."Proverbios 10:25 (NTV)
Este proverbio nos muestra que las tormentas le llegan a todas las personas en esta vida, y cuando esto sucede, los perversos no tienen bases para resistir. Pero las personas justas, los que están firmes por su obediencia a Dios, cuentan con un fundamento sólido para resistir.
Las tormentas de la vida, son aquellas circunstancias que vienen sobre nosotros y parecen hundirnos, llegan como una gran tempestad y por cómo se muestran parecen no tener solución.
Cuando la Biblia habla de tormenta, en general aplica a un tiempo complicado en la vida del creyente, es cuando le azotan vientos de prueba, pero a diferencia de los demás, el que tiene su fe bien cimentada en Jesús, siempre contará con la esperanza de una salida.
Estas tormentas de la vida, nos golpean muy fuerte y cuando uno menos lo espera. Ellas van y vienen de diferentes maneras.
En estas ocasiones nuestra fe es probada, nos cuesta creer y luchamos por mantener nuestra cabeza en alto.
Porque aunque estemos rodeados de mucha gente, podemos sentimos solos y comenzar a pensar que Jesús nos abandonó, dudamos de su amor y de su cuidado por nosotros.
Es importante ir preparando nuestra mente y corazón para cuando lleguen estas pruebas inevitables de la vida. Ya que si no tenemos una Fe verdadera para saber cómo enfrentar tales tormentas, corremos un riesgo mayor de que cuando lleguen los vientos fuertes del sufrimiento nos hagan mucho daño.
Para hacer frente a estas tormentas, es importante que el cristiano busque a Jesús, porque Él vino a esta tierra no solo para enseñarnos que debemos vivir en obediencia, sino también para dejarnos el ejemplo de cómo hacer para vivir tanto sea en la alegría como en la tristeza.
El verdadero secreto para resistir, es la comunión diaria e ininterrumpida con Jesús, y si bien la mayoría a esto no lo tiene en cuenta, es la mayor herramienta que tienen los cristianos para calmar cualquier tormenta.
Si hoy estás pasando un tiempo de prueba o tribulación, lo primero que debes hacer es buscar a Jesús.
Es indispensable orar, leer la Biblia y apartar un tiempo SÓLO PARA ÉL.
Extiende en este momento las manos hacia Jesús, abre tu corazón, dile cómo te sientes, si estás pasando por pruebas clama y pídele que aumente tu fe, que te lleve a creer en Su poder, porque tu fortaleza no viene de la naturaleza o del sol, ni de la luna o del mar.
Tu fortaleza viene de Jesús, el creador del sol, la luna y el mar, tu fe no viene de los astros, sino del Señor que creó los astros y los gobierna.
Ese Jesús está ahí, a tu lado en todo momento, tanto en las buenas como en las malas.
Si no lo estás haciendo, comienza a leer tu Biblia para cimentar tu fe y para tener la fortaleza necesaria en los momentos que vengan los tiempos difíciles.
Para pensar:
¿Estás pasando por alguna tormenta?¿Buscas fortalecer tu relación con Jesús?¿Le has abierto tu corazón?¿Lo tienes como una prioridad?
El invierno ❄️❄️ afecta a todo nuestro organismo, es conocido como afecta al sistema respiratorio y a los huesos, 🦴pero no hay que olvidarse de la piel.🥶 La piel en invierno, al igual que en verano, se encuentra expuesta a las inclemencias climatológicas,❄️ siendo las zonas más sensibles al frio; las mejillas, los labios,💋 el cuello, el escote y las manos.🙌
Por todo ello, es importante tener en cuenta una serie de consejos:👌
1. Hidratar a diario y varias veces al día la piel.💧Esto es especialmente importante en aquellas personas que padecen algún tipo de dermatosis (dermatitis atópica, psoriasis...). Un emoliente adecuado (a base de lanolina, urea...) ayudará a mantener una piel sana durante el invierno.🦸♂️
1. Hidratar a diario y varias veces al día la piel.💧Esto es especialmente importante en aquellas personas que padecen algún tipo de dermatosis (dermatitis atópica, psoriasis...). Un emoliente adecuado (a base de lanolina, urea...) ayudará a mantener una piel sana durante el invierno.🦸♂️
2. Evitar lavar excesivamente las manos. 💧💦Las dermatitis de desgaste que afectan al dorso de manos son un motivo frecuente de consulta en esta época del año, especialmente en personas que por razones laborales se las lavan de forma repetida, para evitarlo se debe promover el uso de guantes, la hidratación y las cremas con efecto barrera. 🧤
3. Evitar productos agresivos para el lavado de las manos, cara y cuerpo. Usar productos suaves y testados dermatológicamente. 👌
Buenos días princesas!!! como estan?
