Warning: mkdir(): No space left on device in /var/www/group-telegram/post.php on line 37

Warning: file_put_contents(aCache/aDaily/post/institutocervantesmoscu/--): Failed to open stream: No such file or directory in /var/www/group-telegram/post.php on line 50
Институт Сервантеса в Москве | Telegram Webview: institutocervantesmoscu/1490 -
Telegram Group & Telegram Channel
🌟📚España diversa: Claves de una historia plural, de Eduardo Manzano Moreno

☝️Ya os comentamos que este año pretendemos también renovar nuestra sección de historia.

👏Algunos de los que os vamos a ir presentando en nuestras redes no sólo han sido reconocidos en medios académicos, sino que además han sido grandes éxitos de ventas

📗🇪🇸La historia de España es la historia de un pasado cambiante, paradójico e inasequible a la simplificación, cuya riqueza y complejidad recupera en este libro su centralidad. Frente a interesadas lecturas esencialistas y a ideológicos combates por el relato que abundan en la actualidad, Eduardo Manzano nos propone un apasionado y apasionante viaje para redescubrir este legado en forma de mosaico de identidades, culturas, territorios, lenguas y civilizaciones. Desde la Hispania romana a la carrera de Indias, desde el Al-Andalus musulmán a la Transición y desde el Sefarad judío a la unificación borbónica, se ofrecen las claves de una historia plural y provocadora, documentada e irónica

👉🏼Con una narrativa potente, alejada del lenguaje académico y no falta de ironía, España diversa no solo desescombra nuestra historia de tópicos, sino que nos enseña que es el cambio, y no el mantenimiento de las esencias, lo que nos caracteriza.

👤Eduardo Manzano Moreno es profesor de Investigación en el Instituto de Historia del CSIC y British Academy Global Professor en la Universidad de St. Andrews en el Reino Unido. Ha sido profesor visitante en las universidades de Oxford y Chicago, y director del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Su trabajo se ha concentrado en la historia de al-Andalus y en las implicaciones sociales de la Historia y de la profesión de historiador. Ha publicado numerosos trabajos de investigación en revistas y volúmenes colectivos tanto dentro como fuera de España, siendo un acreditado conferenciante en foros nacionales e internacionales. Ha sido traducido al inglés y al alemán.

📎Aquí podéis leer una entrevista al autor en Zenda

Ya lo tenemos en biblioteca

💁🏻Os esperamos

#HistoriadeEspaña



group-telegram.com/institutocervantesmoscu/1490
Create:
Last Update:

🌟📚España diversa: Claves de una historia plural, de Eduardo Manzano Moreno

☝️Ya os comentamos que este año pretendemos también renovar nuestra sección de historia.

👏Algunos de los que os vamos a ir presentando en nuestras redes no sólo han sido reconocidos en medios académicos, sino que además han sido grandes éxitos de ventas

📗🇪🇸La historia de España es la historia de un pasado cambiante, paradójico e inasequible a la simplificación, cuya riqueza y complejidad recupera en este libro su centralidad. Frente a interesadas lecturas esencialistas y a ideológicos combates por el relato que abundan en la actualidad, Eduardo Manzano nos propone un apasionado y apasionante viaje para redescubrir este legado en forma de mosaico de identidades, culturas, territorios, lenguas y civilizaciones. Desde la Hispania romana a la carrera de Indias, desde el Al-Andalus musulmán a la Transición y desde el Sefarad judío a la unificación borbónica, se ofrecen las claves de una historia plural y provocadora, documentada e irónica

👉🏼Con una narrativa potente, alejada del lenguaje académico y no falta de ironía, España diversa no solo desescombra nuestra historia de tópicos, sino que nos enseña que es el cambio, y no el mantenimiento de las esencias, lo que nos caracteriza.

👤Eduardo Manzano Moreno es profesor de Investigación en el Instituto de Historia del CSIC y British Academy Global Professor en la Universidad de St. Andrews en el Reino Unido. Ha sido profesor visitante en las universidades de Oxford y Chicago, y director del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Su trabajo se ha concentrado en la historia de al-Andalus y en las implicaciones sociales de la Historia y de la profesión de historiador. Ha publicado numerosos trabajos de investigación en revistas y volúmenes colectivos tanto dentro como fuera de España, siendo un acreditado conferenciante en foros nacionales e internacionales. Ha sido traducido al inglés y al alemán.

📎Aquí podéis leer una entrevista al autor en Zenda

Ya lo tenemos en biblioteca

💁🏻Os esperamos

#HistoriadeEspaña

BY Институт Сервантеса в Москве




Share with your friend now:
group-telegram.com/institutocervantesmoscu/1490

View MORE
Open in Telegram


Telegram | DID YOU KNOW?

Date: |

But Telegram says people want to keep their chat history when they get a new phone, and they like having a data backup that will sync their chats across multiple devices. And that is why they let people choose whether they want their messages to be encrypted or not. When not turned on, though, chats are stored on Telegram's services, which are scattered throughout the world. But it has "disclosed 0 bytes of user data to third parties, including governments," Telegram states on its website. The regulator said it has been undertaking several campaigns to educate the investors to be vigilant while taking investment decisions based on stock tips. Two days after Russia invaded Ukraine, an account on the Telegram messaging platform posing as President Volodymyr Zelenskiy urged his armed forces to surrender. Also in the latest update is the ability for users to create a unique @username from the Settings page, providing others with an easy way to contact them via Search or their t.me/username link without sharing their phone number. Additionally, investors are often instructed to deposit monies into personal bank accounts of individuals who claim to represent a legitimate entity, and/or into an unrelated corporate account. To lend credence and to lure unsuspecting victims, perpetrators usually claim that their entity and/or the investment schemes are approved by financial authorities.
from us


Telegram Институт Сервантеса в Москве
FROM American