Hoy les traigo una receta de pasta de berenjenas 😋 es muy rica y saludable
*_Devocional diario de_ Palabra de Vida*
*Hebreos 4:12-16
📖 Buenos días, lee el pasaje detenidamente y responde para tí:
*¿Qué expresa el escritor?*
*¿Cómo puedo aplicarlo a mi vida?*
*Comentario:* 3 de febrero del 2025
El pasaje de hoy pone fin a las advertencias y exhortaciones de 3:12 a 4:11. El escritor nos anima por última vez a que nos aferremos con diligencia al «reposo» (v. 11) que Dios nos ofrece. Su objetivo era evitar que cayéramos (v. 11) en la desobediencia, como Israel. Luego se identificaron tres recursos para ayudarnos a aferrarnos (v. 14) a nuestra fe en Cristo:
La Palabra de Dios (v. 12): El escritor había señalado anteriormente ejemplos del Antiguo Testamento que son aplicables a nosotros, tanto positivos (Hebreos 3:5, por ejemplo) como negativos (Hebreos 3:9-19). Al considerar el carácter de las personas de la Biblia, la Palabra de Dios penetra en nuestros corazones, iluminando nuestros errores ocultos de pensamiento y obra. También muestra lo que es espiritual en nuestra vida y lo que es meramente carnal o natural (v. 12).
El Hijo de Dios: Cuando la Palabra señala nuestros errores carnales, nuestro extravío incrédulo y nuestro pecado, se nos recuerda que «retengamos nuestra profesión» (v. 14). Nuestra «profesión» es nuestra «confesión» de que Jesús es el Señor. Esto nos da acceso al cuidado de nuestro gran sumo sacerdote que puede «compadecerse» (v. 15) de nosotros. Él está supremamente calificado para interceder por nosotros ante Dios Padre, ya que ha enfrentado cada tentación que nosotros enfrentamos.
La gracia de Dios (v. 16): A pesar de nuestro pecado, podemos acercarnos a Dios con valentía cuando nos damos cuenta de que hemos transgredido, ¡apelando a su gracia incomparable e inagotable! Esto solo es posible gracias a la intercesión de Jesús por nosotros, que nos concede los medios para obtener misericordia.
En el mundo antiguo, cuando una persona ofendía a su rey, era llevada ante el trono del juicio para escuchar el pronunciamiento del rey sobre su transgresión. Cuando venimos arrepentidos ante el trono de Dios (nuestro Rey), no recibimos nuestro merecido juicio, ¡sino que se nos da su misericordia y gracia!
¡Vívelo!
¿Qué necesidad espiritual hay en tu vida? ¿Es el pecado no confesado un problema con el que estás lidiando? Recuerda que Dios ofrece esta misericordia a través de su gracia, que podría definirse como su «favor inmerecido». Regocíjate en la gracia que él ofrece y acude a él sobre esta base. No puedes ganarte su perdón. No puedes pagar lo suficiente para ganártelo. Simplemente necesitas confesar tu pecado y pedir su perdón. Ven con valentía a su trono de gracia.
*Hebreos 4:12-16
📖 Buenos días, lee el pasaje detenidamente y responde para tí:
*¿Qué expresa el escritor?*
*¿Cómo puedo aplicarlo a mi vida?*
*Comentario:* 3 de febrero del 2025
El pasaje de hoy pone fin a las advertencias y exhortaciones de 3:12 a 4:11. El escritor nos anima por última vez a que nos aferremos con diligencia al «reposo» (v. 11) que Dios nos ofrece. Su objetivo era evitar que cayéramos (v. 11) en la desobediencia, como Israel. Luego se identificaron tres recursos para ayudarnos a aferrarnos (v. 14) a nuestra fe en Cristo:
La Palabra de Dios (v. 12): El escritor había señalado anteriormente ejemplos del Antiguo Testamento que son aplicables a nosotros, tanto positivos (Hebreos 3:5, por ejemplo) como negativos (Hebreos 3:9-19). Al considerar el carácter de las personas de la Biblia, la Palabra de Dios penetra en nuestros corazones, iluminando nuestros errores ocultos de pensamiento y obra. También muestra lo que es espiritual en nuestra vida y lo que es meramente carnal o natural (v. 12).
El Hijo de Dios: Cuando la Palabra señala nuestros errores carnales, nuestro extravío incrédulo y nuestro pecado, se nos recuerda que «retengamos nuestra profesión» (v. 14). Nuestra «profesión» es nuestra «confesión» de que Jesús es el Señor. Esto nos da acceso al cuidado de nuestro gran sumo sacerdote que puede «compadecerse» (v. 15) de nosotros. Él está supremamente calificado para interceder por nosotros ante Dios Padre, ya que ha enfrentado cada tentación que nosotros enfrentamos.
La gracia de Dios (v. 16): A pesar de nuestro pecado, podemos acercarnos a Dios con valentía cuando nos damos cuenta de que hemos transgredido, ¡apelando a su gracia incomparable e inagotable! Esto solo es posible gracias a la intercesión de Jesús por nosotros, que nos concede los medios para obtener misericordia.
En el mundo antiguo, cuando una persona ofendía a su rey, era llevada ante el trono del juicio para escuchar el pronunciamiento del rey sobre su transgresión. Cuando venimos arrepentidos ante el trono de Dios (nuestro Rey), no recibimos nuestro merecido juicio, ¡sino que se nos da su misericordia y gracia!
¡Vívelo!
¿Qué necesidad espiritual hay en tu vida? ¿Es el pecado no confesado un problema con el que estás lidiando? Recuerda que Dios ofrece esta misericordia a través de su gracia, que podría definirse como su «favor inmerecido». Regocíjate en la gracia que él ofrece y acude a él sobre esta base. No puedes ganarte su perdón. No puedes pagar lo suficiente para ganártelo. Simplemente necesitas confesar tu pecado y pedir su perdón. Ven con valentía a su trono de gracia.
Para ello necesitamos :
- 1 o 2 berenjena 🍆(dependiendo de la cantidad que queramos)
- Ajo
- media tacita de cafe de aceite
- Media cebolla
- Sal
- Vinagre
- Azúcar
Pasos:
1- Cortamos el tallo de la berenjena y la picamos x la mitad
2- Asamos la berenjena, puede ser en una sarten con tapa, micro u horno , se pone un poco de aceite se tapa y se deja cocinar hasta que cambie de color y este blanda
3- Luego de cocida se deja enfriar un poco, se le saca el corazón y se desecha la cáscara
4- Una vez completamente fria y limpia se pone en la batidora con el aceite , Ajo, cebolla, sal azúcar, y vinagre a gusto
5- de bate bien todo hasta que quede una pasta espesa y homogénea.
6- listo para degustar con panes , tostadas, galletas etc... 😋😋😋😋
- 1 o 2 berenjena 🍆(dependiendo de la cantidad que queramos)
- Ajo
- media tacita de cafe de aceite
- Media cebolla
- Sal
- Vinagre
- Azúcar
Pasos:
1- Cortamos el tallo de la berenjena y la picamos x la mitad
2- Asamos la berenjena, puede ser en una sarten con tapa, micro u horno , se pone un poco de aceite se tapa y se deja cocinar hasta que cambie de color y este blanda
3- Luego de cocida se deja enfriar un poco, se le saca el corazón y se desecha la cáscara
4- Una vez completamente fria y limpia se pone en la batidora con el aceite , Ajo, cebolla, sal azúcar, y vinagre a gusto
5- de bate bien todo hasta que quede una pasta espesa y homogénea.
6- listo para degustar con panes , tostadas, galletas etc... 😋😋😋😋